• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Tarifas: en casi dos años el atraso ya es como con Néstor y Cristina

5 junio, 2021
Tarifas: en casi dos años el atraso ya es como con Néstor y Cristina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Argentina acumuló en dos años y medio un atraso en la tarifas que demoró siete a la salida de la convertibilidad. Según un cálculo de la consultora Eco Go el gasto de un trabajador asalariado en transporte, luz y gas con un sueldo promedio, se ubica hoy en niveles mínimos desde que finalizó el 1 a 1.

El motivo por el cuál el peso de las tarifas cayó tanto en términos del poder adquisitivo ha sido el salto de la tasa de la inflación de los últimos años. Por el contrario, la economía salió de la convertibilidad con una tasa de inflación baja producto de la inexistencia de inercia en los salarios y el congelamiento tarifario. Así, cuando el dólar pasó de un peso a cuatro en 2002, la tasa de inflación fue 40,9% pero bajó a 3,7% en 2003. Demoró un par de años en alcanzar los dos dígitos.

La decisión política de Eduardo Duhalde primero, y Néstor Kirchner después, de congelar las tarifas y no actualizarlas, no provocó las consecuencias económicas que hoy se ven. Los servicios públicos se mantuvieron casi sin cambios desde mediados de 2018 y la inflación promedio a fin de año habrá sido superior al 45% mientras en 2003 era menor a 10%.

La incidencia de las tres tarifas de servicios públicos (transporte, gas y electricidad) en la canasta de consumo pasó de 4,1% a fines de 2015 a casi 8,1% antes de que arrancara la corrida contra el peso en 2018 según un cálculo de EcoGo. En 2001, las tarifas llegaron a representar 10% del consumo. Hoy son 3,7%.

Si sólo se toma en cuenta el peso de los servicios energéticos en el salario (luz, gas natural y otros energías, pero no el transporte), un trabajo de Econométrica halló que mientras en 2015 la participación de estos gastos en el salario era de 0,6%, en 2019 era 4,5%. “Para fines de año vamos camino a niveles de 2016 si el congelamiento en el precio de la energía continúa y las paritarias se ubican en la línea del 40%”, pronostica Alejandro Einstoss, economista del Instituto General Mosconi.

El kirchnerismo, o un sector de él, está a favor de que las tarifas representen una porción baja del salario. Aunque no aclaran a qué nivel y qué tan baja debe ser esa participación. Esa indefinición es la que causa incertidumbre sobre las marchas de las cuentas públicas y los balances de las empresas.

Martín Guzmán impulsa la segmentación por ingresos. Aunque también ese tema está debatido. Según Einstoss existen leyes que prohíben subsidios cruzados, es decir, que una persona se le cobre por ejemplo el precio de un bien a una tarifa para compensar lo que otra paga más barato.

Dicho esto, la solución para que no se sigan acumulando tensiones, sostiene Einstoss, es finalizar con el congelamiento y otorgar una tarifa social.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

En Chaco no funciona la justicia ni la constitución: La protección a Cassiet, el hacker-espía al servicio de Capitanich y Pedro Miro

Next Post

Ante bajas temperaturas, nutricionistas marcan necesidad de fortalecer el sistema inmune

Related Posts

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses
Economia

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses

Gobierno interviene mercado cambiario para contener al dólar antes de elecciones en Buenos Aires
Economia

Gobierno interviene mercado cambiario para contener al dólar antes de elecciones en Buenos Aires

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 2 de septiembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 2 de septiembre con el MEP y el CCL

Dólar (dopo tocar $1390) y acciones caen: denuncian ventas del Tesoro y cambios del BCRA que tensan la plaza
Economia

Dólar (dopo tocar $1390) y acciones caen: denuncian ventas del Tesoro y cambios del BCRA que tensan la plaza

Tras suba del dólar, la recomendación urgente de Cavallo a Milei para frenarlo y un nuevo dardo: “Improvisaciones, dejar de emitir”
Economia

Tras suba del dólar, la recomendación urgente de Cavallo a Milei para frenarlo y un nuevo dardo: “Improvisaciones, dejar de emitir”

Positivo: Precios de alimentos dejan de crecer en la última semana de Agosto
Economia

Positivo: Precios de alimentos dejan de crecer en la última semana de Agosto

¿Aumenta o baja el plazo fijo?: el banco que paga más por depositar $ 500.000
Economia

¿Aumenta o baja el plazo fijo?: el banco que paga más por depositar $ 500.000

La china Gezhouba: de promesas de desarrollo a una década de fracasos en América Latina
Economia

La china Gezhouba: de promesas de desarrollo a una década de fracasos en América Latina

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian
Economia

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian

Next Post
Ante bajas temperaturas, nutricionistas marcan necesidad de fortalecer el sistema inmune

Ante bajas temperaturas, nutricionistas marcan necesidad de fortalecer el sistema inmune

Ultimas Noticias

Etapa de la Vuelta a España en Bilbao hoy: recorrido completo, cortes de tráfico y cambios en transporte público

“Dale campeón, dale campeón”, la ovación para Messi a la salida de un teatro

“Dale campeón, dale campeón”, la ovación para Messi a la salida de un teatro

Milei elige Moreno para el cierre de campaña en medio de alertas por seguridad y graves denuncias contra su operador local

Milei elige Moreno para el cierre de campaña en medio de alertas por seguridad y graves denuncias contra su operador local

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO