• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alivio al bolsillo: bancos públicos ofrecen refinanciar deudas de sus clientes con tasas bajas

10 junio, 2021
Alivio al bolsillo: bancos públicos ofrecen refinanciar deudas de sus clientes con tasas bajas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Para aliviar los bolsillos golpeados por el impacto de la pandemia y complicados por el fin del “parche” que significó durante 2020 postergar los pagos de cuotas de créditos y tarjetas, los bancos públicos pusieron en marcha un plan para ofrecer ciertas líneas de re refinanciación de esos saldos a tasas más bajas.

Es que a partir de abril pasado se terminó el “período de gracia” que el Banco Central le dio tanto a las personas y empresas como a los bancos para poder estirar los pagos de las cuotas de créditos y plásticos pendientes durante la pandemia, sin computarlo como atrasos.

Desde el segundo trimestre de este año, aquellos que eligieron refinanciar saldos o postergar el pago de cuotas para el final de los créditos, deben ponerse al día.

Para evitar que esta medida impacte aún más en los ingresos de esas familias y empresas, sobre todo Pymes, el Banco Provincia presentó un programa de re refinanciación.

Para las deudas de consumo, se podrá volver a financiar los saldos pendientes con un plazo máximo de hasta cinco años y una tasa apenas superior al 40% anual.

En tanto, las empresas podrán prorrogar el pago de esos saldos por hasta dos años y con tasas que comienzan en 29,5%.

En diálogo con Clarín, Juan Cuattromo, presidente de la entidad explicó: “Venimos trabajando en esta solución desde marzo. Nuestro objetivo era que se pudiera suscribir a estas líneas en forma 100% digital, para evitar la presencialidad en este contexto de pandemia. La idea es que los clientes puedan reprogramar sus pagos, pero a una tasa accesible, para no quedar sobreendeudados“, dijo.

Cuattromo reconoció que la situación más delicada la viven las empresas bonaerenses, sobre todo algunas Pymes. “Pero también lo que vemos en este caso es que la situación es bastante heterogénea, depende mucho del segmento o el tipo de actividad que cada una realiza. Para las empresas hay distintos tipos de créditos y de opciones también para analizar caso por caso”, afirmó el banquero.

Consultado por el nivel de mora de la entidad, Cuattromo afirmó: “Por el lado de personas, lo que estamos haciendo es ver quiénes en estos primeros noventa días efectivamente caen en deuda y ofrecerles entrar a esta refinanciación, que requiere de un trámite que no lleva más de cinco minutos”.

“Sí es cierto que, a nivel general de todo el banco, el ratio de morosidad está elevado, porque durante la gestión anterior se realizaron dos créditos muy grandes a empresas como Molinos Cañuelas y Vicentín, cuyos atrasos por el peso que tienen dentro de la entidad suben esos números”.

Por ahora, el banco bonaerense es el primero en sacar un programa especialmente diseñado para quienes tuvieron que refinanciar sus saldos y patear las cuotas durante el ASPO en 2020.

En Banco Ciudad, por ejemplo, explicaron que la situación de mora “está controlada, la cartera de préstamos es bastante sana. En todo caso, se ofrecen planes puntuales de refinanciación tanto a personas como a empresas”.

Por su parte, en el Banco Nación, los clientes que no puedan cancelar las cuotas de sus tarjetas de crédito “tienen disponibles los servicios de “cuotificación de resumen” a la tasa vigente de financiación que actualmente es del 40% TNA y en hasta 24 cuotas”, explicaron fuentes de la entidad. Para evitar el sobreendeudamiento de estas familias, el tope de esa refinanciación es el limite que ya tienen preacordado con su tarjeta.

Se sinceran los números

Como el Banco Central había permitido que los clientes que no pudieran hacer frente a sus obligaciones no fueran computados en la central de deudores de la entidad, estos “atrasos perdonados” no fueron tenidos en cuenta en los ratios de mora de cada banco.

Según datos oficiales, durante el año pasado el ratio de incobrabilidad de todo el sistema financiero argentino incluso cayó respecto a 2019: pasó de 5,4% a 4,7% en 2020.

Los analistas afirman que esta foto “está maquillada” y que ahora que se comenzaron a computar nuevamente los atrasos en cada banco, el nivel de mora puede elevarse.

Consultados por este diario, analistas de Moody’s Argentina explicaron que para los próximos meses esperan que el ratio de incobrabilidad mayor a 90 días aumente para todos los bancos locales.

Sin embargo, Pablo Artusso, de esta calificadora, expresó: “Vemos que estos efectos, se van a ver mitigados por todas las medidas de previsionamiento que tomaron los bancos en los últimos meses y por una recuperación de la actividad económica, cuyos indicadores ya están mostrando signos positivos”.

Por otra parte, su colega Carlos de Nevares explicó: “Los bancos esperaban un resultado peor para el 2020 y eso no sucedió porque se sobre reservaron de dar nuevos préstamos. Con todo, vemos que la banca comercial es la más afectada, con un mayor nivel de mora, sobre todo en lo que refiere a pequeñas y medianas empresas”.

Ambos coincidieron en que la medida del Central para extender los plazos a los deudores fue “solo un parche”, pero que, en comparación con otros países, el bajo nivel de endeudamiento de los argentinos respecto del PBI es un aliciente para que un salto en la morosidad no sea preocupante para el sistema financiero.

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El oficialismo consiguió el dictamen de la “Ley Pandemia”, pero no tiene los votos para llevarlo al recinto

Next Post

Europa empieza a sacarse los barbijos: en Dinamarca ya no es obligatorio en lugares cerrados

Related Posts

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 4 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 4 de septiembre

¿Pasa los $ 1500? A cuánto debería cotizar el dólar luego de las elecciones, según este histórico economista
Economia

¿Pasa los $ 1500? A cuánto debería cotizar el dólar luego de las elecciones, según este histórico economista

Riesgo país en alza golpea a la economía argentina
Economia

Riesgo país en alza golpea a la economía argentina

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?
Economia

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses
Economia

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses

Gobierno interviene mercado cambiario para contener al dólar antes de elecciones en Buenos Aires
Economia

Gobierno interviene mercado cambiario para contener al dólar antes de elecciones en Buenos Aires

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 2 de septiembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 2 de septiembre con el MEP y el CCL

Dólar (dopo tocar $1390) y acciones caen: denuncian ventas del Tesoro y cambios del BCRA que tensan la plaza
Economia

Dólar (dopo tocar $1390) y acciones caen: denuncian ventas del Tesoro y cambios del BCRA que tensan la plaza

Tras suba del dólar, la recomendación urgente de Cavallo a Milei para frenarlo y un nuevo dardo: “Improvisaciones, dejar de emitir”
Economia

Tras suba del dólar, la recomendación urgente de Cavallo a Milei para frenarlo y un nuevo dardo: “Improvisaciones, dejar de emitir”

Next Post
Europa empieza a sacarse los barbijos: en Dinamarca ya no es obligatorio en lugares cerrados

Europa empieza a sacarse los barbijos: en Dinamarca ya no es obligatorio en lugares cerrados

Ultimas Noticias

La SEC permite a BBVA alinear plazos para decidir si rebaja al 30% la aceptación mínima

La SEC permite a BBVA alinear plazos para decidir si rebaja al 30% la aceptación mínima

Calendario escolar en Galicia 2025-2026: cuándo empiezan las clases, días festivos y vacaciones

Si está así, claro que Leo va a jugar el Mundial

Si está así, claro que Leo va a jugar el Mundial

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO