• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

PAMI le mejora en más de 43% el salario a sus empleados y desborda la paritaria del sector público

10 junio, 2021
PAMI le mejora en más de 43% el salario a sus empleados y desborda la paritaria del sector público
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Luana Volnovich, directora de PAMI, y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) acordaron un aumento salarial que superá en algunos casos más del 43% y un bono de $ 20.000. De esta manera, desborda la paritaria del sector público nacional y supera la meta del 29% de inflación que figuraba en el Presupuesto 2021.

El acuerdo al que arribaron el miércoles, será presentado en el ministerio de Trabajo en las próximas horas, y está conformado de la siguiente manera: un incremento de 35%, que será abonado a todos los trabajadores, y se hará efectivo en 5 tramos: este mes se activará un 10% -que se cobrará con los salarios de junio-; otro 10% en agosto; 4% en septiembre; 6% en enero y 5% en febrero. Con revisión pactada para octubre. Y un 5% extra en la cantidad de las Unidades Retributivas de cada rubro que componen el salario.

El dato que sobre sale es  ese incremento del 5% en la cantidad de​ UR asignadas a todos los escalafones salariales, y que se abonarán 105 UR por guardería a partir de junio. Además, se extenderá hasta diciembre el concepto de refrigerio para quienes trabajan de manera presencial. Es la primera vez, que las Unidades distributivas aumentan en cantidad y no en valor como fue siempre.

Fuentes de la negociación, contaron a Clarín que ese 5% que se definió, además del 35% acordado, tendrá un impacto de entre el 42,2% y el 43,7%, dependiendo del salario de cada trabajador.​

El sindicato también acordó una suma de $ 20.000, una suma extraordinaria en conmemoración de los 50 años que cumple el Instituto. Además, de 8 puntos del “incremento de unidades retributivas”.

El número de este acuerdo supera la primera y la segunda pauta salarial que fijó el Gobierno. El 29% inicial incluido en el Presupuesto 2021 venció hace días, y fue elevado a cerca del 35%, según sostuvo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en su último informe ante el Congreso.

Este acuerdo, sobrepasa también la paritaria que cerraron los legisladores que alcanzó un aumento del 40%, en cuatro tramos; y las paritarias que los estatales nacionales cerraron a fines de mayo, del 35%.

Así y todo, todavía queda por debajo de la inflación anual proyectada por el mercado. Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que cada mes hace el Banco Central, el aumento de precios anual estimado respecto al relevamiento de abril sería del 48,3%.

“Este entendimiento permite que se inicie una etapa de recuperación de los ingresos de todos los trabajadores del sector. Debemos destacar la voluntad política de las autoridades, ya que decidieron comenzar a reparar el daño generado por gestiones anteriores en la obra social”, indicó Rodolfo Aguiar, secretario adjunto nacional y trabajador de esa asociación.

“Este acuerdo se traducirá en más y mejores servicios para todos los beneficiarios. Ha sido una paritaria que no se agotó en el aspecto salarial, sino que avanzó en la posibilidad de ampliar derechos como el de la eliminación del acoso y violencia en el trabajo contenido en el convenio 190 de la OIT. El PAMI mantuvo sus puertas abiertas y nunca dejó de dar respuestas en estos complejos tiempos de pandemia”, dijo a Clarín.​

Las autoridades de PAMI y el dirigentes de UPCN, UTI, APPAMIA y ATE acordaron volver a reunirse en octubre para monitorear el impacto del aumento.​

Paritarias 2021: estatales nacionales

A fines de mayo, los sindicatos de trabajadores estatales UPCN y ATE acordaron con el Gobierno una suba salarial para 2021 del 35% a recibir en 6 cuotas, con revisión en noviembre y con la continuidad asegurada del pago de los $ 4.000 mensuales establecidos en el Decreto 14/2020. Además, del reintegro por guardería (que de ahora en adelante será sin tope para todas las categorías).

​Dentro del acuerdo se sumó también la apertura de concursos para 8.000 cargos de planta permanente para los contratados sin estabilidad laboral. Los premio estímulo por presentismo también contarán con una suba del 35%.

El incremento salarial quedó por encima de la inflación anual del 29% estimada por el Gobierno en el Presupuesto 2021.

Tramo por tramo: en junio: 10%; en agosto: 5%, en septiembre: 5%, en diciembre: 4%, en enero 2022: 6% y en febrero 2022: 5%. Unos 180 mil trabajadores de la administración pública nacional gozarán del acuerdo salarial.​

SN

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Código Z: ¿Los jóvenes pueden construir su propio lenguaje?

Next Post

El oficialismo consiguió el dictamen de la “Ley Pandemia”, pero no tiene los votos para llevarlo al recinto

Related Posts

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real
Economia

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Next Post
El oficialismo consiguió el dictamen de la “Ley Pandemia”, pero no tiene los votos para llevarlo al recinto

El oficialismo consiguió el dictamen de la "Ley Pandemia", pero no tiene los votos para llevarlo al recinto

Ultimas Noticias

Por qué Kevin Mac Allister usó protector bucal en su debut con la Selección Argentina

Por qué Kevin Mac Allister usó protector bucal en su debut con la Selección Argentina

Diputación de Valencia destina 60.000 euros para recuperar fotos dañadas por la dana

Diputación de Valencia destina 60.000 euros para recuperar fotos dañadas por la dana

La joya de Vélez que fue buscada por River y ahora será su gran amenaza

La joya de Vélez que fue buscada por River y ahora será su gran amenaza

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico
Internacionales

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico

LO ULTIMO

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados
Politica

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO