• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El FMI aprobará la próxima semana la ampliación de los Derechos Especiales de Giro

19 junio, 2021
El FMI aprobará la próxima semana la ampliación de los Derechos Especiales de Giro
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Los directores del FMI tratarán los detalles de la propuesta final que elevará Kristalina Georgieva.

Los directores del FMI tratarán los detalles de la propuesta final que elevará Kristalina Georgieva.

El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) tratará el próximo viernes 25 de junio una iniciativa inédita, que contempla la aprobación de la asignación de 650.000 millones de dólares en reservas a los países miembro, a través de su moneda, los DEG, donde a la Argentina le corresponderán cerca de 3.450 millones de dólares.

Más allá de la aprobación, el proceso demandará que los fondos que serán girados a los países llegarían recién a fines de agosto.

“Se pedirá a la Junta de Gobernadores que vote sin reunirse a principios de agosto sobre la propuesta del Director Gerente de una asignación general de DEG de 650.000 millones de dólares estadounidenses. Si se aprueba, la asignación entraría en vigor a fines de agosto”, confirmó a Télam una fuente del organismo multilateral.

Los directores del FMI tratarán el próximo viernes los detalles de la propuesta final que elevará la titular del organismo, Kristalina Georgieva, quien viene trabajando hace al menos tres meses en el tema, luego de que el G20 y la junta de Gobernadores del organismo dieran luz verde para avanzar con la propuesta, como parte de la respuesta a la crisis económica y sanitaria que desató la pandemia de coronavirus.

De hecho, la asignación de los DEG estará presente en la agenda de la siguiente cumbre de ministros de Finanzas del G20 que tendrá lugar los próximos 9 y 10 de julio en Venecia, que seguirá tratando el tema de instrumentos adicionales de financiamiento para afrontar la coyuntura de la Covid 19.

Luego, se espera que la Junta de Gobernadores del Fondo mantenga un nuevo encuentro en agosto, momento en que finalmente podría hacerse efectivo el desembolso de los DEG a los países.

El vocero del Fondo, Gerry Rice, expresó que “esta asignación sin precedentes de Derechos Especiales de Giro de $ 650 mil millones, es con mucho la más grande en nuestra historia”.

“Una vez aprobado, que esperamos llevar a nuestro Directorio en junio, y esperamos que nuestra Junta de Gobernadores lo apruebe en agosto, si todo va bien, eso pondría inmediatamente a disposición de los miembros africanos alrededor de $ 33 mil millones”, precisó Rice, a modo de ejemplo del reparto a los países de más bajos ingresos.

“Esto aumentará sus reservas y liquidez sin agregar a su deuda”, agregó.

“Esta asignación sin precedentes de Derechos Especiales de Giro de $ 650 mil millones es con mucho la más grande en nuestra historia””

Gerry Rice

De hecho, el principal objetivo de la ampliación de la moneda que decidió el FMI es proveer de liquidez a países con escasas reservas y problemas de financiamiento.

Pero aquí no sólo recibirán tajada los países de más bajos ingresos, sino también los de ingresos medios y los más desarrollados. Pero estos últimos tendrán la posibilidad de prestar parte de esos recursos, en beneficio de los más necesitados, si quisieran.

La forma en que podrá ser repartidos y otros detalles se conocerán a partir del 25 de junio, luego de que el directorio apruebe la iniciativa.

Very substantive discussion on SDRs, anti-money laundering and especially on digital money with @riksbanken 🇸🇪 Governor Stefan Ingves. Great to exchange views on the role of the IMF in a rapidly changing world with someone who has worked effectively both in and with the Fund! pic.twitter.com/07g1y22UTX

— Kristalina Georgieva (@KGeorgieva) June 18, 2021

A la Argentina le corresponderán cerca de 3.450 millones de dólares.

Como la Argentina tiene un 0,67% de cuota en el FMI, le corresponderá al menos unos 3.450 millones de dólares, que automáticamente pasarán a engrosar las reservas.

La Argentina, México y Brasil están entre los países que, tras conocerse la iniciativa del FMI de distribuir el equivalente a 650.000 millones dólares en DEG mencionados, proponen que aquellos miembros que no necesiten esos DEG los reasignen a un fondo común para redistribuirlos entre las naciones de ingresos bajos y medios más presionadas por la pandemia.

Al respecto, Rice afirmó que desde el FMI “nos alienta mucho lo que varios países avanzados y de mercados emergentes dijeron en París sobre su intención de volver a prestar parte de sus nuevos DEG en condiciones muy favorables”.

Los 3.450 millones a los que accedería automáticamente la Argentina no tienen costo alguno, y pasarán a incrementar las reservas internacionales.

Asimismo, la tasa actual de un préstamo sobre los montos a los que eventualmente acceda en función de acuerdos con países que no usan su asignación es también muy baja, casi 0%.

🔗 Podés descargar el dictamen solicitando que la próxima emisión de derechos especiales de giro del FMI se usen para resolver los problemas derivados de la pandemia del COVID-19 a través de este link 👉 https://t.co/eEKVM56V0f

— Senado Argentina (@SenadoArgentina) May 13, 2021

En tanto, el Senado argentino aprobó en mayo un proyecto de declaración para solicitar que la próxima emisión de DEG del FMI se aplique para financiar la puesta en marcha de políticas públicas, destinadas a resolver los problemas derivados de la pandemia por coronavirus.

El proyecto, promovido por el legislador Oscar Parrilli, solicita que el monto involucrado se destine a políticas sanitarias, de reducción de la pobreza, educación, vivienda y generación de trabajo, y “no al pago de la deuda por capital, intereses o gastos, que el país mantiene con dicho organismo financiero internacional y/o con otros países englobados en el Club de París”.

¿Qué son los DEG?

“El DEG es un activo de reserva internacional creado en 1969 por el FMI para complementar las reservas oficiales de los países miembros”, según la definición del Fondo.

La última vez que requirió de una ampliación y asignación extraordinaria de los DEG a los países miembro, fue durante la crisis del 2009 desatada a raíz de la bancarrota en cadena de las hipotecas “subprime”, y que comenzó en los Estados Unidos.

Según detalla el organismo, hasta el momento se asignaron a los países miembros un total de DEG 204.200 millones (equivalentes a aproximadamente 293.000 millones de dólares), en los cuales se incluyen DEG 182.600 millones asignados en 2009.

El DEG vale hoy 1,42 dólares y se compone de una canasta de cinco monedas: el dólar de EEUU, el euro, el renminbi chino, el yen japonés y la libra esterlina.

En consecuencia, su valor fluctúa diariamente, en la medida de la variación diaria de las monedas y el peso de cada moneda en dicha canasta.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

“El macrismo incentivó a las provincias a endeudarse en dólares”

Nota Siguiente

Marruecos se moviliza para asegurar la operación paso del estrecho

Related Posts

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Next Post
Marruecos se moviliza para asegurar la operación paso del estrecho

Marruecos se moviliza para asegurar la operación paso del estrecho

Ultimas Noticias

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?

Tensión interna en el oficialismo: el Gobierno expone sus fracturas entre intransigencia y negociación

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO