• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El peronismo, el FMI y una historia casi como la de la película ‘Atrápame si puedes’

26 mayo, 2021
El peronismo, el FMI y una historia casi como la de la película ‘Atrápame si puedes’
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En la película Atrápame si puedes (2002), Tom Hanks interpreta a un agente del FBI que persigue a un estafador, Leonardo Di Caprio. El relato muestra un fugitivo que no solo escapa sino que disfruta. La historia entre Argentina y el FMI (no FBI) podría enmarcarse en esa misma dinámica: uno persigue y el otro busca zafar de las reglas. Incluso hasta sus dirigentes así lo proclaman, como el documento del martes del kirchnerismo que llama a no pagar.

Esto no arrancó con Alberto Fernández, quien recordemos, pide al FMI refinanciar de la deuda a más de 10 años, bajar la sobretasa, postergar el artículo IV, modificar la distribución de los DEG, además de haber solicitado una declaración especial para decir que la deuda no era sostenible.

Si hay un origen tal vez venga de 1954. Tras varias idas y vueltas de Juan Perón con el FMI (primero adhirió a su incorporación y luego la congeló), el entonces presidente (que buscaba dólares) recibió al titular del Banco Mundial en Buenos Aires. Y le dijo que quería ingresar al FMI. Eugene Black respondió que sería un gusto. Tenía que eliminar los controles de cambio, los diferentes dólares que había y, sobretodo, permitir que Washington acceda a las estadísticas que desde 1948 su gobierno había dejado de publicar con periodicidad.

“El FMI reclamaba una compilación de estadísticas confiables destinadas a publicarse anualmente en la International Financial Statistics”, cuenta Raúl García Heras, investigador de la UBA y el Instituto Di Tella, experto en la historia de Argentina, el FMI y el Club de París. Para este investigador, el peronismo no demoró su ingreso al FMI por una cuestión de independencia económica como Antonio Cafiero bramó alguna vez y ahora el kirchnerismo replica. “El peronismo descubrió que si quería acceder a los planes de infraestructura de la industria pesada de la posguerra del Banco Mundial, que México y Brasil ya recibían, tenía que entrar al FMIy para eso había que cumplir requisitos básicos, entre ellos, brindar estadísticas confiables”. Curioso: otro ejemplo de cómo países vecinos acceden a bienes y servicios del mundo pero la Argentina no porque se niega a seguir los pasos establecidos.

En 2009, Amado Boudou viajó a Estambul, a la Asamblea del FMI. Allí pidió empezar un programa con el FMI. Dominique Strauss Kahn, como Black a Perón, le dijo “No hay problema”. Y le pasó la lista: arreglar Club de París, holdouts, apoyar la capitalización del FMI y hacer un artículo IV. Boudou dijo okay. Al otro día Néstor Kirchner llamó a Boudou a su habitación del hotel en Estambul y le aclaró: de ninguna manera iba a ver una misión en Buenos Aires. Ya el Indec estaba intervenido.

Casi 70 años después, Georgieva y Cristina son como Hanks y Di Caprio. Uno corre detrás del otro. Y Cristina no parece incómoda.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Desvío de fondos en La Rioja: los audios del escándalo y la insólita explicación del gobernador Ricardo Quintela

Next Post

Un juez invalidó un acuerdo de Bayer sobre glifosato en Estados Unidos

Related Posts

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Next Post
Un juez invalidó un acuerdo de Bayer sobre glifosato en Estados Unidos

Un juez invalidó un acuerdo de Bayer sobre glifosato en Estados Unidos

Ultimas Noticias

Las oscuras especulaciones sobre asamblea legislativa traen a la memoria, muertes, oscuros sucesos y desastre económico del golpe a De La Rua

Las oscuras especulaciones sobre asamblea legislativa traen a la memoria, muertes, oscuros sucesos y desastre económico del golpe a De La Rua

La Oficina de Conflicto de Intereses vuelve a descartar irregularidades en el rescate de Air Europa

El campeón y la Bestia, la nueva sociedad que cambió el clima de Boca Predio

El campeón y la Bestia, la nueva sociedad que cambió el clima de Boca Predio

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO