• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, junio 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La reacción de las provincias ante el confinamiento estricto anunciado por Alberto Fernández

21 mayo, 2021
La reacción de las provincias ante el confinamiento estricto anunciado por Alberto Fernández
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tras el anuncio del presidente Alberto Fernández de la entrada en vigor de un aislamiento estricto por nueve días a partir del sábado en las zonas de mayor riesgo epidemiológico, los gobernadores coincidieron, en su mayoría, adherir a la decisión del Gobierno nacional para contener el avance de la pandemia y reducir los índices de contagios y muertos por coronavirus.

Axel Kicillof confirmó el acompañamiento de la provincia de Buenos Aires a las medidas anunciadas por Alberto Fernández y este viernes afilará el alcance de las restricciones en el territorio bonaerense. “Atravesamos el peor momento de la segunda ola. Es fundamental coordinar esfuerzos para cuidar la vida y bajar los contagios, mientras avanzamos con la vacunación”, transmitió el gobernador a través de su cuenta en Twitter.

En sintonía con el anuncio del Presidente, en la provincia se prevé restringir la circulación en todas las zonas que se encuadren en Alto Riesgo o en Alarma epidemiológica. La medida regirá desde este sábado 22 de mayo a las 0 horas hasta el domingo 30 de mayo inclusive. Sólo se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 y las 18, o por razones especialmente autorizadas.

Atravesamos el peor momento de la segunda ola. Es fundamental coordinar esfuerzos para cuidar la vida y bajar los contagios, mientras avanzamos con la vacunación.

Por eso, en provincia de Buenos Aires, como siempre, acompañamos las medidas anunciadas por el Presidente @alferdez

— Axel Kicillof (@Kicillofok) May 21, 2021

Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta confirmó este jueves su adhesión a los 9 días de confinamiento que anunció el presidente Alberto Fernández.

Desde Córdoba, el ministro de Gobierno Facundo Torres fue el encargado de confirmar el acompañamiento de esa provincia. Sólo trabajadores esenciales podrán circular entre departamentos, aunque el funcionario avisó que tras ese período, buscarán volver a las restricciones previas.

“Córdoba no puede ser un obstáculo, más allá de que tenemos una situación sanitaria distinta en virtud del gran trabajo que venimos llevando adelante. Acompañaremos las medidas dictadas”, declaró  Torres a la radio Cadena 3.

En este contexto, la provincia suspenderá las clases presenciales hasta el 30 de mayo y durante la Semana de Mayo, no habrá ninguna modalidad de clases. El transporte funcionará normalmente para esenciales y personas autorizadas, mientras que las actividades turísticas y deportivas también estarán suspendidas.

Omar Perotti: “Unificamos los criterios con la Nación”

Santa Fe se sumó a la nómina de provincias que decidieron adherir a las medidas nacionales comunicadas por Alberto Fernández a través de la cadena nacional.

En su cuenta en Twitter, el gobernador Omar Perotti confirmó la decisión. “Nuestra provincia adhiere a las medidas nacionales. Desde ayer, pusimos en marcha disposiciones hasta el 30 de Mayo inclusive. Con el fin de simplificar y acompañar las medidas federales, unificamos los criterios”, manifestó.

Nuestra provincia adhiere a las medidas nacionales. Desde ayer, pusimos en marcha disposiciones hasta el 30 de Mayo inclusive. Con el fin de simplificar y acompañar las medidas federales, unificamos los criterios.

— Omar Perotti (@omarperotti) May 21, 2021

El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, también se manifestó de acuerdo con la decisión de restringir la circulación y apoyó las medidas del Ejecutivo nacional.

A partir del sábado y por nueve días, en Mendoza habrá solo actividades esenciales, circulación reducida y suspensión de clases presenciales. La provincia tendrá actividad reducida, solo tres días con dictado de clases virtuales y monitorización de la situación sanitaria para decidir qué otras restricciones adoptará para frenar los contagios.

Desde Entre Ríos, Gustavo Bordet confirmó en las redes sociales, que su provincia va a “adherir” a la “estrategia unificada” para proteger la salud. “Proteger la salud ante la amenaza del virus y sus variantes requiere de una estrategia unificada en todo el país como la que anunció el presidente Alberto Fernández y a la que vamos a adherir en Entre Ríos. Esperamos que las medidas contribuyan a recuperar el status sanitario y la tranquilidad”, transmitió.

Proteger la salud ante la amenaza del virus y sus variantes requiere de una estrategia unificada en todo el país como la que anunció @alferdez y a la que vamos a adherir en #EntreRios. Esperamos que las medidas contribuyan a recuperar el status sanitario y la tranquilidad.

— Gustavo Bordet (@bordet) May 21, 2021

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, también dispuso el confinamiento estricto en la provincia cuyana durante nueve días “con el fin de resguardar la salud de todos los sanjuaninos y evitar un eventual colapso del sistema sanitario”.

En Catamarca, el gobernador Raúl Jalil anunció que la provincia acompañará el cierre total “en esta etapa crítica de la pandemia“. Asimismo el mandatario provincial destacó la necesidad de encarar “una misma estrategia sanitaria, social y económica para salir adelante”.

Por su parte, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, comunicó a través de las redes sociales la adhesión de la provincia a las nuevas restricciones. “Mañana (por este viernes) daremos a conocer los detalles de cómo se instrumentarán en nuestra provincia para garantizar su cumplimiento”, precisó.

Quiero comunicarles que vamos a adherir a las medidas tomadas por el presidente @alferdez establecidas desde este sábado 22 a las 00 hs y hasta el domingo 30.

Mañana daremos a conocer los detalles de cómo se instrumentarán en nuestra provincia para garantizar su cumplimiento.

— Ricardo Quintela (@QuintelaRicardo) May 21, 2021

Santiago del Estero anunció que se acoplará a las medidas dispuestas por el Poder Ejecutivo Nacional. El gobernador Gerardo Zamora dará a conocer este viernes con mayores precisiones cómo se aplicarán las restricciones.

En Chubut está previsto que el Comité de Emergencia se reúna este viernes para definir como se adaptan las nuevas medidas en esa provincia.

Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego, apoyó los anuncios del Presidente pero convocó a una reunión con el equipo del Ministerio de Salud, miembros del Comité Operativo de Emergencia y representantes de los Municipios, para analizar la situación epidemiológica y sanitaria, y así determinar la adhesión al decreto presidencial.

Compartimos plenamente la preocupación que se vive en todo el país y es en estos momentos que debemos cuidarnos entre todos y todas, respetando los protocolos y las disposiciones sanitarias.

— Gustavo Melella (@gustavomelella) May 21, 2021

En tanto, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, convocó para este viernes al Comité de Crisis para analizar los alcances de las medidas restrictivas dispuestas por el Gobierno Nacional.

Sergio Ziliotto, el gobernador de La Pampa, dejó trascender su adhesión al anuncio presidencial, aunque podría incluir algunas particularidades relacionadas con la pandemia en la provincia.

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, también avaló las restricciones anunciadas por el Gobierno pero definirá este viernes cómo las aplicará en una provincia fuertemente afectada por la pandemia.

Alicia Kirchner avisó que Santa Cruz esperará el decreto presidencial para definir nuevas medidas, pero la gobernadora anticipó que agregará algunas particularidades vinculadas a la situación sanitaria de la provincia.

En Tucumán, Juan Manzur confirmó la adhesión a todas las disposiciones adoptadas por la Casa Rosada. Sin embargo, el gobernador marcó una excepción, producto de la estacionalidad: la actividad productiva. “Las restricciones serán prácticamente las mismas, respecto de la suspensión de la presencialidad en las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas”, indicó.

En Salta, se analiza el cierre de todas las actividades, incluidos locales gastronómicos, a partir de las 22; prohibición de circulación desde las 23, salvo para personal esencial; ingreso a supermercados y centros comerciales en días específicos de acuerdo a la terminación del DNI y restricciones que podrían llegar al nivel de un confinamiento de fase 1 los domingos.

Por su parte, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, declaró la fase 3 en la mayor parte de la provincia, aunque este viernes reunirá al comité de emergencia para analizar las medidas nacionales.

El chaqueño Jorge Capitanich también dio señales de apoyo a la decisión presidencial. “Tomamos decisiones que permitan debilitar la expansión del virus y que reduzcan el impacto en la sociedad”, expresó.

Misiones, en tanto, espera la publicación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para definir cómo serán las actividades económicas, sociales y educativas hasta el 31 de mayo.

Gerardo Morales aclaró que no comparte “algunas cuestiones” de los anuncios del Presidente

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, comentó que entre todas las provincias van a apoyar las medidas del Gobierno, “más allá de que no compartamos algunas cuestiones”.

“Estimo que para el caso de Jujuy no van a aplicarse estas medidas restrictivas del cierre de 9 días” , indicó el gobernador, quien explicó que la provincia “está en situación de medio riesgo”, ya que tiene un promedio de 100 casos por días aunque se espera la llegada de la segunda ola.

A cuántas ciudades afectan las nuevas medidas del Gobierno

De acuerdo a datos oficiales, en la actualidad, se encuentran más de 170 jurisdicciones de todo el país alcanzadas por las condiciones establecidas en el anuncio realizado por el presidente Alberto Fernández.

A continuación, los distritos donde regirán las nuevas medidas:

Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): Ciudad de Buenos Aires; Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Campana, Cañuelas, Ensenada, Escobar, Esteban, Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López y Zárate.

Provincia de Buenos Aires: 9 de Julio, Azul, Balcarce, Bragado, Chacabuco, Chascomús, Chivilcoy, Coronel Suárez, General Alvarado, Junín, La Costa, Lincoln, Lobos, Mercedes, Necochea, Pehuajó, Pergamino, San Pedro, Tandil, Trenque Lauquen, Tres Arroyos, General Pueyrredón y Bahía Blanca.

Catamarca: ciudad capital.

Chaco: General Güemes, Libertador General San Martín y San Fernando.

Chubut: Escalante y Futaleufú.

Córdoba: Calamuchita, Capital, Colón, Cruz del Eje, General Roca, General San Martín, Marcos Juárez, Presidente Roque Sáenz Peña, Punilla, Río Cuarto, Río Primero, Río Segundo, San Alberto, San Javier, San Justo, Santa María, Tercero Arriba y Unión.

Corrientes: Curuzú Cuatiá, Goya, Mercedes, Monte Caseros y Santo Tomé.

Entre Ríos: Colón, Concordia, Diamante, Gualeguay, Gualeguaychú, La Paz, Nogoyá, Paraná, Concepción del Uruguay y Villaguay.

Formosa: ciudad capital.

Jujuy: Palpalá.

La Pampa: ciudad capital y Maracó.

Mendoza: ciudad capital, General Alvear, Godoy Cruz, Guaymallén, Junín, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, Rivadavia, San Martín, San Rafael y Tunuyán.

Misiones: Apóstoles, Cainguás, Eldorado y Montecarlo.

Neuquén: Zapala y Confluencia.

Río Negro: Adolfo Alsina, Avellaneda, Bariloche y General Roca.

Salta: Metán.

San Juan: ciudad capital, Caucete, Chimbas, Pocito, Rawson, Rivadavia y Santa Lucía.

San Luis: ciudad capital y General Pedernera.

Santa Cruz: Deseado y Güer Aike.

Santa Fe: Belgrano, Caseros, Castellanos, Constitución, General López, General Obligado, Iriondo, Las Colonias, San Cristóbal, San Jerónimo, San Justo, San Martín, Capital y el Gran Rosario (Rosario y San Lorenzo).

Santiago del Estero: ciudad capital, La Banda, General Taboada y Río Hondo.

Tierra del Fuego: Río Grande y Ushuaia.

Tucumán: Burruyacú, Capital, Chicligasta, Cruz Alta, Leales, Lules, Monteros, Río Chico, Tafí Viejo y Yerba Buena.

GRB

Mirá también


Nuevas restricciones por Covid: cuáles son las medidas que anunció Alberto Fernández hasta el 30 de mayo


Coronavirus en Argentina: Alberto Fernández anunció que llegará otro millón de vacunas Sputnik V desde Rusia

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Axel Kicillof apoyó las restricciones con un mensaje para la Ciudad: “Es fundamental coordinar esfuerzos”

Nota Siguiente

63 contra 6.000: la batalla de San Carlos y el principio del fin de la guerra de Malvinas

Related Posts

Cristina Kirchner desafía, psicopatea, acusa a Bullrich y traslada el acto militante a Parque Lezama donde habló. ¿Traslado al Borda?
Corrupcion

Cristina Kirchner desafía, psicopatea, acusa a Bullrich y traslada el acto militante a Parque Lezama donde habló. ¿Traslado al Borda?

Día de la Bandera expone grieta política que Belgrano busco superar: desobediencia de Kirchner agranda la fractura. El Foro de San Pablo
Daniel Romero

Día de la Bandera expone grieta política que Belgrano busco superar: desobediencia de Kirchner agranda la fractura. El Foro de San Pablo

Cristina Kirchner criticó las restricciones judiciales a su régimen de visitas
Politica

Cristina Kirchner criticó las restricciones judiciales a su régimen de visitas

La “exitosa abogada” carece de comprensión de texto: Desafía al TOF2 y se confunde respecto a sus “derechos políticos”. ¿Cínica o psicópata?
Politica

La “exitosa abogada” carece de comprensión de texto: Desafía al TOF2 y se confunde respecto a sus “derechos políticos”. ¿Cínica o psicópata?

La Corte Suprema retoma la causa Correo y mantiene bajo presión judicial al Grupo Macri
Corrupcion

La Corte Suprema retoma la causa Correo y mantiene bajo presión judicial al Grupo Macri

Cristina Kirchner desafía condiciones del arresto domiciliario mientras un vallado protege su edificio y expone a vecinos
Politica

Cristina Kirchner desafía condiciones del arresto domiciliario mientras un vallado protege su edificio y expone a vecinos

Milei minimiza la masiva marcha pro‑Kirchner como “partido homenaje”, descarta indulto y desvía críticas económicas
Politica

Milei minimiza la masiva marcha pro‑Kirchner como “partido homenaje”, descarta indulto y desvía críticas económicas

Cornejo recorrió las obras en la exchampañera Arizu, que se transformará en un polo urbano en Godoy Cruz
Politica

Cornejo recorrió las obras en la exchampañera Arizu, que se transformará en un polo urbano en Godoy Cruz

Burla: Cristina K con tobillera, podrá usar el balcón con “criterio y sentido común”. Tiene prohíbo hacer política pero realiza proselitismo ante seguidores.
Corrupcion

Burla: Cristina K con tobillera, podrá usar el balcón con “criterio y sentido común”. Tiene prohíbo hacer política pero realiza proselitismo ante seguidores.

Next Post
63 contra 6.000: la batalla de San Carlos y el principio del fin de la guerra de Malvinas

63 contra 6.000: la batalla de San Carlos y el principio del fin de la guerra de Malvinas

Ultimas Noticias

Del fuego al podio: así entrenan los bomberos de Madrid para competir en los Juegos Mundiales de Estados Unidos

Espérance dio la sorpresa y se juega todo contra Chelsea

Espérance dio la sorpresa y se juega todo contra Chelsea

El lamento de Gallardo por la lesión de Driussi: “No tengo un jugador parecido”

El lamento de Gallardo por la lesión de Driussi: “No tengo un jugador parecido”

No es el 20 de junio: decretan un nuevo feriado y habrá un fin de semana largo extra antes de que termine el mes

No es el 20 de junio: decretan un nuevo feriado y habrá un fin de semana largo extra antes de que termine el mes

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO