• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cómo era la propuesta con Pfizer: 13 millones de vacunas y más de la mitad en el primer semestre de 2021

8 junio, 2021
Cómo era la propuesta con Pfizer: 13 millones de vacunas y más de la mitad en el primer semestre de 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Frente a la consulta de los legisladores, el gerente general de Pfizer Argentina, Nicolás Vaquer, detalló cómo era el acuerdo fallido, con Argentina para entregar 8 millones de vacunas entre fines de 2020 y mitad de este año y otras 5 millones en el segundo semestre.

Fue en el marco de la convocatoria que había hecho el Congreso para que las empresas farmacéuticas den explicaciones sobre las negociaciones y contratos con el Gobierno por vacunas para el coronavirus.

“Se ofrecieron 13.2 millones de vacunas a ser entregadas a partir de diciembre de 2020. 1 millón antes de fin de año de 2020; 2 millones durante el primer trimestre; 5 millones durante el segundo trimestre y resto durante el cuarto trimestre”, apuntó tras asegurar que Pfizer lleva “640 millones de vacunas entregadas” con cumplimiento contractual del 99%”, en 116 países con los que firmó acuerdos.

Trazó una línea tiempo señalando que el laboratorio firmó un acuerdo de confidencialidad el 11 de julio, que el primer ofrecimiento fue el 25 de julio por teleconferencia y el 27 de julio fue enviada por escrito. Y que el 1° de octubre hubo una segunda oferta y que el Gobierno demostró interés “con las que se podían entregar antes de marzo de 2020”.

Sin embargo, confirmó que “el marco legal (de Argentina) no es compatible con algunos de aspectos contractuales que propone Pfizer”.

En esa línea, reconoció que Pfizer “tiene confianza en el perfil de seguridad” de la vacuna pero pide una cláusula de inmunidad. La misma, asegura, que le pidió al resto de los países con los que acordó.

“Pfizer asumió los riesgos de acelerar procesos de vacunas. Vivimos una situación sin precedentes y eso genera en los productores de vacunas riesgos inusuales. Por eso se incluye una cláusula de inmunidad y otras”, señaló Vaquer.

La Ley de Vacunas se aprobó en noviembre y el empresario dio a entender que el oficialismo ya conocía sus condiciones cuando la aprobó. “No fuimos invitados a participar del proceso legislativo pero sí habíamos compartido el contrato y los aspectos contractuales. Entendemos que es potestad del Gobierno decidir con qué vacuna avanzar y en ese sentido realizar cambios o proponerlos”, afirmó.

No confirmó si un cambio en la Ley aprobada sería suficiente para destrabar el conflicto, pero sí necesario.

Ante la repregunta del titular de la Cámara baja, Sergio Massa quien preguntó puntualmente si necesitaban que el Congreso modifique la ley, Vaquer respondió: “Hoy la ley no es compatible con algunos aspectos contractuales que está proponiendo Pfizer”.

Pero no dio más especificaciones y señalo que ese este tema se está conversando con el Ejecutivo. “No soy abogado, no puedo dar detalles. Pero esas conversaciones están pasando por una mesa técnica con el ministerio de Salud y la secretaría de Legal y Técnica, donde ya hay ideas concretas para avanzar”, señaló.

Por su parte, desde el bloque del Frente de Todos no tienen previsto cambiar la ley actual, pero no descartan hacer una para menores de 18 años. La palabra final la tiene el Ejecutivo.

“Hoy las vacunas que recibimos nos permiten vacunar a todos los argentinos, salvo los mayores de 18 años. Pfizer tiene una ventaja en ese nicho del mercado”, reconoció el diputado oficialista y presidente de la comisión de Salud, Pablo Yedlin y agregó: “Se está discutiendo si hace falta cambiar la ley o hacer una particular para este grupo de edad“.

En esa línea consideró que “para los mayores tenemos vacunas de alta calidad y seguridad que son suficientes en el marco normativo actual” y que “la propuesta de la oposición de cambiar la ley no nos parece por el momento necesaria”.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Alberto Fernández: “Muchos creyeron en los créditos UVA, pero accedieron a una casa y a un montón de problemas”

Nota Siguiente

El peso de la AFIP: los impuestos se llevan 35 minutos por cada hora de trabajo de los argentinos

Related Posts

Milei suspende viaje a Tucumán por “mal clima”…con los gobernadores
Politica

Milei suspende viaje a Tucumán por “mal clima”…con los gobernadores

Crisis en Aduana, un negro avión, los roles del superasesor Caputo y otro tapado, el apoderado de LLA, Santiago Viola
Politica

Crisis en Aduana, un negro avión, los roles del superasesor Caputo y otro tapado, el apoderado de LLA, Santiago Viola

Preocupación en La Rosada: Urgencias y corridas en el Senado por convocatoria de Villarruel para frenar a la oposición
Politica

Preocupación en La Rosada: Urgencias y corridas en el Senado por convocatoria de Villarruel para frenar a la oposición

Imparables: dos intendentes mendocinos entre los de mejor imagen del país
Politica

Imparables: dos intendentes mendocinos entre los de mejor imagen del país

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-
Corrupcion

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas
Politica

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.
Politica

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

Curioso cambio de postura del  fiscal Villar: Ahora  avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad
Politica

Curioso cambio de postura del fiscal Villar: Ahora avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada
Corrupcion

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada

Next Post
El peso de la AFIP: los impuestos se llevan 35 minutos por cada hora de trabajo de los argentinos

El peso de la AFIP: los impuestos se llevan 35 minutos por cada hora de trabajo de los argentinos

Ultimas Noticias

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

Vaciamiento de YPF y maniobras entre Eskenazi y Kirchner podría echar por tierra la condena a Argentina por U$S16 mil millones

Vaciamiento de YPF y maniobras entre Eskenazi y Kirchner podría echar por tierra la condena a Argentina por U$S16 mil millones

Milei suspende viaje a Tucumán por “mal clima”…con los gobernadores

Milei suspende viaje a Tucumán por “mal clima”…con los gobernadores

Crisis en Aduana, un negro avión, los roles del superasesor Caputo y otro tapado, el apoderado de LLA, Santiago Viola

Crisis en Aduana, un negro avión, los roles del superasesor Caputo y otro tapado, el apoderado de LLA, Santiago Viola

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO