• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Pagar sin tocar el dinero, un debate imperdible con todos sus protagonistas

21 junio, 2021
Pagar sin tocar el dinero, un debate imperdible con todos sus protagonistas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El dinero electrónico gana terreno día a día. Los bancos crecen en sus negocios online, desde sucursales virtuales a comercio en la web. Las billeteras virtuales ganan terreno en las operaciones del día a día, en el bolsillo del consumidor. Y crecen las empresas que desarrollan las redes necesarias para la digitalización de la economía, las que conectan a los comercios con las instituciones financieras, las que administran las transacciones. Se trata de una tendencia mundial, que en la Argentina crece aceleradamente. Y que se potenció por impacto de la pandemia. Es el tema sobre que se desarrollará en dos diálogos organizados por Clarín este martes y el próximo jueves.

En 2020, en la Argentina los pagos electrónicos crecieron un 20,6%, pero las transferencias inmediatas tuvieron un incremento del 79,8% y el dinero transado por billeteras virtuales casi se triplicó, trepando un 224%. Son datos del Banco Central, que muestran la acelerada dinámica que está tomando “Pagar sin tocar el dinero”, como se titula las charlas que organiza Clarín esta semana.

Eduardo Hecker, presidente de Abapra y del Banco Nación.

Eduardo Hecker, presidente de Abapra y del Banco Nación.

El evento es parte del ciclo “El mundo que viene”, 10 diálogos entre presidentes de empresas, funcionarios, referentes sociales, reconocidos expertos y emprendedores, con la conducción de los periodistas de Clarín. Son debates que buscan detectar las claves para el futuro, analizar cómo las tendencias que hoy se insinúan impactarán en la realidad de los próximos años.

El ciclo cuenta con el apoyo principal de Banco Macro, OSDE y DESA. Y esta mesa también con el acompañamiento especial de Telecom, Afarte y Axion, además de Prisma y Fiserv.

Brian Anthony, gerente de banca comercial del Banco Macro

Brian Anthony, gerente de banca comercial del Banco Macro

Este martes se realizará la primera de las charlas sobre el tema, titulada “Un negocio que cambia y crece”. El diálogo se focalizará en los grandes bancos privados y estatales, que ya pesan fuerte en el negocio del dinero electrónico. Avanzan con billeteras virtuales, tiendas online, operaciones a distancia. Se acercan al cliente y mejoran sus resultados. Lo mismo sucede con las empresas industriales, de energía, de servicios, que desafían sus posiciones en el mercado con herramientas digitales. Integrarán el panel Eduardo Hecker, presidente de Abapra y del Banco Nación; Brian Anthony, gerente de Banca Comercial de Banco Macro; Gabriela Saavedra, Socia Líder de Servicios Financieros de KPMG, y Sandra Yachelini, VP Comercial y Marketing Downstream de PAE.

Gabriela Saavedra explicará cómo ha evolucionado la digitalización del dinero a nivel global. A través de los estudios de KPMG en los principales mercados del mundo, hará una comparación con el grado de evolución de la Argentina, permitiendo visualizar cuál es el futuro esperable en el sector.

Eduardo Hecker, por su parte, se referirá al rol de la banca pública frente al desafío digital, cómo han reaccionado los grandes bancos estatales y provinciales frente al desafío, con el desarrollo, por ejemplo, de exitosas billeteras virtuales como BNA+, que ya ranquea entre las que más usuarios tiene.

Gabriela Saavedra, socia líder de servicios financieros de KPMG

Gabriela Saavedra, socia líder de servicios financieros de KPMG

Anthony explicará cuál es el desafío de la banca privada, cómo la pandemia aceleró los planes de digitalización que ya tenían en marcha. Pero cómo, simultáneamente, siguen trabajando fuerte en la presencialidad, en el cara a cara en las sucursales, que una parte de la clientela demanda.

Finalmente, Sandra Yachelini contará la experiencia de una empresa que no proviene del sector financiero pero que decidió avanzar con pagos digitales para poder acercarse más a las necesidades de sus propios clientes. Y qué resultados les dejó esa experiencia.

El debate se transmitirá en vivo mañana martes a las 11 en streaming por la página de Clarín.com. Los contenidos se compartirán en simultáneo por redes sociales y posteriormente en el sitio web y la edición impresa del diario.

El próximo jueves, en tanto, se realizará la segunda mesa sobre el tema, “Desafíos de cara al consumidor”. Enfocará en las billeteras virtuales, que desembarcaron fuerte en el mercado, en el bolsillo del consumidor. Y que generan nuevas formas de comprar, relaciones dinámicas entre las empresas y sus clientes. También en las empresas especializadas en conectar las redes de comercios con los sistemas de pago, en desarrollar la tecnología y la infraestructura para los pagos digitales, que han adquirido una fuerte dinámica de la mano de esta explosión del mercado digital.

Integrarán este segundo panel María Paula Arregui, COO de Mercado Pago; Pierpaolo Barbieri, Fundador de Ualá; Ignacio Giménez Zapiola, CEO de Bimo; Javier Cesari, Gerente General Latinoamérica Sur de Fiserv, y Federico Cofman, CEO de Payway. El debate se transmitirá también por streaming en la página web de Clarín el jueves 24 a las 11. Y también los contenidos se compartirán simultáneamente por las redes sociales y posteriormente en el sitio web y la edición impresa del diario.

El ciclo “El mundo que viene” se desarrollará en una serie de 10 charlas durante el año. La primera, sobre el futuro del trabajo, se realizó el 31 de mayo pasado y se puede visualizar hoy en el canal de YouTube de Clarín. “Pagar sin tocar el dinero” es la segunda charla del ciclo. Seguirán en los próximos meses otros debates, acerca de la manera de vivir en nuestra propia casa, la producción del campo y del sector energético, la forma de comer, el rol de las mujeres en las empresas, las nuevas generaciones, la evolución del transporte y la salud.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Las poderosas explosiones con las que EEUU probó la resistencia de su nuevo portaaviones

Nota Siguiente

Coronavirus en Estados Unidos: Nueva York, entre fuegos artificiales por la reapertura y las sombras de la crisis

Related Posts

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
Economia

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
Economia

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?
Economia

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei
Economia

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei

Next Post
Coronavirus en Estados Unidos: Nueva York, entre fuegos artificiales por la reapertura y las sombras de la crisis

Coronavirus en Estados Unidos: Nueva York, entre fuegos artificiales por la reapertura y las sombras de la crisis

Ultimas Noticias

Mieli contra periodistas: “infradotados”, “mandriles” y “prostitutas de los políticos”. Mencionó al Pte de Israel como su aval en una denuncia

Mieli contra periodistas: “infradotados”, “mandriles” y “prostitutas de los políticos”. Mencionó al Pte de Israel como su aval en una denuncia

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO