• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Mesa de Enlace extendió el cese de comercialización de hacienda hasta el miércoles

28 mayo, 2021
La Mesa de Enlace extendió el cese de comercialización de hacienda hasta el miércoles
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El lock out comenzó el 20 de mayo en rechazo a la suspensión temporal de exportaciones de carne vacuna.

El lock out comenzó el 20 de mayo en rechazo a la suspensión temporal de exportaciones de carne vacuna.

Las entidades agropecuarias que integran la Mesa de Enlace decidieron extender este viernes el cese de comercialización de hacienda hasta el miércoles 2 de junio, en rechazo al cierre de exportaciones de carne vacuna por 30 días dispuesto por el Gobierno nacional ante el fuerte aumento de los precios internos.

De esta manera, los titulares de la Sociedad Rural (SRA), Daniel Pelegrina; de Confederaciones Rurales (CRA), Jorge Chemes; de Coninagro, Carlos Iannizzotto; y de Federación Agraria (FAA), Carlos Achetoni, prolongaron la medida de fuerza que debería haber culminado este viernes a la medianoche, tras mantener una reunión virtual por la mañana .

Una vez concluido ese plazo, las entidades levantarán la medida de fuerza “en función de los ciclos naturales, las necesidades por los compromisos asumidos por los productores, los necesarios movimientos que implican la actividad de cría y por sobre todo porque no queremos producir perjuicio alguno sobre el ya castigado ciudadano argentino”, esgrimieron en un comunicado.

De respetarse esa fecha límite, la agrupación patronal habrá llevado a cabo un lock out de 14 días ante la medida de cierre temporal de exportaciones debido a la fuerte suba del precio interno de la carne, que fue de un 65% interanual en abril, y por irregularidades detectadas en algunas operaciones de exportación que presionaban los valores al alza.

“Continuaremos en sesión permanente para seguir evaluando el estado de situación y continuar expresando el reclamo y el enojo de productores no solo de carne vacuna, sino de otros numerosos productos de las economías regionales y de producciones extensivas e intensivas, a los cuales también afectan profundamente las señales emitidas con tan errónea medida”, concluyó el escrito difundido por las entidades.

En diálogo con Télam, el presidente de FAA, Carlos Achetoni, indicó que tras levantarse el paro se buscará “generar una instancia y un espacio de diálogo con el Gobierno, con el resto de la cadena y con nuestras bases para construir una propuesta superadora a distintas situaciones, no solo de la carne”.

Asimismo, planteó que verán si pueden “destrabar esta situación existente con el cierre que, lamentablemente, no va a a traer ningún efecto positivo para Argentina ni para ningún sector”.

A partir de que se oficializó la suspensión de exportaciones, representantes de la cadena cárnica, en especial la parte exportadora, presentaron a funcionarios del Gobierno una propuesta para aumentar el volumen de carne a precios accesibles en el mercado interno, según confiaron fuentes de la industria a Télam.

Por otro lado, la Cámara de Matarifes y Abastecedores (Camya) puso a disposición la logística para que dicho producto pueda tener una mayor distribución en los conurbanos de las principales ciudades del país, afirmó el presidente de la entidad empresaria, Leonardo Rafael.

En cuanto al abastecimiento de carne durante estos días, Rafael indicó a esta agencia que “si el paro se levanta el miércoles, el jueves va a haber entrada de animales a los frigoríficos para faena, así que para ese fin de semana, se van a abastecer las carnicerías”.

Respecto al abastecimiento de carne para la semana que viene puntualizó: “Ya salió todo el stock de las cámaras. Es posible que tengamos faltantes de uno o dos días, pero no hay que desesperarse, porque si se levanta el paro vamos a tener mercadería fresca para ese fin de semana”.

La postura del Presidente

Por su parte, el presidente Alberto Fernández dijo el jueves que el cierre temporario de exportaciones de carnes será levantado en cuanto esté “resuelto el tema” de los precios en el mercado local, porque -insistió- “no puede faltar comida en la mesa de los argentinos”.

“Vamos a levantar el cierre cuando tengamos resuelto este tema”, dijo el Presidente en una entrevista por Youtube, porque “entre los exportadores y la gente, elijo la gente”.

Ese mismo día, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, había indicado que desde el Gobierno le pidieron al sector exportador de la carne que busque un “precio adecuado” y señaló que están esperando una “propuesta” del sector.

“La negociación por el precio de la carne es sencilla. Ya hace tiempo veníamos generando diálogo con el sector exportador para buscar un precio adecuado que se estacione en las posibilidades de los ingresos que tienen las familias argentinas”, sostuvo Cafiero.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Coronavirus en Salta: crece el malestar de comerciantes y postergaron elecciones provinciales

Next Post

A propósito de la absurda denuncia de la diputada Moreau: qué se sabe de los acuerdos con Brasil, Perú y Chile con Pfizer

Related Posts

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real
Economia

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Next Post
A propósito de la absurda denuncia de la diputada Moreau: qué se sabe de los acuerdos con Brasil, Perú y Chile con Pfizer

A propósito de la absurda denuncia de la diputada Moreau: qué se sabe de los acuerdos con Brasil, Perú y Chile con Pfizer

Ultimas Noticias

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior

Karma De Vido: descarrilamiento en línea Sarmiento coincide con sentencia definitiva del ex poderoso ministro K.

Karma De Vido: descarrilamiento en línea Sarmiento coincide con sentencia definitiva del ex poderoso ministro K.

Ordenan detención de Julio De Vido tras confirmación de condena por tragedia de Once

Ordenan detención de Julio De Vido tras confirmación de condena por tragedia de Once

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

Nueva redistribución ministerial amplía poder de la Jefatura de Gabinete. Se dice: Neifert continuaría y reunión con Min de Seguridad

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu
Internacionales

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

LO ULTIMO

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior
Politica

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO