• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El peso de la AFIP: los impuestos se llevan 35 minutos por cada hora de trabajo de los argentinos

8 junio, 2021
El peso de la AFIP: los impuestos se llevan 35 minutos por cada hora de trabajo de los argentinos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Con la presión tributaria en alza, una porción cada vez más grande del ingreso de los argentinos queda en manos del fisco. Un cálculo del economista Fausto Spotorno muestra que los impuestos se llevan más de la mitad de los ingresos de los contribuyentes. Por cada hora de trabajo, entre 29 y 35 minutos se destinan a pagar los impuesto que recauda el impuesto.

Los que se sacan más rápido los impuestos de encima son quienes ganan menos. A mayor salario, más tributos intervienen, como Ganancias o Bienes Personales, y una porción mayor del ingreso hay que destinarla al pago de impuestos.

“En Argentina, la mitad del año se trabaja para el Estado”, dice Spotorno. “Entre 29 y 35 minutos por cada hora que una persona trabaja -dependiendo de su nivel de ingresos-  se lo lleva el Estado”, apunta Spotorno.

Cuando se calcula el “día de la liberación de impuestos”, la cantidad de días que a lo largo del año una persona trabaja para pagarle al fisco, esa fecha llega al 20 de junio para los sectores más pobres, al 28 de este mes para las familias que tienen ingresos promedios y recién a mediados de agosto para los que más ganan.

A esto se agrega la complejidad del esquema tributario argentino. Según Spotorno, si un trabajador tuviera que realizar por sí mismo su liquidación de impuestos debería destinar cuatro horas semanales para cumplir con la burocracia administrativa.

En Argentina hay 170 impuestos vigentes, sumando los nacionales, los provinciales y los municipales. “El Estado genera una mochila muy pesada para las empresas que hace muy difícil que se logre el crecimiento económico”, plantea Spotorno.

Más impuestos a las empresas

La presión tributaria ​llegó a 32% del PBI el año pasado, una suba de tres puntos respecto del nivel que tenía al comienzo de la administración de Alberto Fernández.

Desde la lógica del Gobierno, aumentar la presión no va en contra del fomento de las inversiones. “En ningún país del mundo hay inversiones porque se bajen los impuestos“, dijo días atrás el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Esto ocurrió poco después de que el Senado aprobara los cambios en el impuesto a las Ganancias para las empresas, que llevan la alícuota al 35%, excepto para las pymes, que pagarán 25%.

La nueva ley es un verdadero engendro. Castiga la inversión, baja impuestos a los empresarios y se los sube a las empresas en el país con mayor presión impositiva del planeta sobre el sector corporativo…después del Archipiélago de las Comoras en África.

— Luciano Laspina (@LaspinaL) June 3, 2021

“Impuestos altos con credibilidad baja es una receta para que nadie invierta“, marca el economista Andrés Borenstein. Y apunta que en el mundo, el promedio del impuesto a las ganancias para las empresas es 23,85%, mientras que en Argentina si se distribuyen dividendos esa alícuota sube al 40%.

Borenstein señala que la nueva ley tiene un problema estructural “Si por ser pyme pagas menos impuestos, entonces no tenés incentivos para crecer. Las pymes son muy importantes para la economía, pero el “pymismo” es una enfermedad”. 

“La nueva ley es un verdadero engendro. Castiga la inversión, baja impuestos a los empresarios y se los sube a las empresas en el país con mayor presión impositiva del planeta sobre el sector corporativo…después del Archipiélago de las Comoras en África”, dice el diputado Luciano Laspina.

La suba de Ganancias para las empresas fue el recurso que encontró el Gobierno para compensar la reducción de los ingresos fiscales por eximir de este impuesto a 1,2 millón de trabajadores en relación de dependencia.

“El impuesto a las Ganancias societarias no es progresivo“, insiste Laspina.  El legislador pone este ejemplo: un multimillonario se compra una bodega en Mendoza para despuntar el hobby de la vitivinicultura. Con esta ley su bodega (la que crea empleo) pagará igual o más impuestos ahora,  pero el empresario pagará menos.

Con la ley anterior del 2017 cualquier empresa pagaba 25% si reinvertía sus ganancias y creaba riqueza y 35% (10 puntos más) si repartía dividendos. “El “incentivo impositivo” para reinvertir las ganancias-en lugar de girar dividendos- era de 10%. En la nueva ley eso se achica al 5% para todas las empresas del país“.

Esto hará que las empresas grandes -que ganan más de US$ 27.000 mensuales– tengan un aumento de 10 puntos, que llevará la alícuota de 25% a 35% si reinvierten sus ganancias. Y un aumento de 5 puntos (de 35 a 40%) si distribuyen dividendos.

“La nueva Ley de Ganancias de Sociedades es una aberración. Castiga la reinversión de utilidades con la alícuota más alta del planeta y premia la distribución de dividendos.¡Sube impuestos a las empresas y se los baja a los empresarios!”, concluye Laspina.

AQ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Cómo era la propuesta con Pfizer: 13 millones de vacunas y más de la mitad en el primer semestre de 2021

Nota Siguiente

Tras la presentación de Pfizer en el Congreso, la oposición cuestionó que el Gobierno no tuvo “intención ni voluntad” de firmar con el laboratorio

Related Posts

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales
Economia

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

Next Post
Tras la presentación de Pfizer en el Congreso, la oposición cuestionó que el Gobierno no tuvo “intención ni voluntad” de firmar con el laboratorio

Tras la presentación de Pfizer en el Congreso, la oposición cuestionó que el Gobierno no tuvo "intención ni voluntad" de firmar con el laboratorio

Ultimas Noticias

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 7 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 7 de julio

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO