• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El fantasma de la B no asusta al MerVal: la Bolsa sube 35% en un mes

4 junio, 2021
El fantasma de la B no asusta al MerVal: la Bolsa sube 35% en un mes
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El mercado argentino de acciones y bonos está operando a dos velocidades. Mientras los bonos siguen reflejando la apatía de los inversores -no hay compradores, y los vendedores que entraron al canje los retienen a la espera de mejores precios- las acciones líderes parecen haber iniciado una carrera ascendente que por ahora no parece agotarse.

La apatía del mercado de deuda soberana en dólares se refleja en el riesgo país, que sigue oscilando en torno a los 1.500 puntos. El mercado parece haber aceptado que no habrá novedades en el corto plazo, tanto con el Club de París como con el FMI. Tal vez los resultados eleccionarios muevan el escenario.

Detrás de la fuerte suba de las acciones se conjugan varios factores.

1. El Merval, medido en dólares, estaba (está) en valores históricamente bajos. Este viernes cerró al equivalente a 398 dólares contado con liquidación. “Más allá de este rebote, el Merval sigue en niveles bajísimos. Actualmente se encuentra en niveles debajo de los 400 dólares, cuando el promedio de los últimos años es U$S700. Además desde las PASO de 2019 (cuando arrancó la actual crisis) la caída fue más abrupta que en las últimas 6 crisis, y el Merval recién ahora parece estar volviendo a la normalidad”, señaló el economista Fernando Marull.

2. Los precios de oportunidad también atraen a los inversores en un contexto particular: los mercados del primer mundo están entonado porque la recuperación económica global continúa con bajas tasas de interés. Y además está volviendo dinero a los mercado emergentes. La demostración de ello es el real brasileño, que viene fortaleciéndose contra el dólar. Ayer estuvo a punto de perforar la relación 5 reales/1 dólar, cuando en marzo de este año el real se devaluaba y se necesitaban casi 6 reales para comprar un dólar.

Mal que mal, si suben los emergentes Argentina se beneficia. Sobre todo, porque las cotizaciones de las acciones de empresas argentinas están bien bajas, y muy lejos de los precios que mostraban, por ejemplo, el día anterior al domingo de las PASO 2019.

3. Pero ahora se agrega un factor adicional. Es muy probable que el mercado bursátil argentino vuelva a ser considerado y calificado como “de frontera”. Un descenso desde la categoría “emergentes” a la que había sido ascendido en junio de 2018. Las razones de ese descenso: primero, y sobre todo, el cepo cambiario que impide la libre movilidad de capitales.

Este demérito, paradójicamente, puede beneficiar a las acciones argentinas, particularmente a los ADR que cotizan en Estados Unidos. Ocurre que los fondos que arman sus carteras como réplica al índice de mercados de frontera deberán salir a comprar -ya lo están haciendo- papeles que se incorporen a ese índice.

Se espera que Argentina tenga una ponderación importante en ese índice de frontera que elabora la consultora MSCI -la que manda al descenso al mercado argentino- y entonces para replicar ese índice en las carteras habrá que comprar muchos papeles argentinos. Es parte de la explicación de la suba de las últimas semanas. El MerVal lleva una suba en pesos del 35% en el último mes. Como el dólar contado con liquidación subió apenas 3,6% en ese mismo período, la ganancia real en dólares para los que se animaron a las acciones argentinas fue realmente sustanciosa.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

La bolsa porteña subió 2,93% y en la semana ganó 11,78%

Nota Siguiente

El empleo registrado privado creció 0,3% en marzo, el mejor desempeño desde abril de 2015

Related Posts

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales
Economia

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

Next Post
El empleo registrado privado creció 0,3% en marzo, el mejor desempeño desde abril de 2015

El empleo registrado privado creció 0,3% en marzo, el mejor desempeño desde abril de 2015

Ultimas Noticias

Plan Argentina Productiva

Plan Argentina Productiva

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Investigan irregularidades en el ingreso a Argentina del jet privado del espia Leonardo Scatturice, cercano al gobierno y nuevo dueño de Flybondi

Investigan irregularidades en el ingreso a Argentina del jet privado del espia Leonardo Scatturice, cercano al gobierno y nuevo dueño de Flybondi

Di María contó qué le dijo Messi por su vuelta a Central

Di María contó qué le dijo Messi por su vuelta a Central

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO