Las personas del país vecino podrán entrar vía terrestre por razones humanitarias y de salud. Así se desprendió de la reunión entre las funcionarias de Migraciones de Argentina y Paraguay.
El abogado penalista Francisco Rosales explicó en Cadena 3: “Son beneficios políticos para aquellos ciudadanos paraguayos que tienen doble radicación”.
“Tienen documento argentino, así que los van a habilitar para votar el 6 de junio en Misiones (elecciones legislativas)”, advirtió.
Y criticó: “A los ciudadanos argentinos se les vulnera el derecho para entrar por vía terrestre y a los paraguayos que tienen beneficios de la Anses, cuando son las elecciones buscan los mecanismos para que ingresen al país”.
“También es un riesgo sanitario, Paraguay registra 157 muertes y 3.027 casos diarios en promedio por coronavirus, tiene un colapso sanitario; es un riesgo sanitario que un paraguayo ingrese al país”, sostuvo.
Y subrayó: “Se está registrando un alto índice de contagio, no es el momento oportuno de permitir el ingreso de ciudadanos paraguayos”.
“Tienen que dejar entrar a los ciudadanos argentinos que no pueden ingresar, las provincias fronterizas como Misiones y Formosa ofrecen radicación permanente (a los paraguayos) y estas personas reciben beneficios sociales, entonces si hay una elección las presionan para cruzar y votar, si no le sacan el beneficio”, relató.
“Muchos compatriotas argentinos que viven en Formosa y Misiones no están de acuerdo con viajar hasta Ezeiza y luego ir a la provincia, y no todos los argentinos tienen los recursos para pagar un boleto de avión”, apuntó.
En resumen, señaló: “Son ciudadanos paraguayos y argentinos, ac porque reditando dos años de permanencia le dan la radicación permanente y eso nos habilita a votar, el sistema de salud paraguayo siempre fue un desastre; es un beneficio político”.
Entrevista de Fernando Genesir.