• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En Mendoza, esperan la semana próxima a Alberto Fernández para que consiga negocios para Impsa

29 mayo, 2021
En Mendoza, esperan la semana próxima a Alberto Fernández para que consiga negocios para Impsa
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Mendoza (corresponsal).- La empresa metalúrgica Impsa pasó a ser controlada por el Gobierno nacional, en sociedad con el gobierno de Mendoza, con el aporte de cerca de 20 millones de dólares para la compra del 84,9% del paquete accionario de la empresa que fundó la familia Pescarmona en la provincia cuyana.

“El Presidente ha estado al tanto de todo este proceso y me ha hecho llegar su satisfacción”, aseguró el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación Matías Kulfas. Y, desde el gobierno mendocino, se anunció que se espera la vista de Alberto Fernández para la próxima semana para poner en funciones a las nuevas autoridades de lmpsa.

El ministro de Economía de Mendoza, Enrique Vaquié, adelantó la visita del Presidente la semana próxima y contó que, además de poner en funciones a las nuevas autoridades, habrá una reunion para poder avanzar en los planes de la empresa.

“Ahora el Gobierno nacional debe conseguirle trabajo a IMPSA para que siga funcionando con diversos proyectos. También necesita créditos y avales para competir fuera del país”, planteó Vaquié.

Como pedido excluyente para participar del negocio, el gobierno de Mendoza solicitó incorporar al estatuto de la compañía una serie de cláusulas. Una de ellas está relacionada con qué tipo de empleados se puede nombrar –que no sean parientes ni de los empleados ni de los directivos– y otra, que la firma no puede mudarse de Mendoza sin la aprobación del Gobierno de la provincia.

IMPSA avanza en la recomposición de su capital de trabajo y tiene en la mira proyectos nacionales e internacionales.

IMPSA avanza en la recomposición de su capital de trabajo y tiene en la mira proyectos nacionales e internacionales.

El Estado nacional inyectará un total de 14,4 millones de dólares al capital de Impsa, por lo que su participación accionaria pasa a ser del 63,7%, mientras que Mendoza aportará 4,9 millones de dólares, quedándose con el 21,2% de las acciones.

El porcentaje restante (15,1%), permanecerá en manos privadas: un 9,8% de las acciones corresponde a un fideicomiso de acreedores y otro 5,3% para el fideicomiso de la familia fundadora.

Esta capitalización le permitirá a la compañía, con sede central en el municipio mendocino de Godoy Cruz, volver a competir en los mercados que lideró durante décadas, como Asia, Europa, África, y América en obras de ingeniería hidráulica, eólica, petróleo, gas y nuclear.

Caída y reconstrucción​

Fundada en 1907, Impsa es una de las principales empresas de Mendoza y la de mayor proyección internacional. Exporta el 85% de su producción y emplea de manera directa a 720 personas y más de 100 PyMES nacionales.

Su desarrollo tecnológico es reconocido a nivel mundial: es la única empresa en América y una de las cuatro de Occidente con tecnología para diseñar y producir equipamiento para grandes centrales hidroeléctricas. Lleva diseñadas y fabricadas más de 200 turbinas, que producen energía en 40 países.

En estos momentos trabaja desde su Centro de Desarrollo Tecnológico ubicado en Mendoza en el diseño y la fabricación de las nuevas turbinas de la Central Hidroeléctrica de Yacyretá, en los aerogeneradores del Parque Arauco (La Rioja), en los equipamientos para la Central Hidroeléctrica El Tambolar (San Juan), en los equipamientos para YPF y la fabricación del primer reactor nuclear argentino para generación de energía, el CAREM, entre los principales proyectos.

A su vez, se presentó a la licitación para la construcción de la represa Portezuelo del Viento e incluyó en su oferta subcontratos a empresas de Mendoza por el 50% del monto de su provisión, que de otra manera no podrían participar por falta de garantías y referencias.

“Con esta capitalización completamos el Plan de Recomposición de la Estructura de Capital que lanzamos el año pasado. Agradecemos al Gobierno nacional y al Gobierno de la provincia de Mendoza por el gran apoyo que nos han brindado para concretar este importante objetivo para Argentina, Mendoza, la compañía, sus trabajadores y las PyMEs que trabajan con ella”, afirmó Juan Carlos Fernández, CEO de Impsa.

La empresa participó de proyectos en varios países del mundo, pero atravesaba dificultades financieras desde 2014, después de enfrentar problemas en Venezuela y Brasil, reestructuraciones de deuda y un proceso de venta.

El año pasado la metalúrgica le había pedido ayuda al Gobierno, dado su carácter estratégico.

IMPSA tuvo asistencia del Gobierno nacional a través del Programa ATP y del Programa de Asistencia a Empresas Estratégicas en proceso de Reestructuración de Pasivos del Ministerio de Desarrollo Productivo, con el que pagó el 75% de los salarios de los trabajadores de la empresa.

La capitalización es el eslabón final de ese proceso, según tuiteó Kulfas, y forma parte del Plan de Recomposición de Estructura de Capital de la empresa, que se inició con una reestructuración de la deuda que tuvo gran apoyo de los acreedores, agregó su cartera.

El proceso tuvo como prioridad encontrar un camino que permita la continuidad de la empresa que tiene más de 720 empleados y genera trabajo a más de 100 pequeñas y medianas empresas mendocinas, señaló Producción.

Anunciamos la capitalización de IMPSA por parte del Estado nacional y de la provincia de Mendoza, con un aporte total de US$20 millones.

Es el eslabón final de un proceso que comenzó en 2020, cuando sus directivos nos solicitaron asistencia. pic.twitter.com/0kAhJPNm4C

— Matías Kulfas (@KulfasM) May 28, 2021

El gobernador de la provincia de Mendoza, Rodolfo Suarez, destacó en el comunicado lo que representa IMPSA en materia de trabajo y “la importancia que tiene para el país estratégicamente”. En abril de este año, con una cómoda mayoría de votos radicales y peronistas, el gobierno de Mendoza consiguió que la Legislatura apruebe la participación de la provincia en el paquete accionario de Impsa, donde será socio del Gobierno nacional.

Más allá de las diferencias políticas con el kirchnerismo, el gobernador de la UCR Rodolfo Suarez decidió acompañar la estatización de la que es la principal empresa privada de Mendoza, por “la importancia en la generación de empleo y estratégicamente para el país en su aporte al desarrollo tecnológico de la región y a un centenar de pequeñas empresas a las que derrama trabajo”.

Pero, en especial, es central para la provincia cuyana el rol que ocupa Impsa como integrante del grupo de empresas que se presentó como único oferente para construir la represa Portezuelo del Viento.

Esta obra tiene un presupuesto nacional asegurado de 1.023 millones de dólares. El dinero para la construcción de la represa es parte del resarcimiento que debe cobrar Mendoza por haber ganado una demanda legal contra los prejuicios que provocó la ley de promoción industrial.

NE

Mirá también


El Estado nacional se convirtió en el principal accionista de la empresa IMPSA


La provincia de Mendoza puso una llamativa condición para ingresar como socia en una empresa

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Julio Cobos: “Si se postula Bullrich, Rodríguez Larreta debe presentar a Vidal”

Next Post

Pequeños productores comercializan su hacienda con remates en plataformas virtuales

Related Posts

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses
Economia

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses

Gobierno interviene mercado cambiario para contener al dólar antes de elecciones en Buenos Aires
Economia

Gobierno interviene mercado cambiario para contener al dólar antes de elecciones en Buenos Aires

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 2 de septiembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 2 de septiembre con el MEP y el CCL

Dólar (dopo tocar $1390) y acciones caen: denuncian ventas del Tesoro y cambios del BCRA que tensan la plaza
Economia

Dólar (dopo tocar $1390) y acciones caen: denuncian ventas del Tesoro y cambios del BCRA que tensan la plaza

Tras suba del dólar, la recomendación urgente de Cavallo a Milei para frenarlo y un nuevo dardo: “Improvisaciones, dejar de emitir”
Economia

Tras suba del dólar, la recomendación urgente de Cavallo a Milei para frenarlo y un nuevo dardo: “Improvisaciones, dejar de emitir”

Positivo: Precios de alimentos dejan de crecer en la última semana de Agosto
Economia

Positivo: Precios de alimentos dejan de crecer en la última semana de Agosto

¿Aumenta o baja el plazo fijo?: el banco que paga más por depositar $ 500.000
Economia

¿Aumenta o baja el plazo fijo?: el banco que paga más por depositar $ 500.000

La china Gezhouba: de promesas de desarrollo a una década de fracasos en América Latina
Economia

La china Gezhouba: de promesas de desarrollo a una década de fracasos en América Latina

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian
Economia

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian

Next Post
Pequeños productores comercializan su hacienda con remates en plataformas virtuales

Pequeños productores comercializan su hacienda con remates en plataformas virtuales

Ultimas Noticias

Etapa de la Vuelta a España en Bilbao hoy: recorrido completo, cortes de tráfico y cambios en transporte público

“Dale campeón, dale campeón”, la ovación para Messi a la salida de un teatro

“Dale campeón, dale campeón”, la ovación para Messi a la salida de un teatro

Milei elige Moreno para el cierre de campaña en medio de alertas por seguridad y graves denuncias contra su operador local

Milei elige Moreno para el cierre de campaña en medio de alertas por seguridad y graves denuncias contra su operador local

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO