• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La justicia desestimó los 943 recursos de nulidad presentados por Keiko Fujimori contra su derrota electoral

20 junio, 2021
La justicia desestimó los 943 recursos de nulidad presentados por Keiko Fujimori contra su derrota electoral
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los 35 jurados electorales especiales de Perú resolvieron negativamente los 943 recursos de nulidad presentados por Fuerza Popular, el partido de Keiko Fujimori, contra los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 6 de junio, en las que Fujimori fue derrotada por un estrecho margen por el candidato de izquierda Pedro Castillo.

La totalidad de los recursos fueron declarados improcedentes e infundados, por lo que ahora solo le resta a Fujimori un posible recurso de hábeas data para intentar acceder a los padrones electorales y la vía abierta por un ex juez cercano al fujimorismo, Javier Villa Stein, para intentar echar abajo todo el proceso de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, informa el diario peruano ‘La República’.

El Jurado Electoral Especial (JEE) de Huancavelica ha sido el último en resolver los 21 recursos de nulidad pendientes en unas resoluciones publicadas en la tarde del viernes en la plataforma virtual del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Los 21 recursos fueron declarados infundados.

El presidente del JEE de Huancavelica, Waldo Gonzales, explicó que en ningún caso hubo elementos que puedan llevar a establecer que haya habido un intento de fraude o alteración de los resultados.

La gran mayoría de las más de 800 solicitudes presentadas para anular mesas de sufragio han sido rechazadas por haber sido presentadas fuera del plazo correspondiente o por no haber pagado la tasa correspondiente para el trámite. EFE/Uriel Montufar

 

La gran mayoría de las más de 800 solicitudes presentadas para anular mesas de sufragio han sido rechazadas por haber sido presentadas fuera del plazo correspondiente o por no haber pagado la tasa correspondiente para el trámite. EFE/Uriel Montufar (Uriel Montufar/)

“Los indicios o medios probatorios hacen saber que las personas han asistido a los colegios y han firmado, y eso se ha acreditado. ¿Cuál sería el fraude o alternación? No hay”, subrayaron en declaraciones a La República.

Con sus matices, los jurados electorales especiales descartaron cualquier aproximación a lo que pueda considerarse un fraude, tal como viene denunciando, sin éxito, la candidata Keiko Fujimori.

Una vez desestimados estos 943 recursos de nulidad en primera instancia, Fuerza Popular ha comenzado a tramitar los recursos de apelación para que los casos sean revisados por el pleno del JNE. La norma fija tres días de plazo para el trámite de las apelaciones y luego el pleno del JNE debe revisar los escritos para pronunciarse, lo que podría prolongar la incertidumbre más de una semana.

La candidata presidencial derechista por el partido Fuerza Popular, Keiko Fujimori, habla junto a sus asesores Miguel Torres (d) y Luis Galarreta (i), durante una rueda de prensa desde su local partidario en el centro de Lima (Perú). EFE/Stringer

 

La candidata presidencial derechista por el partido Fuerza Popular, Keiko Fujimori, habla junto a sus asesores Miguel Torres (d) y Luis Galarreta (i), durante una rueda de prensa desde su local partidario en el centro de Lima (Perú). EFE/Stringer (Stringer/)

Justicia ordinaria

En paralelo con las apelaciones ante la autoridad electoral, Fuerza Popular también impulsa acciones en la vía judicial, para intentar revertir el resultado. Por un lado, ha anunciado un hábeas data contra la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) a fin de acceder a los padrones electorales.

Las autoridades reconocen el “derecho de acceso a la información pública”, pero defienden también la “protección de los datos personales que no se pueden compartir con un partido político”, en palabras de la exministra de Justicia Ana Neyra. “No se puede dar información personal como la dirección, la huella digital o la foto”, ha remachado.

Además, este viernes ha sido anunciada una acción constitucional a cargo de Javier Villa Stein, un ex juez conocido por su cercanía con el fujimorismo. La acción de amparo ha sido tramitada ante el Segundo Juzgado Constitucional Transitorio de Miraflores. Villa Stein pide la nulidad de la segunda vuelta y “como consecuencia de ello, se ordene (…) a repetir dicho proceso electoral”.

Pedro Castillo celebra el ajustado resultado de la segunda vuelta que terminó dándole la victoria electoral. REUTERS/Sebastian Castaneda/File Photo

 

Pedro Castillo celebra el ajustado resultado de la segunda vuelta que terminó dándole la victoria electoral. REUTERS/Sebastian Castaneda/File Photo (SEBASTIAN CASTANEDA/)

Para ello, alega las supuestas firmas falsas de los miembros de mesa, una tesis ya rechazada por los jurados electorales especiales. También cuestiona que los jurados especiales se hayan mostrado renuentes a pronunciarse sobre el fondo en la mayoría de los recursos de nulidad, dado que se presentaron fuera del plazo.

Ana Neyra considera que, en realidad, no hay ningún sustento en esta acción de amparo que presentó Villa Stein. “Está aludiendo a una afectación de derechos fundamentales, pero no precisa cuáles. Yo no le veo posibilidad alguna con el marco legal vigente. No creo que pueda estimarse”, ha argumentado.

Con información de EuropaPress

 

 

Fuente Infobae

Tags: infobaeTotalnews
Nota Anterior

Máximo Kirchner: “Los egos en la política son una mochila muy pesada”

Nota Siguiente

Grieta en el mercado de trabajo, los empleados de base y los tecnológicos

Related Posts

Conflictos inducidos y economía global
Internacionales

Conflictos inducidos y economía global

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr
Internacionales

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Colapinto no largó en Silverstone y expresó su frustración: “Es lo mismo que en Barcelona, no entiendo qué pasó”
Deportes

Colapinto no largó en Silverstone y expresó su frustración: “Es lo mismo que en Barcelona, no entiendo qué pasó”

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Crecen las presiones sobre el Gobierno: suba del dólar, tensiones fiscales y una ofensiva de gobernadores en el Congreso

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez
Deportes

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Next Post
Grieta en el mercado de trabajo, los empleados de base y los tecnológicos

Grieta en el mercado de trabajo, los empleados de base y los tecnológicos

Ultimas Noticias

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento

Conflictos inducidos y economía global

Conflictos inducidos y economía global

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO