• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Nueva encuesta y doble derrota de Alberto Fernández: contra Mauricio Macri y contra la Corte Suprema

27 mayo, 2021
Nueva encuesta y doble derrota de Alberto Fernández: contra Mauricio Macri y contra la Corte Suprema
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Eduardo Paladini

Uno personal, Mauricio Macri, y otro más general, la Corte Suprema, se convirtieron en dos de los principales enemigos políticos de Alberto Fernández. Y una nueva encuesta nacional que adelanta Clarín este jueves, deja al Presidente en posición incómoda, con una doble derrota estadística.

El estudio es de la Universidad de San Andrés (Udesa), que cada dos meses presenta un completo informe nacional con datos de coyuntura: imágenes de los dirigentes, evaluación de las gestiones y expectativas económicas, entre otros.

Su último relevamiento incluye 1.004 entrevistas en todo el país, realizadas entre el 13 y el 20 de mayo. Los resultados se presentan con un margen de error de +/- 3,15%.

Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti,  Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti: los cuatro jueces de la Corte que cuestiona el Gobierno. Sólo exime a Elena Highton.

Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti: los cuatro jueces de la Corte que cuestiona el Gobierno. Sólo exime a Elena Highton.

La pelea con Macri viene desde la campaña y sigue hasta hoy. Fernández lo responsabiliza sobre la crisis actual y, pese a que había prometido que no lo haría, periódicamente juega la carta de la “herencia”.

Con la Corte, en cambio, el Presidente pasó de decir que estaba conforme con su composición y funcionamiento a entrar en peleas públicas; por temas puntuales como las clases presenciales en la Ciudad, pero también porque se plegó a la estrategia judicial de Cristina Kirchner, que acusa al Máximo Tribunal de sus penurias en Tribunales.

La comparación con Macri

Así como la imagen del Presidente sufrió una suba inédita a principios del año pasado y una caída también sorprendente desde entonces, la aprobación de su gestión tuvo un recorrido similar.

Cuando la mirada se corre para atrás y se incluye parte de la administración de Cambiemos, la tentación de comparar salta a la vista. Los datos de Udesa dejan una conclusión dura para el líder del Frente de Todos: hoy, la evaluación de su gestión superó en lo malo el peor momento de Macri.

En mayo de 2019, el gobierno de Cambiemos tenía una desaprobación del 68% y una aprobación del 28%. Saldo negativo de – 40 puntos.

El del nuevo kirchnerismo, dos años más tarde, combina 72% de rechazo y 26% de apoyo: – 46.

alberto-vs-macri

Tampoco es para que Macri festeje. Parece más bien la pelea del espanto: el líder del PRO llegó a tener 50% de balance a favor cuando asumió y Fernández, arriba de 30 hace tan sólo un año.

Algo similar ocurre cuando se comparan las valoraciones personales. Para Udesa, el ex presidente está también en este rubro un poco por encima de su sucesor.

Macri suma 7% de imagen “muy buena” y 22% de “buena” (total positiva 29%), con 24% de “mala” y 41% de “muy mala” (total negativa 65%): diferencial negativo de – 36 puntos.

Fernández, en tanto, tiene 9% de imagen “muy buena” y 17% de “buena” (total positiva 26%), con 19% de “mala” y 48% de “muy mala” (total negativa 67%): diferencial negativo de – 41 puntos.

La comparación con la Corte

Otro ítem que mide habitualmente la Universidad tiene que ver que el nivel de satisfacción de la gente. Y evalúa básicamente dos puntos: cómo ven la marcha general de las cosas y cómo ven a los principales poderes del Estado.

Los números en general son malos. Muy malos. Pero con cambios sintomáticos, sobre todo en el rubro poderes, donde por primera vez la Corte aparece al tope, relegando al Poder Ejecutivo y a las Cámaras legislativas. Todo, con márgenes finitos y donde predomina el rojo oscuro.

“¿Cuál es tu grado de satisfacción con el modo en que se está desempeñando cada uno de los siguientes poderes?”, pregunta Udesa.

encuesta Universidad San Andrés imagen Alberto Fernández Mauricio Macri

El Máximo Tribunal puntea con 3% de “muy satisfecho” y 12% de “algo satisfecho” (15% de positiva) contra 22% de “algo insatisfecho” y 58% de “muy insatisfecho” (80% de negativa): diferencial de – 65 puntos.

El Ejecutivo queda segundo con 5% de “muy satisfecho” y 7% de “algo satisfecho” (12% de positiva) contra 23% de “algo insatisfecho” y 57% de “muy insatisfecho” (80% de negativa): diferencial de – 68 puntos.

​Diputados aparece tercero con 3% de “muy satisfecho” y 9% de “algo satisfecho” (12% de positiva) contra 26% de “algo insatisfecho” y 56% de “muy insatisfecho” (82% de negativa): diferencial de – 70 puntos.

El Senado cierra último con 3% de “muy satisfecho” y 8% de “algo satisfecho” (11% de positiva) contra 24% de “algo insatisfecho” y 59% de “muy insatisfecho” (83% de negativa): diferencial de – 72 puntos.

El promedio respecto a la “marcha general de las cosas” es peor todavía, lo que marca el mal clima de la opinión pública con la doble crisis, sanitaria y económica: 2% se muestra “muy satisfecho” y 9% de “algo satisfecho” (11% de positiva) contra 24% de “algo insatisfecho” y 64% de “muy insatisfecho” (88% de negativa): diferencial de – 77 puntos.

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

La bomba con mensaje de la AFI

Nota Siguiente

“Informe del porqué no se llegó a un acuerdo con Pfyzer”.

Related Posts

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.
Corrupcion

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios
Internacionales

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán
Politica

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán

El único país latinoamericano considerado refugio ante una eventual Tercera Guerra Mundial
Informacion General

El único país latinoamericano considerado refugio ante una eventual Tercera Guerra Mundial

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur
Politica

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur

Un candidato de LLA procesado por fraude ganó las elecciones y reabrió el debate sobre la impunidad política en Argentina y la falta de inversores. La relación con YPF
Corrupcion

Un candidato de LLA procesado por fraude ganó las elecciones y reabrió el debate sobre la impunidad política en Argentina y la falta de inversores. La relación con YPF

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria
España

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y  20 cuerpos colgados en un puente
España

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y 20 cuerpos colgados en un puente

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel
Corrupcion

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel

Next Post
Denuncias por Pfizer: Del INDER a las vacunas contra Covid19 y los 75.000 muertos del Presidente Fernández

“Informe del porqué no se llegó a un acuerdo con Pfyzer”.

Ultimas Noticias

Partidos de hoy, miércoles 2 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Partidos de hoy, miércoles 2 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

El pueblo de Castilla-La Mancha perfecto para visitar este verano: rico patrimonio histórico-artístico y cerca de lagunas en las que refrescarse

Insólito: un jugador de Instituto rompió el tablero y demoró el inicio de la primera final ante Boca en la Liga Nacional

Insólito: un jugador de Instituto rompió el tablero y demoró el inicio de la primera final ante Boca en la Liga Nacional

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO