• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

A pesar de la pandemia, las provincias mejoraron sus cuentas

20 junio, 2021
A pesar de la pandemia, las provincias mejoraron sus cuentas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Durante la pandemia, las transferencias del Gobierno Nacional a las provincias fueron clave para que en conjunto, las cuentas de las distintas gobernaciones cierren el 2020 con superávit.

Según un informe de IARAF, el año pasado las cuentas provinciales vistas en forma agregada mejoraron respecto a lo que se había visto en 2019. “Los ingresos públicos provinciales ascendieron a $4.752.532 millones de pesos en el año 2020 (17,5% del PIB), exhibiendo una variación nominal interanual de 34,5%, lo cual equivale a una caída real del 5,3%. Por su parte, los gastos totales del consolidado provincial alcanzaron los $4.830.122 millones en el mismo periodo (17,8% del PIB), resultando un 31,5% superiores a los de 2019 en moneda corriente, es decir que sufrieron una caída real 7,4 puntos porcentuales”, detalló el estudio.

Cuando se pone la lupa en los ingresos, aunque la pandemia pareció una situación desfavorable para las distintas gobernaciones, la ayuda del Estado Nacional para sobrellevar los meses de restricciones fueron claves para mejorar los resultados provinciales. “Las transferencias corrientes fueron las únicas que mostraron una variación real positiva, del orden del 82% respecto a lo ingresado en este rubro en 2019. Por esta cuenta se canalizaron gran parte de los envíos de nación a provincias con el fin de atenuar los efectos de la crisis sanitaria”, consignó IARAF

El informe de IARAF fuer realizado en base a datos de Dirección Nacional de Asuntos Provinciales, Ministerio de Economía (DNAP). Esta información aún es provisoria y el último dato oficial disponible es del 17 de mayo último. Por esto, Nadín Argañaraz, uno de los autores de la publicación, aclaró que de estos datos no se desprende a ciencia cierta cuántas de las transferencias corresponden a la situación excepcional que generó la pandemia.

Pero sí, aclara, que se puede tomar una aproximación teniendo en cuenta la partida de 2019. Con esta premisa, IARAF encuentra que las Transferencias corrientes crecieron en 2020 en $150.000 millones respecto de lo que se había visto un año atrás, lo que representa 0,5%. del PBI.

Estos ingresos extras le sirvieron a provincias como Misiones, Tucumán y La Rioja para mejorar sus números: estas fueron las únicas tres que tuvieron crecimientos por encima de la inflación el año pasado. En el otro extremo, tanto la Ciudad de Buenos Aires, Tierra del Fuego como Neuquén vieron caer sus ingresos en términos reales. “Mientras que en CABA resultó determinante la caída de los envíos automáticos nacionales por las sucesivas reducciones verificadas el año pasado en su coeficiente de coparticipación frente al vigente en 2019, en el caso de las provincias Patagónicas se verificó en 2020 una significativa reducción en la recaudación propia”, destacó el estudio.

Cuando se analizan los resultados primarios para 2020, las provincias que lograron una mejor performance fueron Santiago del Estero, Córdoba y La Rioja, con primarios por encima del 23%. En tanto, el informe destaca a Santiago del Estero y Santa Fé como las dos gobernaciones que consiguieron mejorar su perfil de gastos repecto año año anterior

“El resultado primario es el relevante para evaluar la gestión reciente. Pero a los fines de la evaluación financiera de las cuentas públicas, es necesario evaluar el resultado fiscal. La diferencia está en los intereses de la deuda”, señaló el informe. Así, Santiago del Estero, Córdoba y Santa Fe aparecen como las provincias con mejores resultados si  se evalúa el déficit fiscal relativizado a los gastos totales de cada provincia en 2020.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Monitorean una nutria nativa en peligro de extinción en el Parque Nacional Lanín

Next Post

Por la alta inflación, el Gobierno discute si imprime billetes de $5.000 y $10.000

Related Posts

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones
Economia

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Next Post
Por la alta inflación, el Gobierno discute si imprime billetes de $5.000 y $10.000

Por la alta inflación, el Gobierno discute si imprime billetes de $5.000 y $10.000

Ultimas Noticias

Elegía

La sanción de la Aprevide a Racing por la pirotecnia en el recibimiento ante Flamengo

La sanción de la Aprevide a Racing por la pirotecnia en el recibimiento ante Flamengo

Gran gesto: el minuto de silencio de Belgrano por el fallecimiento de Willington, ídolo de Talleres

Gran gesto: el minuto de silencio de Belgrano por el fallecimiento de Willington, ídolo de Talleres

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína
Internacionales

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

LO ULTIMO

Llegó el embajador  Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos
Politica

Llegó el embajador Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO