• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cepo a la carne: cautela del campo ante el acuerdo entre los frigoríficos y el Gobierno

16 junio, 2021
Cepo a la carne: cautela del campo ante el acuerdo entre los frigoríficos y el Gobierno
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tras un avance en las negociaciones entre el Gobierno y los frigoríficos, los ruralistas esperan con cautela que salga la resolución oficial con la “letra chica” con lo que sucederá con el cepo a las exportaciones de carne que vence este domingo.

Luego de la reunión que mantuvieron los frigoríficos exportadores, agrupados en el Consorcio ABC; con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, trascendió en primer lugar que habrá restricciones para exportar en lo queda de junio y en julio. Se podrá embarcar el 50% de los volúmenes que se exportan normalmente en un mes, que ronda aproximadamente las 65.000 toneladas.

Según pudo averiguar Clarín, el pedido de los exportadores fue que se permita seguir exportando los cortes de las cuotas que existen actualmente y que no fueron incluidos en el cepo, como la Cuota Hilton, Cuota 481 y la Cuota a Estados Unidos, Además, le pidieron que se incluya la carne Kosher que se envía a Israel. Cosa que el confían en que el Gobierno accederá a los pedidos favorablemente.

También se deslizó que se prohibirían 7 cortes que son consumidos mayormente en el mercado interno: asado de costilla, vacío, matambre, paleta, cuadrada,, tapa de asado y falda.

Mientras, los frigoríficos seguirán aportando carne (todavía se desconoce la cantidad) en conjunto con la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) al programa de Precios Populares que actualmente llega a las 8.000 toneladas mensuales.

Según cálculos de David Miazzo, economista Jefe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), el cierre de las exportaciones significó pérdidas por 50 millones de dólares por semana. Por lo que tomando 4 semanas del cierre y  sumando las 6 semanas al 50% (lo que resta de junio y julio), dejarían de ingresar 350 millones de dólares al país.

Por lo que las exportaciones de carne, que iban a estar este año en torno a los 2.700-2.800 millones de dólares. ahora disminuirían en 310-350 millones de dólares y los embarques terminarían por debajo de los 2.400 millones de dólares durante este año si solamente las restricciones finalizaran en julio.

Ante este escenario, los ruralistas están a la expectativa que se haga oficial las nuevas medidas para tomar una resolución de cómo seguir. Según le explicaron a Clarín los dirigentes rurales de la Mesa de Enlace todavía no quieren hablar ni tomar ninguna decisión.

Lo que sí tienen en claro es que no quieren que haya ninguna intervención en el mercado cárnico, tal como sucedió a partir de 2006 hasta el 2015. Mientras tanto, esperan que el Presidente Alberto Fernández los llame luego del pedido de audiencia una vez que finalizó el paro del campo.

Los que están poniendo presión son los productores autoconvocados, quienes aseguraron que si se llegan a confirmar los cupos de exportación, pedirán a los dirigentes rurales ir a un cese de comercialización de hacienda y que además incluya granos. Así lo hizo saber Ariel Bianchi, productor autoconvocado quien este martes también estuvo en la protesta que le realizaron en Pergamino a Alberto Fernández, quien no asistió finalmente a la inauguración de un tramo de la Autopista Nacional Nº8.

“Lamentablemente, las señales presentes van a promover una desinversión en el sector ganadero, que en el mediano plazo tenderá a producir una menor cantidad de animales que, además, tardarán una mayor cantidad de tiempo en terminarse”, proyectó por su parte José Lizzi, líder de la Comisión de Ganadería de CREA.

Según explicó, debido a las características presentes actualmente en el mercado de ganados y carnes, que son sustancialmente diferentes a las presentes quince años atrás, un cierre de exportaciones no tendría impacto en los precios minoristas de carne vacuna ya que el 75% de los embarques que va destinado a China son cortes de vaca (principalmente garrones y brazuelos) que no se consumen en el mercado local. Pero sí impactará en las decisiones de inversión de los empresarios ganaderos, que son las que condicionarán la disponibilidad de hacienda en los próximos año.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

El médico trucho detenido en una clínica de Quilmes usaba el sello de un doctor que murió en mayo

Nota Siguiente

Lo que dejó la cumbre Biden-Putin: un gesto de distensión pero aún con muchos puntos de fricción

Related Posts

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

Next Post
Lo que dejó la cumbre Biden-Putin: un gesto de distensión pero aún con muchos puntos de fricción

Lo que dejó la cumbre Biden-Putin: un gesto de distensión pero aún con muchos puntos de fricción

Ultimas Noticias

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

El ‘Guernica’ olvidado: Un artista digital rescata del olvido el bombardeo de Cabra

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO