• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El mercado debatió a fondo la última resolución del Banco Central y el fallo resultó dividido

28 mayo, 2021
El mercado debatió a fondo la última resolución del Banco Central y el fallo resultó dividido
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los consultores financieros consumieron el viernes analizando palabra por palabra la circular A 7290 que dio a conocer el jueves por la noche el Banco Central, y que en lo medular abre la puerta para que los bancos, voluntariamente, destinen parte de la liquidez necesaria para cumplir con los encajes a la compra de títulos públicos, en lugar de estacionarla en letras de liquidez (Leliqs).

A las críticas que surgieron de, por ejemplo, el ex titular del Banco Central Guido Sandleris, se contrapusieron otros análisis que atenuaron los temores que surgieron ni bien se supo que el BCRA modificaba las condiciones para integrar la liquidez y les permitía directamente comprar bonos al Tesoro con los depósitos de sus clientes.

En principio, el anuncio despertó cierto resquemor, por las implicancias para la salud del sistema financiero. Los bancos cambiarían “riesgo BCRA” por “riesgo Tesoro”. El BCRA nunca defaulteó sus deudas. El Tesoro sí. De hecho aún se recuerdan las consecuencias del reperfilamiento de Letes en pesos de agosto de 2019.

Pero por la tarde sobresalieron dos informes en cierta forma tranquilizadores. Uno fue de de la calificadora de riesgo Moody’s. El otro, de la consultora local 1816. Qué dijeron.

Para Moody’s, la decisión del BCRA “no tendría impacto en la calidad crediticia de las entidades calificadas en el corto plazo”. Agregó que la nueva Comunicación brinda a las entidades financieras la opción de integrar con títulos públicos nacionales en pesos, la exigencia de efectivo mínimo.

“Una convalidación de tasas superiores en los bonos del tesoro respecto a las LELIQs, sumado a la exención a ingresos brutos de los primeros, podría incrementar la exposición a los mismos en búsqueda de una mayor rentabilidad, implicando un deterioro de la calidad crediticia de las entidades financieras” señala la calificadora

Sigue Moody’s: “Sin embargo, ante un escenario de estrés para los títulos públicos, el riesgo de liquidez sería mitigado por el mecanismo de liquidez inmediata a través de la recompra de títulos establecido por el BCRA. Dado que los bancos han venido limitando su exposición al Tesoro Nacional tanto por límites regulatorios, como por el riesgo implícito que este conlleva, esperamos que la migración a dichos instrumentos sea moderada.”

Por su parte, la consultora 1816 señaló: “Nuestra impresión es que este anuncio no es ningún cambio significativo (“game changer”) para el mercado local, pero sí contribuirá a mejorar un poco los números del financiamiento del Tesoro”.

En la visión de esta consultora “Para ponerle valores: si suponemos que el 20% de las Leliq que actualmente encajan los bancos públicos, el 10% de las que encajan los bancos privados nacionales y el 5% de las que encajan los bancos privados extranjeros ahora se swapean por títulos del Tesoro, esto incrementará la asistencia al fisco en alrededor de $90 mil millones (12% del stock total de Leliq que se encaja). Un número de ese estilo representaría el 15% de todo lo que tiene que conseguir el Gobierno del mercado local en 2021 para cumplir con el Programa Financiero del Presupuesto”.

En consultor Fernando Marull, de FMyA fue más cauto. En un informe distribuido este viernes advirtió: “Creemos que esta medida es riesgosa y se hace “para evitar una suba en la tasa de interés”. Esta medida implica mayor expansión y mas riesgos en bancos”

A su entender hay un mayor impacto Monetario. “Imaginemos, si un monto de $700 mil millones migra de Leliqs (en el BCRA) al Tesoro para financiar el déficit, este se gasta y el impacto es “expansivo” per se. Salvo que el BCRA salga a buscar “retirar” esos pesos con más “Leliqs” o “Pases”.

Marull señala que también habrá mayores riesgos en bancos. “Argentina tiene una larga historia de crisis fiscales que terminaron en crisis bancarias porque los bancos tenían “bonos del tesoro” que terminaron defaulteados y reestructurados. Esta medida suena a Cavallo pre-crisis de diciembre de 2001 y abre la puerta a que los bancos, que hoy tienen 12% del activo prestado al sector público, suba más. En 2002 llegaron a tener casi el 50% prestado al sector público.”

Mirá también


Nueva norma del BCRA: ¿el Diablo está en los detalles?


Fuerte cruce entre ex funcionario de Macri y el BCRA por las nuevas medidas

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El Tren Sanitario bonaerense comenzó a testear coronavirus y vacunar contra la gripe

Next Post

En abril, el Banco Central compró U$S 1.445 millones pero a las reservas fueron U$S 669 millones

Related Posts

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización
Economia

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización

Positivo: Gobierno logra un rollover del 96% y supera uno de los vencimientos más desafiantes del año
Economia

Positivo: Gobierno logra un rollover del 96% y supera uno de los vencimientos más desafiantes del año

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno
Economia

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación
Economia

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026
Economia

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Next Post
En abril, el Banco Central compró U$S 1.445 millones pero a las reservas fueron U$S 669 millones

En abril, el Banco Central compró U$S 1.445 millones pero a las reservas fueron U$S 669 millones

Ultimas Noticias

Video: la reacción íntima de Merentiel al ver otra vez su golazo ante el Bayern

Video: la reacción íntima de Merentiel al ver otra vez su golazo ante el Bayern

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

El karma de la Cocaína: Villaverde vuelve a comisión y no se tratará su pliego: el oficialismo pierde un voto clave y el kirchnerismo celebra en silencio

El karma de la Cocaína: Villaverde vuelve a comisión y no se tratará su pliego: el oficialismo pierde un voto clave y el kirchnerismo celebra en silencio

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político
Corrupcion

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

LO ULTIMO

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO