• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Desocupados olvidados: tienen los años de aportes, son jóvenes para jubilarse y grandes para conseguir trabajo

24 mayo, 2021
Desocupados olvidados: tienen los años de aportes, son jóvenes para jubilarse y grandes para conseguir trabajo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Son mujeres que tienen entre 55 y 59 años y varones de entre 60 y 64. Cuentan con 30 o más años de aportes a la Seguridad Social. Están desocupados, no cobran el seguro o la Prestación por Desempleo porque quedaron sin trabajo antes de la pandemia y por la edad no consiguen empleo formal. Son los llamados “jóvenes para jubilarse pero grandes para trabajar”.

Sin ingresos, algunos logran hacer alguna “changa” informal, pero todos deben esperar cumplir los 60 años en el caso de las mujeres o 65 años los varones para jubilarse, requisito para iniciar el trámite previsional.

Si bien no hay cifras oficiales (Clarín varias veces las requirió sin tener respuesta),  por la recesión, la informalidad, agravado por la pandemia,  siguen creciendo los que están en esta situación y se estima que podría alcanzar  las 33.000 personas. 

Son la contracara de los que tienen la edad para jubilarse (60 años las mujeres, 65 años los varones) pero les falta años de aportes para completar los 30 años mínimos requeridos.

En la Cámara de Diputados, según comentó Hugo Daivez, del “MTD + 30 AA” (Movimiento de Trabajadores Desocupados con más de 30 Años de Aportes) hay 2 proyectos, del oficialismo ( diputada Mirta Tundis) y de la oposición ( diputada Alicia Terada) para reflotar la Prestación Anticipada por Desempleo (PAD o jubilación anticipada), similar a la que rigió a través de la ley N° 25.994 sancionada en enero de 2005 y que tuvo vigencia hasta 2007. Entonces 54.000 personas accedieron a la PAD.

La Prestación o Jubilación Anticipada por Desempleo aprobada en 2005 -también un momento de altos niveles de desocupación luego del derrumbe de la convertibilidad- permitía la jubilación de las mujeres de entre 55 y 59 años y de los hombres de entre 60 y 64 años si tenían 30 años de aportes y estaban desocupados antes de aprobarse la ley.

Tenían derecho a cobrar la mitad del haber que les correspondería cuando alcancen la edad jubilatoria, con un piso equivalente al haber mínimo. Luego cuando alcanzaban los 60 o 65 años, pasaban a cobrar la jubilación completa.

Ahora se propone que cobren el haber mínimo, y cuando alcancen la edad jubilatoria, se aplique un descuento (“cuota mensual a descontar”) por el período que percibió la Prestación Anticipada.

Al jubilarse en forma anticipada, esas personas pasan a tener la cobertura médica del PAMI y en caso de fallecimiento del titular, el derecho de pensión del cónyuge.

Los proyectos de ley que proponen restablecer la PAD tienen los requisitos de que los beneficiarios, además de estar desocupados, no pueden tener otro ingreso, como en la ley 25.994. Esto significa que la PAD sería incompatible con la percepción de otra pensión graciable o no contributiva, jubilación, planes sociales de cualquier tipo, retiro civil o militar, realización de actividades en relación de dependencia o por cuenta propia.

Además, habría una evaluación socio-patrimonial previa del eventual beneficiario para que el beneficio llegue a sectores de bajos ingresos.

La propuesta es que se aplique “por un período de 12 meses” que “ podrá ser prorrogada por el Poder Ejecutivo Nacional por un período igual”.

Actualmente cobran la Prestación por Desempleo de entre $ 6.000 y $ 10.000, un total de 3.856 mujeres de más de 55 años y 7.253 varones de más de 60 años de edad. Este beneficio rige entre 2 y 12 meses, pero por la pandemia se mantuvo para los que no consiguieron empleo hasta el 31 de mayo. Se descuenta que esta semana será prorrogado.

Si bien por la alta informalidad es mayor la cantidad de trabajadores que les resulta difícil reunir los 30 años de aportes, también por la caída continua del empleo en los últimos dos años, agravado por la pandemia, creció el número de trabajadores “jóvenes para jubilarse y viejos para trabajar en el mercado formal”.

Los datos del Ministerio de Trabajo a febrero último marcan que hay 434.561 asalariados del sector privado menos que en el mayor nivel alcanzado en igual mes de 2018.

SN

Mirá también


Riqueza masculinizada: el 74% de las personas que pagaron el Aporte Solidario y Extraordinario son varones


Entramos a esta cuarentena peor que a la del 2020

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Nuevos beneficios para teatros, cines, bares, restaurantes, gimnasios y otros rubros

Nota Siguiente

El escándalo con Pfizer: Patricia Bullrich acusó a González García de pedir sobornos para la compra de vacunas

Related Posts

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar
Economia

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018
Economia

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%
Economia

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

Cautela en los mercados mientras el dólar oficial cotiza a $1.275 y el blue llega a los $1.330

Bancos y Alycs ahora bajan las comisiones para comprar dólar MEP
Economia

Bancos y Alycs ahora bajan las comisiones para comprar dólar MEP

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL
Economia

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000
Economia

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000

Next Post
“Al borde del precipicio autoritario”: dura carta de opositores, artistas e intelectuales

El escándalo con Pfizer: Patricia Bullrich acusó a González García de pedir sobornos para la compra de vacunas

Ultimas Noticias

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio

La polémica por el aparcamiento exclusivo para mujeres en León llega a las calles y estalla en redes

El partido clave al que estará atento Independiente

El partido clave al que estará atento Independiente

Denunciaron al “Gordo Dan” y otros influencers por sus violentos tuits

Denunciaron al “Gordo Dan” y otros influencers por sus violentos tuits

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO