• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Fuerte caída de los precios de la soja y del maíz en Chicago

25 mayo, 2021
Fuerte caída de los precios de la soja y del maíz en Chicago
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El precio de la soja y del maíz sufrieron una fuerte caída en el mercado de Chicago durante las últimas dos semanas luego de tocar los máximos valores del año. 

La cotización de la oleaginosa había cerrado el 12 de mayo a 610 dólares (con un pico de 616 dólares), siendo el valor máximo desde septiembre de 2012. Pero a partir de esa fecha, el valor del cultivo viene descendiendo y cerró en 555 dólares, 55 dólares menos (9%) en relación al pico del año.

En tanto, en el caso del maíz, unos días antes, el 7 de mayo, se dio el precio más alto desde julio de 2013, con 304 dólares, pero también comenzó a perder fuerza. Este martes bajó a 243 dólares, marcando una caída de 20% menos contra el máximo del 2021.  

El analista de la Bolsa de Comercio de Rosario Tomás Rodríguez indicó que las bajas se vienen produciendo por la macroeconomía mundial como por aspectos técnicos agropecuarios.

En primer lugar, indicó que la semana pasada, el dato de inflación en Estados Unidos estuvo por encima de las expectativas del mercado. “En la reunión de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal hubo charlas que indicarían la intención por parte del organismo de empezar a aplicar una política monetaria más contractiva que la sostenida hasta ahora. Esta noticia en particular habría sido la principal causa de esta caída generalizada de los mercados financieros de esta semana”, precisó.

Asimismo, agregó que en general, luego de fuertes escaladas en los precios de los activos financieros, ocurre una corrección que responde a la toma de ganancias, es decir, a que los operadores que se vieron beneficiados al tener una posición larga (o comprada) en los activos cierran sus posiciones (venden) para realizar las ganancias, asegurando el rendimiento de su inversión.

Y con respecto a los aspectos técnicos, el analista de granos de la corredora Grassi, Ariel Tejera, sostuvo que la siembra de soja y maíz en Estados Unidos están avanzando a ritmo muy adelantado en términos históricos. “Resta preocupaciones y lleva a pensar en que podría cumplirse con el área intencionada sin mayores inconvenientes”, dijo. 

Según publicó el Departamento de Agricultura de aquel país, para el caso del maíz, la superficie ya implantada alcanza el 80% del área objetivo, por encima del promedio de los últimos cinco años (68%). En cuanto a la soja, el avance de las labores de siembra ya supera el 61% de la superficie total proyectada, un ritmo de siembra mucho más acelerado que el promedio de las últimas cinco campañas (24 puntos porcentuales por encima).

“De todas formas, hacia adelante, hay que considerar que estamos transitando momento donde el clima aún podría dar sorpresas. Además, el escenario en general, de cara a la nueva campaña podría continuar bastante ajustado en Estados Unidos si China continúa imprimiendo dinamismo en la demanda”, señaló.

Mirá también


Cepo a las exportaciones de carne: se hace trizas una imagen emblemática para la Argentina


"Háganse cargo de lo que de esto resulte": Una entidad de productores autoconvocados se adhiere a la marcha del 25 de Mayo

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

La cena reservada de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich para limar asperezas en medio de la interna porteña

Next Post

Inflación: el plan “cuatro anclas” que ensaya el Gobierno.

Related Posts

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones
Economia

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas
Economia

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas

Récord histórico de depósitos en dólares: por qué subieron y qué hacer
Economia

Récord histórico de depósitos en dólares: por qué subieron y qué hacer

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores
Economia

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores

A Argentina le deben más de US$3000 millones, tres naciones desde los años setenta. Cuba, la que nos inundó con terrorismo, la primera.
Economia

A Argentina le deben más de US$3000 millones, tres naciones desde los años setenta. Cuba, la que nos inundó con terrorismo, la primera.

Vuelve a subir el dólar: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos
Economia

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos

Las cuatro máximas del “Cuatro”: las lecciones de Javier Zanetti para los empresarios
Economia

Las cuatro máximas del “Cuatro”: las lecciones de Javier Zanetti para los empresarios

Next Post
Inflación: el plan “cuatro anclas” que ensaya el Gobierno.

Inflación: el plan "cuatro anclas" que ensaya el Gobierno.

Ultimas Noticias

Ayuso recurrirá a la Audiencia Nacional tras declarar Sánchez la Real Casa de Correos como lugar franquista

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 21 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 21 de octubre

El Banco de España y la OCDE alertan del impacto económico de la sobrerregulación

El Banco de España y la OCDE alertan del impacto económico de la sobrerregulación

Los senadores del PSOE recibían la nómina a través de una cuenta a nombre del grupo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

LO ULTIMO

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.
Politica

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO