• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Katopodis valoró la transparencia lograda en el manejo de recursos para obras públicas

3 junio, 2021
Katopodis valoró la transparencia lograda en el manejo de recursos para obras públicas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Katopodis consideró que hay una demanda social de transparencia

Katopodis consideró que hay una demanda social de transparencia

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, resaltó este jueves el desarrollo de herramientas para dar más “transparencia y eficiencia” al manejo de los recursos destinados a las obras de infraestructura para “garantizar la calidad de vida que merecen los ciudadanos”, al participar de un evento organizado por la ONU para la prevención de la corrupción.

“El objetivo es cerrar brechas y garantizar un Estado mejor, no alcanza con un Estado presente, tiene que ser un Estado presente y mejor, tiene que haber también una sociedad civil activa y con herramientas para el control social”, dijo Katopodis.

En el marco del evento paralelo a la Asamblea General de la ONU “Avanzando en la prevención de la corrupción a través de alianzas y sinergias en la contratación pública”, el funcionario sostuvo que “no es el mercado el que puede asignar eficientemente los recursos; es un Estado fuerte, el sector privado y la sociedad civil compartiendo sinergias”.

El ministro destacó “la transparencia como combustible para resignificar el contrato social entre el gobierno la política y la ciudadanía” ”

 

La actividad se realizó de manera virtual, en el marco del período extraordinario de sesiones de la 75ª Asamblea General de la ONU contra la Corrupción y contó con la participación de Grete Faremo, directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops).

 “Argentina viene llevando adelante una agenda de obra pública y de contratación de infraestructura pública en el medio de esta pandemia, de la crisis sanitaria social y económica más importante de la historia” sostuvo el ministro. 

La pandemia “nos ha obligado a redefinir prioridades y tomar decisiones en un contexto muy complicado; nos mueven dos retos muy claros: cerrar las brechas de infraestructura que tiene nuestro país y mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y poder llevar adelante un proceso de fortalecimiento institucional para garantizar mayor eficacia en el desarrollo de las acciones”, señaló.

“Una demanda social”

 
Katopodis consideró que hay una demanda social de transparencia, a la que calificó como “buena noticia en cuanto al umbral de transparencia y exigencia que la ciudadanía tiene sobre la cosa pública y el rol de los funcionarios públicos” y afirmó que se utiliza “la transparencia como combustible para resignificar el contrato social entre el gobierno la política y la ciudadanía”.

“Esa confianza pública es clave para poder consolidar ese contrato y poder garantizar el cumplimiento de los objetivos”, agregó.

Como elementos fundamentales de la gestión, destacó la construcción del observatorio de obra pública en el que se puede acceder a información sobre las contrataciones y seguimiento de las obras y que “la Argentina ha adquirido una práctica internacional que es la evaluación de todos los sistemas de contratación, con asistencia del Banco Mundial y de la CAF”.

En particular, se refirió a la infraestructura de emergencia que se realizó por la pandemia: 12 hospitales modulares, 31 unidades carcelarias, 23 unidades sanitarias en distintos puntos del país y centros fronterizos en buena parte de los límites del país.

“Los países están luchando para recuperarse de la pandemia, hay que hacer más con menos, la contratación pública es 15% del PIB en la mayoría de los países” ”

Grete Faremo-directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops)

 

Para estas obras “podíamos hacer contrataciones directas pero decidimos avanzar con procesos transparentes y claros de licitación pública y tomamos a Unops como un soporte de registro institucional; estas obras de infraestructura hospitalaria se hicieron en corto tiempo, de manera transparente y a costos reducidos”.

Como elementos fundamentales de la gestión, el ministro destacó la construcción del observatorio de obra pública.

Como elementos fundamentales de la gestión, el ministro destacó la construcción del observatorio de obra pública.

“Esos hospitales han sido absolutamente útiles en la respuesta de la pandemia; llevamos más de 3 mil camas de terapia incorporados al sistema de salud”, señaló.

Por otra parte, afirmó: “Tenemos por delante la construcción de un código de ética para la obra pública y estamos trabajando la obra pública con sentido de género; estamos seguros vamos construir una sociedad más participativa y más igualitaria”.

En tanto, Faremo dijo que “los países están luchando para recuperarse de la pandemia, hay que hacer más con menos, la contratación pública es 15% del PIB en la mayoría de los países”.

“Llevamos más de 3 mil camas de terapia incorporados al sistema de salud” ”

Gabriel Katopodis-Ministro de Obras Públicas

 
Faremo consideró que “para avanzar en un mundo más sostenible y resiliente la contratación pública es clave” y que “un gasto público mejorado nos ofrece gran oportunidad para que los países se recuperen del impacto económico y social de la pandemia”.

 "No es el mercado el que puede asignar eficientemente los recursos; es un Estado fuerte, el sector privado y la sociedad civil compartiendo sinergias"planteó Katopodis.

“No es el mercado el que puede asignar eficientemente los recursos; es un Estado fuerte, el sector privado y la sociedad civil compartiendo sinergias”planteó Katopodis.

En ese sentido, afirmó que “la corrupción es una gran amenaza para este potencial, el Banco Mundial estima que cada año se paga un trillón de dólares en sobornos y se roban 2,6 trillones de dólares a través de la corrupción representa, lo cual 5% del PIB global anual”.

“En países en desarrollo se estima que los fondos que se pierden en corrupción son 10 veces la cantidad que se utiliza en asistencia de desarrollo oficial; esto desmotiva las inversiones y daña el crecimiento económico, agrava la pobreza y afecta la confianza en los gobiernos”, aseguró.

“En Unops pensamos que hay un potencial enorme si utilizamos la contratación pública de manera más estratégica; si tenemos más transparencia podemos usar mejor los recursos para el desarrollo”, remarcó.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Más de 100 policías buscaron a Tehuel en dos predios en Burzaco y San Vicente

Next Post

Un intendente compró una costosa máquina y se hundió en menos de 24 horas

Related Posts

La china Gezhouba: de promesas de desarrollo a una década de fracasos en América Latina
Economia

La china Gezhouba: de promesas de desarrollo a una década de fracasos en América Latina

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian
Economia

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian

Gobierno acota liquidez y sube tasas para planchar el dólar hasta las elecciones
Economia

Gobierno acota liquidez y sube tasas para planchar el dólar hasta las elecciones

Un perfil exportador que sufre por el dólar y la caída de la construcción
Economia

Un perfil exportador que sufre por el dólar y la caída de la construcción

Incautan 1,5 millones de NIS a redes terroristas en Cisjordania
Economia

Incautan 1,5 millones de NIS a redes terroristas en Cisjordania

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del sábado 30 de agosto minuto a minuto
Economia

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del sábado 30 de agosto minuto a minuto

Positivo: Economía logró renovar 114% de vencimientos.
Economia

Positivo: Economía logró renovar 114% de vencimientos.

Turismo de compras presiona al comercio en la frontera con Paraguay y Bolivia
Economia

Turismo de compras presiona al comercio en la frontera con Paraguay y Bolivia

Retrocede el dólar, pero el riesgo país marca su mayor nivel en cuatro meses
Economia

Retrocede el dólar, pero el riesgo país marca su mayor nivel en cuatro meses

Next Post
Un intendente compró una costosa máquina y se hundió en menos de 24 horas

Un intendente compró una costosa máquina y se hundió en menos de 24 horas

Ultimas Noticias

Qué dijo Arias sobre los rumores de su pelea con Costas

Qué dijo Arias sobre los rumores de su pelea con Costas

Desfalco en IOSFA: denuncias contra la gestión Petri y críticas del general Paleo

Desfalco en IOSFA: denuncias contra la gestión Petri y críticas del general Paleo

Susto en Ólvega (Soria) en una jornada ‘tranquila’ en la que la Junta rebaja a nivel 0 todos sus incendios

Xi Jinping exhibe poder global en Tianjin junto a Putin y Modi

Xi Jinping exhibe poder global en Tianjin junto a Putin y Modi

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO