• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Argentina, el gobierno y la política exterior

4 junio, 2021
Marcelo Longobardi: “Hay un cambio a nivel mundial y Argentina ha tomado el camino a la inversa”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Malú Kikuchi

Alguna vez Perón le dijo a sus más fervientes seguidores que “la política era la política exterior, que lo demás era administración”. Hoy, la administración que se dice peronista, es mala en todos los rubros y la política exterior es pésima. Estamos mal, vamos peor.

En Latino América opera desde 1990, el Foro de San Pablo, creación de Lula, el partido de los trabajadores y toda la ultra izquierda del sub continente. El 12/7/2019 se creó el Grupo de Puebla, izquierdista y académico. El “think tank” del Foro de San Pablo.

Estas 2 temibles fuerzas en permanente acción, tratan y están consiguiendo desestabilizar las endebles democracias latinoamericanas. Lo intentaron con Ecuador y casi lo consiguen. Ahora están actuando en Colombia. Fuerzas castro chavistas, sumadas a los restos de las FARC, el ELN y el narcotráfico.

Las elecciones para constituyentes en Chile resultaron una derrota feroz para los partidos de centro y de derecha. No alcanzaron ni al 25% que les daría la posibilidad de vetar ideas irracionales. Y los pueblos indígenas consiguieron 17 lugares.

La nueva alcaldesa de Santiago de Chile, Irací Hassler, comunista, da la nota. Las elecciones presidenciales (21/11) van por el mismo carril. La estabilidad de Chile, su sólida economía, sus muchos tratados de libre comercio, serán cosas del pasado.

El 6/6 en Perú, se dirime el balotaje entre Keiko Fujimori y el comunista Pedro Castillo. Sendero Luminoso ha vuelto a actuar, por ahora en el Valle de los ríos. Dirigidos por Víctor Quispe Palomino ya han asesinado a 14 personas entre ellas a 2 niños. Los panfletos acusan de “traidores” a los que voten por Keiko.

En Cuba Miguel Díaz-Canel sigue las viejas recetas castristas. En Venezuela, Nicolás Maduro, es el mejor alumno de Fidel Castro. En Bolivia, Luis Arce, pero detrás la sombra de Evo Morales.

Mientras en Colombia Iván Duque intenta defender su gobierno democrático y en Ecuador, un punto luminoso en Sudamérica, Guillermo Lasso asumió la presidencia. Lo mismo que el Uruguay de Luis Lacalle Pou y su coalición de centro derecha, el Paraguay de Mario Abdo Benítez y el Brasil de Bolsonaro. ¿Pero por cuánto tiempo? Hasta que los castro chavistas actúen.

En la Argentina, a finales del 2020 se realizó la reunión del Grupo de Puebla, que preside Alberto Fernández. Cecilia Nicolini es cofundadora del Grupo de Puebla. Y A. Fernández será el único presidente sudamericano que hablará en el festejo por los 100 años de la revolución comunista china (6/6).

La Argentina, que formaba parte del Grupo de Lima (2017) con la mayoría de los países sudamericanos, Grupo que brega por elecciones libres y transparentes en Venezuela, abandonó el Grupo el 24/3/2021. Curiosa elección de fecha.

El 25/3 Argentina retiró el apoyo a la denuncia contra Nicolás Maduro por delitos de lesa humanidad ante la Corte de La Haya. De esta prueba de nuestra férrea solidaridad con el chavismo, nos enteramos por un noticiero ruso, 3 meses después.

En vez de apoyar, agrandar y abrir el Mercosur al mundo, A. Fernández no se habla con Bolsonaro y sí con Lula que no es presidente. Trata de ofender de todas las maneras posibles al presidente del Brasil, nuestro mayor socio, al que necesitamos.

Argentina ofende a Israel, país democrático, en beneficio no del pueblo palestino, en apoyo a los terroristas de Hamas. Argentina sabe de ataques terroristas, pero pide en la ONU que se investigue si Israel, país atacado, fue muy duro en la respuesta.

Después del tour mendicante de A. Fernández por Europa para que el Club de Paris nos diera más tiempo para pagar, A.F. olvidó que Israel forma parte del Club de París. Sin lugar a dudas la diplomacia no es el fuerte de este Presidente.

CFK quiere llegar al default con el FMI, le es imperativo. También con el Club de París, aunque le importa menos. ¿Por qué? Por ideología. Porque si defaulteamos por ¡9ª vez! sólo nos quedará China como prestamista de última instancia.

Y a la China comunista se le pueden pagar de muchas maneras. Ya tienen una base por 50 años custodiada por el ejército rojo para que los argentinos no entren en ella. Y está en Neuquén. Si Argentina se comuniza, y hacia allí va, caerá toda Sudamérica. No porque seamos importantes, es por la memoria de lo que fuimos. Que no suceda, sólo depende de los argentinos.

Rescata José A. Friedl Zapata esta olvidada carta de Simón Bolívar (9/11/1830) al General Juan José Flores, entonces Presidente de Ecuador, escribía: “He mandado 20 años, y de ellos no he sacado más que pocos resultados ciertos. La América (latina) es ingobernable para nosotros. La única cosa que se puede hacer es emigrar. *Este país caerá infaliblemente en manos de la multitud desenfrenada, para después pasar a tiranozuelos, casi imperceptibles de todos colores y razas”.

Las próximas elecciones legislativas son la oportunidad para salir definitivamente de esta ciénaga en la que nos hundimos. No permitamos que Simón Bolívar tenga razón.

*Este país, “La Gran Colombia, dividida en Venezuela, Colombia y Ecuador.

Previous Post

Se promulgó la ley que posterga un mes el calendario electoral

Next Post

Euro hoy: a cuánto cotiza este viernes 04 de junio

Related Posts

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría
Politica

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva
Internacionales

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados
Internacionales

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación
Economia

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra
Internacionales

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra

Partidos de hoy, miércoles 26 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo
Ultimo Momento Argentina

Partidos de hoy, miércoles 26 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw
Internacionales

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw

ANDIS: Renunció el funcionario Javier Cardini tras el hallazgo de USD 700 mil en el departamento que compartía con su novia Ornella Calvete
Corrupcion

ANDIS: Renunció el funcionario Javier Cardini tras el hallazgo de USD 700 mil en el departamento que compartía con su novia Ornella Calvete

Crónica de un veneno invisible que mata en Bs As: Arsénico y contaminantes en el agua, un escándalo silenciado.
Informacion General

Crónica de un veneno invisible que mata en Bs As: Arsénico y contaminantes en el agua, un escándalo silenciado.

Next Post
Euro hoy: a cuánto cotiza este viernes 04 de junio

Euro hoy: a cuánto cotiza este viernes 04 de junio

Ultimas Noticias

El punto de Urgencias de Levante Sur retrasa su apertura hasta enero

Se define el Mundial Sub 17: Portugal y Austria se enfrentarán en el duelo por la Copa y Brasil peleará por el tercer puesto ante Italia

Se define el Mundial Sub 17: Portugal y Austria se enfrentarán en el duelo por la Copa y Brasil peleará por el tercer puesto ante Italia

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Video: batalla campal, gas pimienta y 17 expulsados en la Copa Bolivia

Video: batalla campal, gas pimienta y 17 expulsados en la Copa Bolivia

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva
Internacionales

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

LO ULTIMO

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría
Politica

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO