• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ante el acaparamiento de vacunas, países del Sur Global se unen para ampliar su producción

18 junio, 2021
Ante el acaparamiento de vacunas, países del Sur Global se unen para ampliar su producción
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La ministra Carla Vizzotti criticó "las barreras legales, de producción y de inequidad en el acceso" a las vacunas.

La ministra Carla Vizzotti criticó “las barreras legales, de producción y de inequidad en el acceso” a las vacunas.

Los países de Sur Global lanzaron este viernes una alianza para ampliar la producción de vacunas contra el coronavirus, durante una cumbre organizada por la Internacional Progresista, en la que se apuntó contra la inequidad actual en el acceso y se convocó a “acabar con la pandemia con solidaridad, no con caridad” en una crítica hacia el plan de donaciones del G7.

Políticos, representantes de farmacéuticas y sindicalistas participaron del inicio del encuentro virtual que durará cuatro días con objetivos bien definidos: revertir el acaparamiento que hoy hace que el 85% del suministro de fármacos haya sido usado por los países más ricos y acelerar su fabricación, ya que solamente el 6,2% de la población mundial está totalmente inmunizada.

Propuestas de la cumbre

Entre las propuestas para eso se incluyó el lanzamiento de una plataforma para compartir los progresos actuales sobre las vacunas candidatas, fomentar que los fabricantes locales produzcan dosis e invertir en los laboratorios públicos para crear inmunizantes a nivel local y regional.

Otro punto central es el llamado a la “desobediencia colectiva a través de la legislación nacional” para anular de forma colectiva la propiedad intelectual que tienen las vacunas que hoy se administran de forma masiva, ante el poco avance de este debate en la Organización Mundial de Comercio (OMC) por la oposición principalmente de la Unión Europea (UE), el Reino Unido y Suiza.

“No podemos esperar que los Gobiernos de los países ricos desafíen el sistema mundial de salud que ellos mismos construyeron. No podemos esperar más promesas de caridad. Nuestra supervivencia está en juego”, indicó Varsha Gandikota-Nellutla, militante feminista y coordinadora de la cumbre desde India, una de las naciones más golpeadas por la pandemia.

¡En vivo!

La Cumbre por el Internacionalismo de las vacunas convoca ministrxs de gobierno, funcionarixs de salud y fabricantes de vacunas para desarrollar un plan de vacunación global y acabar con la pandemia.

¡Síguenos para actualizaciones periódicas!https://t.co/8c6k9CDuLs

— Internacional Progresista (@ProgIntl_ES) June 18, 2021

De la actividad también participó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, que destacó el avance de la vacunación contra el coronavirus en la Argentina, pero también criticó “las barreras legales, de producción y de inequidad en el acceso” a esos fármacos mientras “hay países que tienen más dosis que las de su población”.

“Tenemos que redoblar los esfuerzos para identificar las vías adecuadas que posibiliten la transferencia de tecnología, el licenciamiento de los derechos de propiedad intelectual, e incrementar la producción regional de vacunas e insumos esenciales”, sostuvo.

La funcionaria resaltó instrumentos multilaterales encabezados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el Covax, pero aclaró que “no son suficientes” y convocó a usar la capacidad de la industria farmacéutica privada y pública argentina y de la región “para expandir la producción y reducir las brechas en el acceso”.

A su turno, la viceministra de Salud de Cuba, Regla Angulo Pardo, subrayó que la isla cuenta con cinco candidatas propias, incluyendo la Soberana 02 y Abdala que están en fase 3 y a punto de obtener su aprobación de uso de emergencia, mientras que el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, aprovechó el encuentro para anunciar que su país se sumará a la producción de esas dos vacunas.

Desde Londres, el parlamentario británico Jeremy Corbyn graficó la desigualdad en el acceso: “Mientras los países ricos tienen vacunas para inmunizar a su población tres veces, los expertos sugieren que 9 de cada 10 personas en los países más pobres no van recibirla este año”.

“El Reino Unido y la UE priorizan las ganancias de los grandes laboratorios antes que la salud pública. Por eso eventos como los de hoy son tan importantes, las elites mundiales no lo van a resolver. Tenemos que buscar soluciones nosotros mismos”, agregó el exlíder del laborismo.

“Mientras los países ricos tienen vacunas para inmunizar a su población tres veces, los expertos sugieren que 9 de cada 10 personas en los países más pobres no van recibirla este año””

parlamentario británico Jeremy Corbyn

Otra legisladora que fue muy dura con las acciones de su Gobierno fue la canadiense Niki Ashton: “Los esfuerzos del G7 de vacunar al mundo (en relación a la promesa de donar más de mil millones de dosis sobrantes) no tienen sentido si siguen rechazando la suspensión temporal de patentes que permitiría la producción de más test y tratamientos”.

"Mientras los países ricos tienen vacunas para inmunizar a su población tres veces, los expertos sugieren que 9 de cada 10 personas en los países más pobres no van recibirla este año"

“Mientras los países ricos tienen vacunas para inmunizar a su población tres veces, los expertos sugieren que 9 de cada 10 personas en los países más pobres no van recibirla este año”

En la misma línea, el canciller de Bolivia, Rodrigo Mayta, indicó que “en la OMC no se cambió ninguna letra y cada minuto que pasa se exponen más vidas”, al apuntar contra la falta de consenso sobre la propuesta de India y Sudáfrica para levantar las patentes contra la Covid-19 presentada en ese organismo en octubre del año pasado.

“Cambiemos las reglas de juego, no es posible que en una crisis sanitaria mundial se esté privilegiando el beneficio de las empresas farmacéuticas. Y no se trata de que queramos escamotearles sus ganancias: estamos dispuestos a reconocerles una ganancia justa pero necesitamos una provisión suficiente en un plazo prudente”, agregó.

De la cumbre participó también el excanciller de Brasil Celso Amorim, que además de criticar al Gobierno de Jair Bolsonaro por las “demoras” en conseguir inmunizantes, propuso una cooperación sur-sur-norte: “Tenemos que expandir en el sur algunas tecnologías que hoy pueden estar más desarrolladas en el norte y después cooperar en mejorar la producción y bajar los costos”.

“No podemos esperar que los Gobiernos de los países ricos desafíen el sistema mundial de salud que ellos mismos construyeron””

Varsha Gandikota-Nellutla – coordinadora de la cumbre

Con una mirada más económica, el exministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis, utilizó la cumbre para destacar que los bancos centrales de los países ricos emitieron más de 9 billones de dólares en pandemia, gran parte de los cuales solo alimentaron “la riqueza de los multimillonarios” pero no la vacunación mundial.

En la primera jornada de la cumbre que finalizará el lunes participaron también políticos, sindicalistas y representantes de Chile, Sudáfrica, Estados Unidos, Vietnam, Palestina, Kirguistán y de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

Propiedades y autos de lujo: el embargo por US$3100 millones a una agroexportadora

Next Post

El Gobierno arrancó la campaña y Alberto Fernández les dio un ultimátum a los ministros para que salgan a defender la gestión

Related Posts

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político
Corrupcion

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

Marrakech se convierte en el epicentro de la seguridad global en la 93ª Asamblea General de Interpol
Internacionales

Marrakech se convierte en el epicentro de la seguridad global en la 93ª Asamblea General de Interpol

Inteligencia de Ucrania afirma que un general ruso dirige una misión de asesoramiento en Venezuela mientras crece la tensión militar en el Caribe
Internacionales

Inteligencia de Ucrania afirma que un general ruso dirige una misión de asesoramiento en Venezuela mientras crece la tensión militar en el Caribe

Felipe VI y Steinmeier sellan una jornada de reafirmación hispano-alemana con un fuerte mensaje europeo
Internacionales

Felipe VI y Steinmeier sellan una jornada de reafirmación hispano-alemana con un fuerte mensaje europeo

Argentina impulsa a Rafael Grossi para liderar la Secretaría General de la ONU
Internacionales

Argentina impulsa a Rafael Grossi para liderar la Secretaría General de la ONU

Tiroteo cerca de la Casa Blanca desata alarma y obliga al gobierno de Trump a reforzar la seguridad. Son animales dijo el Presidente.
Internacionales

Tiroteo cerca de la Casa Blanca desata alarma y obliga al gobierno de Trump a reforzar la seguridad. Son animales dijo el Presidente.

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva
Internacionales

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados
Internacionales

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra
Internacionales

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra

Next Post
El Gobierno arrancó la campaña y Alberto Fernández les dio un ultimátum a los ministros para que salgan a defender la gestión

El Gobierno arrancó la campaña y Alberto Fernández les dio un ultimátum a los ministros para que salgan a defender la gestión

Ultimas Noticias

Detenido por apuñalar y herir con arma blanca a otra persona en Ayamonte

El descargo de la esposa de Sebastián Verón tras conocer la sanción impuesta por AFA

El descargo de la esposa de Sebastián Verón tras conocer la sanción impuesta por AFA

El discurso de Ábalos en la moción de censura que hizo a Sánchez presidente: «Los españoles no podemos tolerar la corrupción»

Palermo con Olé, a 25 años de la epopeya de Boca vs. Real Madrid: “Lo que logramos es cada vez más grande”

Palermo con Olé, a 25 años de la epopeya de Boca vs. Real Madrid: “Lo que logramos es cada vez más grande”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político
Corrupcion

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

LO ULTIMO

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO