• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Creció el consumo de verduras agroecológicas durante la pandemia

23 mayo, 2021
Creció el consumo de verduras agroecológicas durante la pandemia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Varios proyectos permiten acceder a verduras y frutas agroecológicas.

Varios proyectos permiten acceder a verduras y frutas agroecológicas.

 Un número creciente de personas optó, durante la pandemia de coronavirus, por comprar productos alimenticios agroecológicos, incluso de forma virtual y con envío a domicilio, en la zona del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

En 2020 el “Bolsón Soberano”, proyecto de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (Fauba), que comercializa frutas, hortalizas y productos de almacén cooperativos a domicilio, llegó a vender más de 900 bolsones por mes.

Otra iniciativa que tiene el objetivo de acercar alimentos frescos y de calidad a precios mayoristas y populares es el programa Mercado Federal Ambulante en el área del AMBA, recientemente lanzado por la secretaría de Comercio Interior.

En una primera etapa el programa vende a través de camiones itinerantes bolsones de frutas y verduras surtidas de entre 5 y 6 kilogramos, con un valor de $130 a $220, a los que luego se irán incorporando otros alimentos como carnes y lácteos.

Aún teniendo en cuenta las restricciones y los cuidados necesarios para enfrentar la pandemia de Covid-19, se trabaja en una aplicación móvil específica para pedir turnos, evitar conglomeraciones y agilizar las compras.

En el caso del proyecto de extensión de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la Fauba, durante la pandemia duplicó la cantidad de bolsones de verduras frescas que entrega en cada hogar de forma semanal, aumentó la cantidad de clientes e incorporó productos agroecológicos y de cooperativas alimentarias.

“El Bolsón Soberano es un proyecto que comercializa de forma alternativa bolsones de entre cinco y siete kilos de verduras frescas producidas por familias horticultoras del AMBA que se encuentran en transición hacia la agroecología”, explicó Juan Cruz Demicheli, integrante del proyecto, que funciona desde hace cinco años.

Según Demicheli, “con las restricciones en la circulación optamos por entregar puerta a puerta todas las semanas, lo que resultó en un gran incremento de nuestra actividad”, y así, “de golpe se duplicó la cantidad de bolsones que comercializamos y alcanzamos los 900 al mes; calculamos que se sumaron alrededor de 1.000 consumidores al proyecto”.

La iniciativa amplió y fortaleció la red de organizaciones con las que trabaja y diversificó la oferta de productos que comercializa, según consignó el sitio de Internet “Sobre La Tierra”, del Área de Divulgación Científica y Tecnológica de la Fauba.

“A las verduras de la Asociación de Productores 1610, de Florencio Varela, se sumaron las de la familia Subia, de Campo Grande; y empezamos a trabajar con un intermediario solidario de fruta y con una comercializadora de alimentos provenientes de la agricultura familiar y del cooperativismo que agrupa entre 600 y 700 productores”, añadió Demicheli.

Además, destacó, “interactuamos cada vez más con los integrantes de la Feria del Productor al Consumidor de la Fauba, que sumaron yerbas, mieles, hongos, y con los compañeros fleteros”.

 Un número creciente de personas optó, durante la pandemia, por comprar productos alimenticios agroecológicos.

Un número creciente de personas optó, durante la pandemia, por comprar productos alimenticios agroecológicos.

Por su parte, Juan Cruz, estudiante de la Licenciatura en Economía y Administración Agraria de la Fauba, afirmó: “Nos profesionalizamos, tuvimos que aprender mucho, desde organizar la logística de las visitas y que todo salga prolijo y preciso, hasta mejorar el vínculo con las organizaciones; la adaptación fue difícil, pero ágil y veloz”.

Durante la pandemia, el Bolsón Soberano amplió su alcance con los “Puntos Soberanos”, personas u organizaciones que compran bolsones a un precio mayorista y los comercializan en los diferentes barrios.

“Esto empezó como un grupo grande de ciudadanos que compraba para sus vecinos y vecinas”, comentó Cruz, para quien este tipo de proyectos busca promover la justicia dentro de la cadena de comercialización de los alimentos.

En ese sentido, explicó que “el precio de los bolsones surge de un consenso entre productores, consumidores y comercializadores para promover una remuneración digna para las familias productoras que eligen la agroecología, y obtienen aproximadamente 59% del precio final”.

A futuro, Demicheli afirmó que el objetivo es “mantener a quienes se acercaron al Bolsón Soberano, y también queremos crecer y llegar a otro público con nuevos productos cooperativos de almacén, claves en la alimentación del día a día, como harina, fideos, arroz y aceites”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Roberto Devorik, el amigo argentino de la princesa Diana: “Ella sabía perfectamente a dónde se metía y lo que iba a decir en la BBC”

Next Post

La ONU llamó a solucionar las “causas profundas” del conflicto palestino-israelí

Related Posts

Multinacionales en el país informan a EEUU sobre recuperación económica pero advierten por vulnerabilidad del peso
Economia

Multinacionales en el país informan a EEUU sobre recuperación económica pero advierten por vulnerabilidad del peso

Milei otorga licencia a competencia de Elon Musk en el mercado de internet satelital y 5G
Economia

Milei otorga licencia a competencia de Elon Musk en el mercado de internet satelital y 5G

Milei explicó por qué los recientes movimientos del dólar no tendrán impacto en la inflación
Economia

Milei explicó por qué los recientes movimientos del dólar no tendrán impacto en la inflación

Histórico hallazgo de oro en Salta impulsa a Argentina como potencia minera
Economia

Histórico hallazgo de oro en Salta impulsa a Argentina como potencia minera

Hablemos en Serio
Economia

Hablemos en Serio

Positivo: Argentina apunta a superar los US$ 30.000 millones en exportaciones energéticas para 2031
Economia

Positivo: Argentina apunta a superar los US$ 30.000 millones en exportaciones energéticas para 2031

Mercados se preparan para súper licitación del Tesoro: cuánto suben las tasas
Economia

Mercados se preparan para súper licitación del Tesoro: cuánto suben las tasas

Inflación en CABA trepa al 2,5% en julio y acumula 40,9% en un año
Economia

Inflación en CABA trepa al 2,5% en julio y acumula 40,9% en un año

Argentina elimina retenciones a exportaciones de cobre y otros minerales para impulsar el sector minero
Economia

Argentina elimina retenciones a exportaciones de cobre y otros minerales para impulsar el sector minero

Next Post
La ONU llamó a solucionar las “causas profundas” del conflicto palestino-israelí

La ONU llamó a solucionar las "causas profundas" del conflicto palestino-israelí

Ultimas Noticias

Habrá que seguir remando en dulce de leche

Habrá que seguir remando en dulce de leche

Fentanilo contaminado: crecen a 76 las muertes en el país y avanza la causa contra HLB Pharma

Fentanilo contaminado: crecen a 76 las muertes en el país y avanza la causa contra HLB Pharma

Llaryora critica el ajuste del Gobierno y reivindica la paz social mérito de gobernadores e intendentes

Llaryora critica el ajuste del Gobierno y reivindica la paz social mérito de gobernadores e intendentes

Sismo de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía: Colapsan diez edificios, un muerto y decenas de heridos

Sismo de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía: Colapsan diez edificios, un muerto y decenas de heridos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO