• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La OMS relanza el mecanismo de licencias voluntarias para mejorar el acceso a vacunas anticovid

28 mayo, 2021
La OMS relanza el mecanismo de licencias voluntarias para mejorar el acceso a vacunas anticovid
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La vacunación es el factor clave para mitigar la pandemia, indican desde la OMS.

La vacunación es el factor clave para mitigar la pandemia, indican desde la OMS.

Los más de 40 países, incluyendo a Argentina, que impulsan en la Organización Mundial de la Salud (OMS) un mecanismo de licencias voluntarias para compartir conocimientos y tecnología contra el coronavirus relanzaron la iniciativa al afirmar que “garantizar el acceso a las vacunas es esencial para terminar con la pandemia”.

Este sábado se cumple un año del nacimiento del Acceso Mancomunado a la Tecnología (conocido como C-TAP), un instrumento pensado principalmente para que los laboratorios compartan voluntariamente la propiedad intelectual y otros datos de los fármacos para diagnosticar y tratar la Covid-19.

El instrumento tuvo un gran impulso por parte de Costa Rica, es copatrocinado por más de 40 países, entre ellos Argentina, y si bien más naciones se sumaron en este lapso como el caso de España, todavía es rechazado por los grandes laboratorios que producen las vacunas que se administran masivamente a nivel mundial.

“Estamos dejando la puerta abierta para que las empresas farmacéuticas que son muy conocidas puedan entrar ya que muy pocos hogares se beneficiaron de las herramientas que elaboraron”, apuntó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la conferencia de prensa para marcar el primer aniversario del C-TAP.

“Hoy controlan la propiedad intelectual que socava la salud, la economía y la seguridad nacional. Con las políticas y los incentivos correctos podremos contar con su participación”, añadió.

Sin dar nombres ni detalles, la agencia sanitaria informó que está en “negociaciones avanzadas” para que se sumen al C-TAP cinco fabricantes de diagnósticos para el coronavirus y “está iniciando conversaciones” con dos productores de vacunas “que podrían compartir su tecnología”.

“Estamos dejando la puerta abierta para que las empresas farmacéuticas que son muy conocidas puedan entrar ya que muy pocos hogares se beneficiaron de las herramientas que elaboraron””

Tedros Adhanom Ghebreyesus

Este mecanismo se basa en licencias voluntarias a cambio de un canon, a diferencia del que con lentos avances está en debate en la Organización Mundial del Comercio (OMC), que propone levantar temporalmente la propiedad intelectual de todas las vacunas contra el coronavirus.

En el C-TAP los titulares de derechos de propiedad intelectual y otras formas de conocimiento para fabricar test o inmunizantes los aportan voluntariamente en un repositorio común al que acceden otras empresas que tienen la capacidad de fabricarlo, con el objetivo de multiplicar la producción, mejorar la oferta y terminar con la actual inequidad.

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, el mayor organismo público de investigación en ese país, es el último en sumarse al poner a disposición la tecnología y conocimientos para que sus test serológicos de Covid-19 sean fabricados en África.

“Esta pandemia está muy lejos de haberse terminado. Garantizar el acceso a las vacunas es esencial para conseguirlo”, indicó el titular de la OMS y recordó que el método de licencias voluntarias sirvió en el pasado para combatir enfermedades como el VIH/Sida y la tuberculosis.

En el mismo sentido, el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, criticó las “impactantes desigualdades” en la distribución de fármacos contra la Covid-19 y destacó al C-TAP como una “herramienta multilateral” para revertir esa situación.

“Tuvimos éxito en producir vacunas que sirven pero fallamos en acelerar su producción y acceso””

Meryame Kitir

De la conferencia virtual también participaron el ministro de Salud de Indonesia, Budi Gunadi Sadikin, y el director de la farmacéutica Incepta con sede en Bangladesh, quienes destacaron que en sus países existe una capacidad productiva hoy inutilizada para luchar contra el coronavirus.

“Tuvimos éxito en producir vacunas que sirven pero fallamos en acelerar su producción y acceso”, indicó por su parte Meryame Kitir, titular de la cartera de Cooperación para el Desarrollo de Bélgica, que apoya al C-TAP pero que no logró convencer a las grandes farmacéuticas con sede en el país, como Janssen, para que se sumen.

“Este aniversario es un momento clave para reunir liderazgos y demostrar que somos más fuertes estando juntos”, añadió la funcionaria.

“Se necesitan incrementar el acceso a los insumos necesarios para enfrentar la pandemia, particularmente las vacunas”, coincidió la argentina Alejandra Sánchez Cabezas, directora del Observatorio de Salud de la asociación Grupo de Fundaciones y Empresas que habló en representación de la sociedad civil y el mundo científico.

“A los Estados miembros y a la OMS les tomó décadas reconocer la importancia de la salud como derecho humano. Es preciso actuar sobre los determinantes sociales y avanzar hacia la cobertura universal de la salud que se traduce hoy en acceso universal de las vacunas”, completó.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

“Asado a 399 pesos”: un Intendente kirchnerista asegura que va a vender carne hasta un 50% más barata

Next Post

Coronavirus en Salta: crece el malestar de comerciantes y postergaron elecciones provinciales

Related Posts

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu
Internacionales

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

El retrato de una Europa que se está suicidando
Internacionales

El retrato de una Europa que se está suicidando

Rodrigo Paz enfrenta el desafío de desmontar el sistema criminal plurinacional y restaurar la república
Internacionales

Rodrigo Paz enfrenta el desafío de desmontar el sistema criminal plurinacional y restaurar la república

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles
Internacionales

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7
Internacionales

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica
Internacionales

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Next Post
Coronavirus en Salta: crece el malestar de comerciantes y postergaron elecciones provinciales

Coronavirus en Salta: crece el malestar de comerciantes y postergaron elecciones provinciales

Ultimas Noticias

La ciudad de España donde es más fácil mantenerse saludable está en Aragón: esta es la lista completa

Árbitros: Rey Hilfer con River y designaciones polémicas

Árbitros: Rey Hilfer con River y designaciones polémicas

Caída del narco Brian Bilbao y mega operativo evidencian dimensión criminal del narcotráfico aéreo en el país

Caída del narco Brian Bilbao y mega operativo evidencian dimensión criminal del narcotráfico aéreo en el país

Causa“Cuadernos”: Finalmente la Cámara de Casación “invito” al tribunal oral a la aceleración del juicio. Minimamente,vagos

Causa“Cuadernos”: Finalmente la Cámara de Casación “invito” al tribunal oral a la aceleración del juicio. Minimamente,vagos

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu
Internacionales

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

LO ULTIMO

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior
Politica

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO