• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Con dólar estable y escasa oferta, se desinfla la venta de Okm

29 mayo, 2021
Con dólar estable y escasa oferta, se desinfla la venta de Okm
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Dos datos, en apariencia contradictorios entre sí, circularon entre las concesionarias de autos en las últimas semanas: uno fue la notable caída diaria de los patentamientos, que pasaron de un promedio de más de 1.600 unidades por día en los primeros meses del año, a menos de 1.500 unidades e incluso a poco más de 1.000 unidades diarias. Las cifras preliminares de la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA) arrojarían menos de 30.000 vehículos cero kilómetro patentados este mes, contra los 32.000 de abril y un promedio mensual de casi 35.000 desde mediados del año pasado.

El otro dato es la lista de espera que hay en las concesionarias de Toyota para comprar el nuevo Corolla Cross, una nueva SUV importada desde Brasil, que fue presentada en la Argentina en abril. Pocos días más tarde, la fábrica de San Pablo donde es producido ese modelo fue clausurada por tres semanas a causa de la pandemia y se generó un cuello de botella inédito, aun para un mercado distorsionado: una lista de espera de 10 meses. Las concesionarias locales de Toyota están tomando señas en efectivo del Corolla Cross, con el precio final abierto, y con promesas de entrega recién para enero de 2022.

Al filo del fin de semana, surgió un tercer dato: el viernes a las 17.00, Volkswagen lanzó una preventa de 300 unidades de su nuevo modelo nacional, la SUV Taos. Se agotaron en 40 minutos.

Lo que cruza a todos los datos por igual es la escasez de oferta, en un contexto donde los autos aumentan su precio en pesos cada mes, mientras que el dólar “blue” se mantiene relativamente quieto: según ACARA, desde enero 2020 hasta abril de este año, los precios de los vehículos subieron 66%, con incrementos mensuales de entre 3% y 4%. “Todos los meses las listas de precios llegan con esos incrementos”, confirmaron en seis concesionarias distintas.

Toyota Corolla Cross: lista de espera de hasta diez meses en las concesionarias locales.

Toyota Corolla Cross: lista de espera de hasta diez meses en las concesionarias locales.

La oferta disponible es la más baja de los últimos años: apenas el equivalente a 1,9 meses de ventas, según ACARA. Para tener una idea, en julio de 2018 (con patentamientos mensuales que duplicaban a los actuales) el stock sin vender representaba casi nueve meses de ventas.  

Pero aun con menos oferta disponible, también en las concesionarias registraron que los clientes están menos dispuestos a pagar sobreprecios disparatados como hace algunos meses. “Puede ser que la demanda haya aflojado un poco, porque la brecha se achicó en los últimos meses. En ciertas marcas la brecha es un incentivo importante a la hora de decidir una compra, si estás dolarizado”, apuntó un importador, que trae vehículos desde fuera del Mercosur con un arancel del 35%. Aun así, el Gobierno le está autorizando las importaciones en cuentagotas y asegura que podría vender más, aunque sin sobreprecios. “Prefieren promocionar las pick ups locales, en lo que claramente es un desplazamiento de la demanda, por falta de modelos disponibles”, agregó.

En la propia ACARA reconocen esta situación. “En el primer cuatrimestre del año se ve un claro avance de las marcas que tienen fábricas en la Argentina, y que aumentaron su producción nacional”, señaló la entidad, en su reporte de mercado de mayo. Fiat, Toyota y Peugeot incrementaron su “share” de mercado. Otras pick ups locales, como la Volkswagen Amarok y la Ford Ranger se mantiene entre los cinco modelos más vendidos de cada mes. 

“Se vende lo que se tiene y en algunos casos se cobran sobreprecios de entre 10% y 15% para acercar los plazos de entrega. Pero ya no hay sobreprecios de 25% o 30% como antes”, dijo un concesionario de Citroën.

“Es verdad que los sobreprecios dejaron de ser astronómicos. Pero igual sigue siendo un mercado muy distorsionado. Un mismo modelo puede tener una diferencia de precio de más de 100.000 pesos de una concesionaria a otra”, apuntó Ricardo Mastrángelo, vendedor de usados de alta gama.

Desde el año pasado el Gobierno aplicó, desde el ministerio de Producción y la secretaría de Industria, una fuerte restricción a la importación de vehículos, las cuales autoriza (junto a los dólares oficiales para pagarlas) con cuotas que varían según cada empresa. Pero a ese sistema de restricciones de “palo y zanahoria”, como definen en la propia Secretaría de Industria, se sumó en los últimos dos meses la menor cantidad de unidades despachadas en las fábricas locales.

Fiat Cronos 2021, fabricado en Córdoba, al tope del ranking.

Fiat Cronos 2021, fabricado en Córdoba, al tope del ranking.

“Ahora faltan hasta los nacionales”, señaló el gerente de una concesionaria Fiat, la marca que lidera el ranking de los modelos más vendidos con el Cronos, fabricado en Córdoba. “Las fábricas, todas, se están dedicando a ponerse al día con los planes de ahorro, que no sé cómo no explotan: en algunas marcas se están entregando unidades con seis meses de demora, algo totalmente fuera de contrato”.

También hubo cuestiones puntuales. Así como Toyota tuvo que cerrar su fábrica de Brasil durante tres semanas, la planta que tiene en Zárate tuvo que trabajar a un único turno en vez de dos, durante dos semanas de abril, por acumulación de casos de Coronavirus. “Eso nos generó otro cuello de botella, en este caso, de la entrega de pick ups Hilux”, dijeron en la automotriz.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

La cumbre Putin-Biden y la diplomacia de las vacunas

Next Post

“El potencial de la construcción para crecer es muy importante”, aseguró el CEO de Holcim

Related Posts

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Next Post
“El potencial de la construcción para crecer es muy importante”, aseguró el CEO de Holcim

"El potencial de la construcción para crecer es muy importante", aseguró el CEO de Holcim

Ultimas Noticias

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri

Reviví la charla completa de Carlos Bianchi en el Olé Summit

Reviví la charla completa de Carlos Bianchi en el Olé Summit

Encendido de luces de Navidad en Madrid, en directo: árbol de la Puerta del Sol, calles iluminadas, horarios y última hora hoy

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil
Internacionales

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

LO ULTIMO

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri
Politica

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri

RECOMENDADAS

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”
Daniel Romero

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO