• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Biden: “No fue suerte, nuestro plan económico está funcionando”

27 mayo, 2021
Biden: “No fue suerte, nuestro plan económico está funcionando”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Biden: "No fue suerte, nuestro plan económico está funcionando"

Biden: “No fue suerte, nuestro plan económico está funcionando”

Optimista y confiado por las cifras de vacunación, empleo y economía, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, defendió este jueves su gigantesco plan de inversión pública desde un centro universitario comunitario en Ohio, volvió a pedir que las corporaciones “paguen su parte” y aseguró que la recuperación “no fue suerte” sino producto de la vacunación y sus políticas.

Fiel a su estilo, Biden eligió un lugar y un momento lleno de simbolismo para para volver a defender su visión económica: viajó a Cleveland, donde en marzo del año pasado tuvo que cancelar un acto de campaña por miedo a un contagio masivo, y habló en un centro universitario tecnológico que forma trabajadores manufactureros mientras pelea en el Congreso por aprobar su ambicioso plan de infraestructura, de creación de empleo y ayuda a las familias.

“Desde enero los contagios cayeron un 83% y las muertes, un 85%; tenemos una creación de puestos de trabajo récord -500.000 por mes-, estamos viendo un crecimiento económico récord, el desempleo es el más bajo desde que explotó la pandemia y el 50% de los mayores de edad en Estados Unidos están completamente vacunados, entre ellos el 75% de los adultos mayores”, celebró el mandatario en un discurso difundido por la Casa Blanca.

Y con una sonrisa agregó: “Y no fue suerte. Pasó por dos razones: hicimos de la campaña de vacunación una prioridad y nuestro plan económico está funcionando.”

Biden dejó en claro que aún queda mucho camino por andar y “reconstruir una economía que incluya a todos”, pero destacó que Estados Unidos “superó una crisis económica que se vive una sola vez en una generación” y anunció que el próximo desafío es decidir “qué tipo de economía construirán para el mañana”.

Para ello, volvió a defender sus tres planes ambiciosos que la oposición republicana -y algunos demócratas más conservadores- resiste en el Congreso por considerarla muy costosa y un potencial elemento inflacionario.

“Habrá algunos baches en el camino, como distorsiones de precios, algunos sobresaltos, pero reconstruir una economía y hacerla mejor que lo que era antes de la pandemia no es como prender y apagar una luz”, explicó el mandatario, quien asumió el 20 de enero pasado en medio de un país convulsionado por la violencia política, por constantes picos de contagios y muertes por coronavirus y con una economía que no lograba una recuperación estable.

Un poco antes de que Biden hablara, los republicanos en el Senado habían anunciado una nueva propuesta para su proyecto de ley de infraestructura, que el Gobierno ya había reducido de 2.300 millones de dólares a 1.700 millones:

“Hoy tenemos un plan de 928.000 millones de dólares en ocho años que se centra en el núcleo de las infraestructuras”, anunció la senadora republicana Shelley Moore Capito, citada por la agencia de noticias AFP.

Biden defendió su gigantesco plan de inversión pública desde un centro universitario comunitario en Ohio

Biden defendió su gigantesco plan de inversión pública desde un centro universitario comunitario en Ohio

Desde Ohio, Biden, un exsenador con décadas de experiencia negociando en el Congreso, dejó clara su respuesta.

“Ni siquiera mis amigos republicanos votaron por el plan de rescate que aprobamos en el Congreso, pero hoy muchos miembros de la oposición asumen el crédito por lo que hicimos…algunos no tienen vergüenza, pero está bien, tomen el crédito pero no obstaculicen lo que aún debemos hacer”, pidió.

Biden defendió su plan gigantesco de reactivación -“una inversión que solo se hace una vez en una generación y que no la hace el sector privado”- y explicó cómo pagarla: un aumento del impuesto a las grandes corporaciones.

“No tuvimos ningún problema en aprobar un recorte de 2 billones para los más ricos (en la época de Donald Trump), pero cuando propongo un recorte para la clase trabajadora me dicen: ‘Dios mío, ¿cómo lo haremos?’ Bueno tomaremos un poco de eso que le dimos al 1%”, argumentó.

Una y otra vez, el mandatario a echó mano a rankings mundiales: Estados Unidos es el noveno país en inversión en investigación y desarrollo, y tiene la 13ava mejor infraestructura del mundo, mientras China avanza en todos estos campos y los supera, advirtió.

“Tenemos que ser el número uno en el mundo para liderar el mundo en el siglo XXI y la carrera ya empezó y no podemos seguir retrasándonos. Es tiempo de hacer inversiones valientes”, reclamó.

También vinculó un eventual aumento de impuestos para las corporaciones a un incremento de recursos para la educación.

“Si les pedimos a las corporaciones que paguen lo mismo que pagaban con George W. Bush, eso generaría 13.000 millones anuales extras y todos los jóvenes podrían ir a centros universitarios comunitarios gratis”, propuso.

Finalmente, el mandatario volvió sobre un iniciativa que tuvo que conceder hace unos meses para aprobar su paquete de estímulo para combatir a la pandemia: el aumento del salario mínimo federal a 15 dólares la hora.

“Nadie puede trabajar 50 horas por semanas y estar por debajo de la línea de pobreza. Tenemos mucho margen para aumentar los salarios de los trabajadores sin aumentar los precios finales”, aseguró y agregó: “Tenemos que entender que el empleo pleno significa que los trabajadores no tienen que competir entre ellos por conseguir un puesto de trabajo, sino que las empresas deberían competir con mejores salarios para conseguir a los trabajadores.”

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Nota Anterior

La Argentina votó en la ONU a favor de investigar posibles abusos a los Derechos Humanos por parte de Israel

Nota Siguiente

Walmart también acordó con el sindicato de Comercio el pago de una compensación al personal por el cambio de dueño

Related Posts

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo
España

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras
Internacionales

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados
España

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución
España

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución

Horror en México: hallan 381 cuerpos abandonados en un crematorio de Ciudad Juárez
Internacionales

Horror en México: hallan 381 cuerpos abandonados en un crematorio de Ciudad Juárez

Irán cuestiona el alto el fuego por parte de Israel  y lanza una advertencia: “Estamos listos para una respuesta contundente”
Internacionales

Irán cuestiona el alto el fuego por parte de Israel y lanza una advertencia: “Estamos listos para una respuesta contundente”

Israel eliminó a un alto comandante de Hamas vinculado al ataque del 7 de octubre
Internacionales

Israel eliminó a un alto comandante de Hamas vinculado al ataque del 7 de octubre

Ganó Trump
Internacionales

Ganó Trump

Crece la incertidumbre internacional sobre el paradero del uranio iraní tras los bombardeos
España

Crece la incertidumbre internacional sobre el paradero del uranio iraní tras los bombardeos

Next Post
Walmart también acordó con el sindicato de Comercio el pago de una compensación al personal por el cambio de dueño

Walmart también acordó con el sindicato de Comercio el pago de una compensación al personal por el cambio de dueño

Ultimas Noticias

Los diputados de las Cortes Valencianas tendrán hasta dos años de ‘paro’ al final de la legislatura

Videos: los siete goles de la hazaña de Al Hilal ante el Manchester City

Videos: los siete goles de la hazaña de Al Hilal ante el Manchester City

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO