• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La OMS relanza el mecanismo de licencias voluntarias para mejorar el acceso a vacunas anticovid

28 mayo, 2021
La OMS relanza el mecanismo de licencias voluntarias para mejorar el acceso a vacunas anticovid
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La vacunación es el factor clave para mitigar la pandemia, indican desde la OMS.

La vacunación es el factor clave para mitigar la pandemia, indican desde la OMS.

Los más de 40 países, incluyendo a Argentina, que impulsan en la Organización Mundial de la Salud (OMS) un mecanismo de licencias voluntarias para compartir conocimientos y tecnología contra el coronavirus relanzaron la iniciativa al afirmar que “garantizar el acceso a las vacunas es esencial para terminar con la pandemia”.

Este sábado se cumple un año del nacimiento del Acceso Mancomunado a la Tecnología (conocido como C-TAP), un instrumento pensado principalmente para que los laboratorios compartan voluntariamente la propiedad intelectual y otros datos de los fármacos para diagnosticar y tratar la Covid-19.

El instrumento tuvo un gran impulso por parte de Costa Rica, es copatrocinado por más de 40 países, entre ellos Argentina, y si bien más naciones se sumaron en este lapso como el caso de España, todavía es rechazado por los grandes laboratorios que producen las vacunas que se administran masivamente a nivel mundial.

“Estamos dejando la puerta abierta para que las empresas farmacéuticas que son muy conocidas puedan entrar ya que muy pocos hogares se beneficiaron de las herramientas que elaboraron”, apuntó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la conferencia de prensa para marcar el primer aniversario del C-TAP.

“Hoy controlan la propiedad intelectual que socava la salud, la economía y la seguridad nacional. Con las políticas y los incentivos correctos podremos contar con su participación”, añadió.

Sin dar nombres ni detalles, la agencia sanitaria informó que está en “negociaciones avanzadas” para que se sumen al C-TAP cinco fabricantes de diagnósticos para el coronavirus y “está iniciando conversaciones” con dos productores de vacunas “que podrían compartir su tecnología”.

“Estamos dejando la puerta abierta para que las empresas farmacéuticas que son muy conocidas puedan entrar ya que muy pocos hogares se beneficiaron de las herramientas que elaboraron””

Tedros Adhanom Ghebreyesus

Este mecanismo se basa en licencias voluntarias a cambio de un canon, a diferencia del que con lentos avances está en debate en la Organización Mundial del Comercio (OMC), que propone levantar temporalmente la propiedad intelectual de todas las vacunas contra el coronavirus.

En el C-TAP los titulares de derechos de propiedad intelectual y otras formas de conocimiento para fabricar test o inmunizantes los aportan voluntariamente en un repositorio común al que acceden otras empresas que tienen la capacidad de fabricarlo, con el objetivo de multiplicar la producción, mejorar la oferta y terminar con la actual inequidad.

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, el mayor organismo público de investigación en ese país, es el último en sumarse al poner a disposición la tecnología y conocimientos para que sus test serológicos de Covid-19 sean fabricados en África.

“Esta pandemia está muy lejos de haberse terminado. Garantizar el acceso a las vacunas es esencial para conseguirlo”, indicó el titular de la OMS y recordó que el método de licencias voluntarias sirvió en el pasado para combatir enfermedades como el VIH/Sida y la tuberculosis.

En el mismo sentido, el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, criticó las “impactantes desigualdades” en la distribución de fármacos contra la Covid-19 y destacó al C-TAP como una “herramienta multilateral” para revertir esa situación.

“Tuvimos éxito en producir vacunas que sirven pero fallamos en acelerar su producción y acceso””

Meryame Kitir

De la conferencia virtual también participaron el ministro de Salud de Indonesia, Budi Gunadi Sadikin, y el director de la farmacéutica Incepta con sede en Bangladesh, quienes destacaron que en sus países existe una capacidad productiva hoy inutilizada para luchar contra el coronavirus.

“Tuvimos éxito en producir vacunas que sirven pero fallamos en acelerar su producción y acceso”, indicó por su parte Meryame Kitir, titular de la cartera de Cooperación para el Desarrollo de Bélgica, que apoya al C-TAP pero que no logró convencer a las grandes farmacéuticas con sede en el país, como Janssen, para que se sumen.

“Este aniversario es un momento clave para reunir liderazgos y demostrar que somos más fuertes estando juntos”, añadió la funcionaria.

“Se necesitan incrementar el acceso a los insumos necesarios para enfrentar la pandemia, particularmente las vacunas”, coincidió la argentina Alejandra Sánchez Cabezas, directora del Observatorio de Salud de la asociación Grupo de Fundaciones y Empresas que habló en representación de la sociedad civil y el mundo científico.

“A los Estados miembros y a la OMS les tomó décadas reconocer la importancia de la salud como derecho humano. Es preciso actuar sobre los determinantes sociales y avanzar hacia la cobertura universal de la salud que se traduce hoy en acceso universal de las vacunas”, completó.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

“Asado a 399 pesos”: un Intendente kirchnerista asegura que va a vender carne hasta un 50% más barata

Next Post

Coronavirus en Salta: crece el malestar de comerciantes y postergaron elecciones provinciales

Related Posts

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

Kazajistán endurece controles fronterizos con Rusia y complica el flujo comercial y militar hacia Moscú
Internacionales

Kazajistán endurece controles fronterizos con Rusia y complica el flujo comercial y militar hacia Moscú

Taiwán, miembro responsable de la comunidad global: la urgencia de participar en INTERPOL
Internacionales

Taiwán, miembro responsable de la comunidad global: la urgencia de participar en INTERPOL

Mohamed VI impulsa una histórica reforma social
Adalberto Agozino

Mohamed VI impulsa una histórica reforma social

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz
Internacionales

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz

Hamas resiste desarme pese a presiones de Trump y Netanyahu amenaza con romper tregua en Gaza
Internacionales

Hamas resiste desarme pese a presiones de Trump y Netanyahu amenaza con romper tregua en Gaza

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos
Internacionales

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses
Internacionales

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses

Llegó el final para la izquierda en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira es el nuevo Presidente
Internacionales

Llegó el final para la izquierda en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira es el nuevo Presidente

Next Post
Coronavirus en Salta: crece el malestar de comerciantes y postergaron elecciones provinciales

Coronavirus en Salta: crece el malestar de comerciantes y postergaron elecciones provinciales

Ultimas Noticias

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

Kazajistán endurece controles fronterizos con Rusia y complica el flujo comercial y militar hacia Moscú

Kazajistán endurece controles fronterizos con Rusia y complica el flujo comercial y militar hacia Moscú

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

LO ULTIMO

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista
Politica

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO