• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Bashar al Assad se encamina a ganar su cuarto mandato presidencial

25 mayo, 2021
Bashar al Assad se encamina a ganar su cuarto mandato presidencial
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Assad se encamina a lograr su cuarto mandato

Assad se encamina a lograr su cuarto mandato

El presidente sirio Bashar al Assad, al frente de un país azotado por diez años de un conflicto que provocó la muerte de medio millón de personas y el desplazamiento de unos 10 millones, se prepara para gobernar por otros siete años más tras las elecciones generales que se realizarán este miércoles en un contexto de colapso económico y división territorial.

Los comicios se celebrarán en todas las localidades controladas por las fuerzas leales al Gobierno y por sus principales aliados internacionales, Rusia e Irán, bajo la mirada de observadores de esos países, además de China y Venezuela.

Se trata de los segundos comicios en los que se admite a candidatos rivales de Assad, pero los otros postulantes son personajes poco conocidos ante la opinión pública y no cuentan con la poderosa máquina de construcción del consenso de la que dispone el actual mandatario y el partido Baath, en el poder desde hace más de 50 años.

Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania e Italia advirtieron este martes por la noche en una declaración conjunta que las elecciones “no serán ni libres ni justas”.

“Nosotros, los ministros de Asuntos Exteriores de Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y Estados Unidos queremos dejar claro que las elecciones presidenciales de Siria del 26 de mayo no serán ni libres ni justas”, expresaron las potencias en un comunicado.

“Denunciamos la decisión del régimen de Assad de celebrar unas elecciones fuera del marco descrito en la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU (Organización de las Naciones Unidas)”, concluye el breve texto citado por la agencia de noticias Sputnik.

En 2014, Al Assad ganó las elecciones con más del 88% de los sufragios. Sólo tuvo dos rivales, de los cuales se sabía de antemano que no tenían posibilidades.

La ley electoral impide que se presenten a las elecciones las figuras opositoras en el exilio: cada candidato debe haber “residido en Siria durante un período de al menos 10 años consecutivos en el momento de presentar candidatura”.

Se votará en las áreas del país controladas por el Gobierno

Se votará en las áreas del país controladas por el Gobierno

Las elecciones desataron una oleada de rechazo, desde la desvinculación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por considerar que no forman parte del plan de paz que auspicia desde 2015 y el anuncio de varias naciones que no reconocerán sus resultados, hasta los llamamientos de la oposición en el exilio a no validar la “farsa”.

Se votará en los territorios sirios, donde viven más de 10 millones de personas y que a lo largo de los años volvieron a estar bajo el control de Damasco, aunque muchos de ellos son manejados por milicias leales al Gobierno o sus aliados.

La paz en Siria está lejos de llegar, según analistas y los efectos del conflicto armado y la inestabilidad endémica se sentirán al menos durante la próxima década, cuando Assad podría postularse para su quinto mandato de siete años.

Assad, de 55 años, está en el poder desde hace 21 años, cuando tomó el lugar de su padre, Hafez al Assad, presidente desde 1970 y considerado el fundador del sistema político todavía vigente después de casi medio siglo.

La división de los territorios sirios y el despojo de sus recursos son llevados a cabo por todos los actores involucrados.

Rusia e Irán, que mantienen tropas en la costa y el centro de Siria, son aliados desde hace mucho tiempo de Damasco, que recientemente reanudó los contactos con Arabia Saudita después de haber restablecido las relaciones con los Emiratos.

Turquía controla casi toda la franja del territorio sirio cerca de su frontera y es hostil al proyecto autonomista kurdo-sirio en las regiones ricas en petróleo del este de Siria, donde hay soldados estadounidenses, rusos, sirios y turcos.

Siria es también un país en colapso económico, con la peor crisis monetaria de las últimas décadas causada por la crisis en el vecino Líbano, las sanciones de Estados Unidos y los efectos globales de la pandemia de coronavirus.

En el marco de una creciente pobreza e inseguridad alimentaria, unos 4 millones de sirios siguen concentrados en las regiones del noroeste a merced de los grupos armados pro turcos.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

Paro del campo: advierten que podría faltar carne desde la semana próxima

Next Post

Darán a conocer el veredicto del juicio a dos hombres por el crimen de una mujer en Salta

Related Posts

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad
Internacionales

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35
Internacionales

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35

La fuerte explosión en un bar de Madrid deja un muerto y 25 heridos
Internacionales

La fuerte explosión en un bar de Madrid deja un muerto y 25 heridos

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN
Internacionales

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk
Internacionales

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim
Internacionales

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones
Internacionales

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte
Internacionales

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas
Internacionales

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Next Post
Darán a conocer el veredicto del juicio a dos hombres por el crimen de una mujer en Salta

Darán a conocer el veredicto del juicio a dos hombres por el crimen de una mujer en Salta

Ultimas Noticias

Directo | Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE en el arranque del nuevo curso político

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

El curioso arranque del Liverpool: todos triunfos sobre la hora

El curioso arranque del Liverpool: todos triunfos sobre la hora

La Vuelta a España no se completó por las protestas pro Palestina

La Vuelta a España no se completó por las protestas pro Palestina

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO