• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno extiende por 30 días el freno a los despidos e insiste con más controles para bajar la inflación

27 mayo, 2021
El Gobierno extiende por 30 días el freno a los despidos e insiste con más controles para bajar la inflación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A pocos días de que termine el confinamiento dispuesto hasta el 30 de mayo, el presidente Alberto Fernández convocó en la Quinta de Olivos a una reunión de gabinete económico. Allí se dispuso extender hasta el 30 de junio la prohibición de despidos y reforzar los controles de precios para tratar de frenar la inflación, que desde hace 6 meses promedia el 4% mensual.

La reunión arrancó a las 10.45 y se extendió por tres horas. Estuvieron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, los ministros Martín Guzmán, Matías Kulfas y Claudio Moroni, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce.

Todesca hizo de vocera tras el encuentro, en una jornada en la que desde otras áreas del Gobierno dejaron trascender que tras el vencimiento del actual decreto terminarán las restricciones duras sobre la circulación y la actividad.

Sin embargo, el primer anuncio que salió de la reunión de Olivos fue que se extenderá por 30 días la prohibición de despidos. “Se decidió prorrogar la suspensión de despidos hasta el 30 de junio, es una medida muy importante en estas circunstancias, atravesando la segunda ola”, dijo Todesca al terminar el encuentro.

La prohibición de despidos está vigente desde el arranque de la cuarentena en 2020. “Es un instrumento que al país le ha dado muy buenos resultados en términos de la protección del empleo”, reforzó. Durante el primer año de la pandemia se perdieron 125.000 puestos de trabajo registrados, según datos del ministerio de Trabajo.

En el sector informal la sangría fue mayor y en lo peor de la cuarentena llegó a afectar a 3,7 millones de empleos.

Más controles de precios

La inflación fue uno de los temas del encuentro. ​Todesca profundizó el argumento que viene desarrollando el Gobierno: que parte de la inflación es “importada” por la suba de los precios internacionales de los commodities.

“Hicimos un repaso de la situación de la inflación con un gran aumento de los precios internacionales, y el golpe de eso sobre la Argentina. Seguimos manteniendo el sistema de Precios Cuidados. Son buenos productos y es una canasta que representa el consumo de los argentinos”, indicó la vicejefa de Gabinete.

El foco volvió a ponerse sobre la carne y las exportaciones. “Seguimos discutiendo cómo equilibrar las oportunidades de exportación que tiene el país como gran productor de alimentos, con el mercado interno. Ahí estamos trabajando porque eso afecta muy fuerte en el bolsillo de las familias”, dijo Todesca.

Hace diez días el Gobierno cerró las exportaciones de carne por 30 días, con el argumento de que así forzará una baja de los precios internos. La carne acumula un alza interanual del 65% y el Gobierno dijo que podría rever la suspensión si los precios bajaban.

Hasta ahora hubo reuniones de los exportadores de carne con el ministro Kulfas, pero aún no hubo acuerdo. Esta mañana, poco antes de la reunión de Gabinete Económico, Cafiero metió más presión. “Lo que necesitamos es que el sector traiga una propuesta contundente“, insistió el jefe de Gabinete en declaraciones a Radio 10.

LA AFIP también se sumó a esta presión. Todesca Bocco señaló que el organismo fiscal “avanzó en controles de la cadena de alimentos y en particular de la carne“.

“Son inspecciones de rutina, pero para nosotros es importante saber qué pasa en estos sectores, porque como sabemos a veces pasan cosas raras que terminan teniendo impacto sobre los precios que hacen que la gente pueda comprar menos de lo podría comprar y eso no es justo”, detalló.

exportacion-carne

Tras la reunión, Todesca también defendió la ley de Góndolas que busca ampliar la cantidad de marcas que ofrecen los supermercados. “Esto lleva tiempo, pero es un cambio sustantivo porque vas a tener más oferta, y si hay más oferta, hay más competencia y todos tienen más oportunidades”.

En la reunión también se repasaron algunas de las medidas que tomó el Gobierno para atenuar el impacto del nuevo confinamiento. Entre ellas, la extensión de la Tarjeta Alimentar, que desde la semana próxima alcanzará a cuatro millones de familias, y la ampliación del REPRO con más sectores y mayor cobertura.

Todo este paquete Covid, en el que también están incluidas las vacunas y el pago de un bono para el personal de salud, tiene por ahora un costo de $ 480.000 millones que no estaban contemplados en el Presupuesto 2021.

Ese gasto equivale a 1,3% del PBI y para cubrirlo Todesca dijo que “hay un aumento importante de los ingresos tributarios que tienen que ver con dos factores: modificaciones que se hicieron en la ley de solidaridad social y reactivación productiva” con lo que se ganó “casi un punto de PBI en impuestos progresivos“.

Además mencionó la importancia del Impuesto a la Riqueza, que “ha dado un incremento de los ingresos fiscales” a lo que se suman “los derechos de exportación, que son la contracara del aumento de los precios internacionales”.

AQ

Mirá también


En un año quebraron 11.800 hoteles y restaurantes y anticipan más cierres


Por la fuerte caída del salario real, tres de cada diez trabajadores ocupados son pobres

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Kirchnerismo y pandemia: la contención del desborde y una pobreza que se congela

Nota Siguiente

La Mesa de Enlace se reúne para ver si continúa con cese de comercialización de hacienda

Related Posts

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales
Economia

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

Next Post
La Mesa de Enlace se reúne para ver si continúa con cese de comercialización de hacienda

La Mesa de Enlace se reúne para ver si continúa con cese de comercialización de hacienda

Ultimas Noticias

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento

Conflictos inducidos y economía global

Conflictos inducidos y economía global

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO