• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ayuda del FMI por el Covid: avanza la llegada de unos US$ 4.300 millones al país

25 junio, 2021
Ayuda del FMI por el Covid: avanza la llegada de unos US$ 4.300 millones al país
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio ayer el primer paso para la aprobación de la cifra récord de 650 mil millones de dólares de nuevas reservas para sus países miembros, como ayuda en medio de los pesares de la pandemia de Covid-19 para los más vulnerables “El Directorio Ejecutivo del FMI ha debatido hoy una propuesta para una nueva asignación de 650 mil millones de dólares en DEG (derechos especiales de giro), la mayor emisión de la historia del FMI destinada a ayudar a sus miembros, especialmente a los más vulnerables, a superar la crisis de Covid-19”, dijo el vocero del Fondo, Gerry Rice. “El debate del Directorio es un paso más en el proceso hacia una nueva asignación de DEG que esperamos que se complete a finales de agosto”, aseguró.

La Argentina podría recibir 4.300 millones de dólares en agosto según estiman autoridades y expertos privados. Ahora en el Fondo habrá un informe que será elevado al Board of Governors -integrado por los ministros de finanzas y presidentes de bancos centrales de los 190 países miembros- con la propuesta para su aprobación.

La llegada de los DEG para la Argentina llegan en un momento oportuno ya que el país tiene que pagar al organismo vencimientos de capital por unos US$ 1.800 millones en septiembre y diciembre respectivamente. El plan de Guzmán es afrontar esas obligaciones con los DEG que gire el Fondo.

Sin embargo, el ministro de Economía recibió planteos para que ese dinero no se utilice para pagar la deuda con el FMI sino se vuelque al consumo de cara a las elecciones. Un día antes de que el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Martín Guzmán se cruzaran con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, en Roma, el bloque oficialista del Senado aprobó un proyecto de declaración de Oscar Parrilli que exhorta al Ejecutivo a que los DEG sean usados para “paliar la pandemia” y no para pagar “deuda o intereses”.

¿Que son los DEG? Se llaman Derechos Especiales de Giro y es una moneda que emite el FMI. No es convertible a dólares pero si es utilizada por los bancos centrales como fondos de reservas. También los países la pueden utilizar para cancelar deudas con el FMI, como es el caso de la Argentina.

El país negocia la refinanciación de su deuda de unos US$ 47.000 millones que tomó prestada durante la época de Mauricio Macri. El organismos prestó a Argentina un crédito stand by, el más alto de su historia. Ahora Argentina enfrenta tres años de plazo para su devolución pero no tiene los dólares para repagar. Entonces Guzmán solicitó un plan de repago a diez años. Se trata de un acuerdo de Facilidades Extendidas.

Argentina también planteó al FMI que revisara su política de sobretasas que aplica a los países de ingresos medios como la Argentina y que creara un mercado secundario de DEG. Se trata de una propuesta que hizo en forma conjunta con México. La idea de ambos países es que las economías pueden prestarse y utilizar los DEG que otros no utilicen. La última vez que el FMI emitió estas monedas DEG fue con la crisis de 2009, durante la turbulencia financiera que terminó con el banco de Lehman Brothers.

Esta semana Guzmán anunció un pago parcial al Club de París por US$ 430 millones evitando así el default. La fecha límite para cumplir con esa obligación era el 31 de julio, de lo contrario empezaría a correr un costo adicional por los intereses de 9% acumulativo. La salida del ministro permitió al Gobierno ganar tiempo hasta fines de marzo de 2022. Es la fecha que se acordó con los países para llegar a un acuerdo con el FMI y firmar un acuerdo que permite otra vez refinanciar la deuda que quedó pendiente con el Club de unos US$ 2.000 millones.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

El diputado Juan Manuel López dio positivo de coronavirus y deben aislarse Sergio Massa y Máximo Kirchner

Nota Siguiente

Gustavo Posse confirmó su candidatura a diputado nacional y su intención de competir en las PASO

Related Posts

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
Economia

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
Economia

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?
Economia

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?

Next Post
Gustavo Posse confirmó su candidatura a diputado nacional y su intención de competir en las PASO

Gustavo Posse confirmó su candidatura a diputado nacional y su intención de competir en las PASO

Ultimas Noticias

Argentina presenta la menor cantidad de cocaína incautada en Sudamérica en 2024; Colombia lidera ampliamente las cifras regionales

Argentina presenta la menor cantidad de cocaína incautada en Sudamérica en 2024; Colombia lidera ampliamente las cifras regionales

El insólito motivo por el que se divorció el arquero que eliminó a la Selección Argentina del Mundial 2006

El insólito motivo por el que se divorció el arquero que eliminó a la Selección Argentina del Mundial 2006

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO