• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Guzmán sale a buscar fondos para cubrir $ 4.000 millones en vencimientos

23 mayo, 2021
Guzmán sale a buscar fondos para cubrir $ 4.000 millones en vencimientos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno enfrentará esta semana vencimientos por $ 4.000 millones en lo que será la última licitación de mayo. De esa manera, el Ministerio de Economía cerrará uno de los meses más desafiantes en materia de financiamiento en el mercado local y comenzará a prepararse para el calendario más abultado recién a partir de julio.

Para cubrir la liquidación del próximo viernes, la secretaria de Finanzas ofrecerá este miércoles nuevamente un menú variado de opciones sin precio mínimo, mediante la reapertura de instrumentos ofrecidos la semana pasada. La mayoría vencen en 2021 y dos de ellos se ajustan por inflación.

Si bien no se especificó cuánto se buscará captar, los analistas estiman que Finanzas podría colocar entre $ 20.000 y $30.000 millones, lo que permitiría cerrar mayo con financiamiento positivo. “Como el financiamiento neto del mes se tornó negativo en $ 13.000 millones, creo que buscarán un mínimo de $20.000 millones”, señaló Juan Pablo Di Iorio, economista de ACM.

En concreto, se licitarán tres Letras a Descuento (LEDES), que vencerán en agosto, octubre y noviembre de 2021, y dos Letras a Tasa de Pases (LEPASE) con tasa variable más 1,75 y 2,75%, que vencen en agosto y octubre próximos. Por último, se reabrirá una LEDE con vencimiento en febrero de 2022 y un bono con duración hasta marzo de 2023, en ambos casos ajustados por CER.

En la última licitación, el Tesoro salió a buscar $305.000 millones, pero se tuvo que conformar con $ 249.000 millones -el 80%– para no convalidar mayores tasas. La diferencia se cubrió en parte con el “colchón” logrado a principios de mayo, por lo que quedaron entre  $10.000 y $15.000 millones debajo de los vencimientos.

En lo que va del año, se renovó un 117% de la deuda en pesos, lo que representó un financiamiento adicional de $149.000 millones y “posibilitó una disminución de la asistencia financiera del BCRA al Tesoro Nacional desde finales de 2020”, según el Banco Central. Así, la emisión hasta abril fue del 0,5% del PBI, inferior al 2,62% en igual período de 2020.

“La estrategia es conseguir cada mes algo encima del 100% de refinanciación, por ahora lograron 96% en mayo. El objetivo es volver a ubicarse arriba del 100%, por eso son atractivos los instrumentos sin precio mínimo: significa que puede no haber una tasa máxima”, explicó Joaquín Waldman, economista de Ecolatina.

En junio, vencen $241.000 millones y a partir de julio se empina el sendero con $452.000 millones ese mes, $ 433.000 en agosto y $ 338.000 en septiembre. “Los próximos meses, sobre todo julio y agosto hay vencimientos muy grandes, el desafío va a estar ahi porque se van a empezar a liquidar menos dólares y se acercan las elecciones”, advirtió Martín Przybylski, analista de Consultatio.

En ese contexto, firmas de inversión y bancos prevén que el Tesoro deberá renovar entre un 120 y 150% de la deuda para mantenerse dentro de las metas fiscales sin recurrir a una mayor emisión.

Mirá también


Alberto Fernández y Guzmán esperan un gesto de Merkel a una semana del vencimiento con el Club de París


El Tesoro buscaba $ 305 mil millones y se tuvo que conformar con $ 249.102 millones

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Un activista opositor fue detenido en Bielorrusia tras el desvío del vuelo en que viajaba

Next Post

El radicalismo propuso una reforma tributaria para terminar con la inflación

Related Posts

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500
Economia

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Next Post
El radicalismo propuso una reforma tributaria para terminar con la inflación

El radicalismo propuso una reforma tributaria para terminar con la inflación

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Carrillo le dio vida a Estudiantes: de “somos los del segundo tiempo” a “la serie está abierta”

Carrillo le dio vida a Estudiantes: de “somos los del segundo tiempo” a “la serie está abierta”

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

Un hombre secuestrado pide auxilio a un vecino con mensajes en servilletas: «Llama a la Policía. Es muy agresivo y tiene armas»

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO