• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las cadenas regionales de supermercados quieren vender los cortes de carne populares

25 junio, 2021
Las cadenas regionales de supermercados quieren vender los cortes de carne populares
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las cadenas de supermercados del interior del país -que vienen con niveles de consumo raleados por la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores- están pidiendo a los funcionarios de la Secretaria de Comercio, que los incluya en el programa oficial de cortes de carne populares que hoy se comercializan en los hipermercados.

“Nuestra intención es acompañar los programas del Gobierno, para que las cadenas de supermercados de origen nacional tambien puedan tener el beneficio de los cortes diferenciados porque nuestros clientes así lo reclaman”, explica Victor Palpacelli, presidente de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA).

Esta entidad -junto con la Cámara de Supermercados (CAS) y los Supermercados Argentinos- elevó una nota al organismo que lidera Paula Español para pedir ser incluidos entre los comercios que venden los cortes rebajados. La razón principal, según Palpacelli, es que el sector representa, junto con el comercio minorista, el 54% del total del consumo masivo.

“Nuestros clientes no pueden ser discriminados”, dice. “Hay gente que por cuestiones de movilidad o de restricciones inherentes a la pandemia no compra en los hipermercados. Además, éstas grandes superficies no están en todos lados”, explicó.

Esta semana, el Gobierno anunció que las ofertas de cortes a precios accesibles -que hasta ahora se encontraban solo los fines de semana en los hipermercados- se extenderán a todos los días de la semana y que los precios van a ser hasta 45% más bajos respecto de los valores actuales.

En este sentido, entre otros cortes, por ejemplo, la tira de asado deberá venderse a $359 el kilo; el vacío, a $499; el matambre, a $549 y la cuadrada y bola de lomo a $515.

Además, la ampliación del programa incorporó nuevos puntos de venta de esos cortes. A los hipermercados se sumaron los puestos del Mercado Federal Ambulante, las carnicerías del Mercado Central de Buenos Aires y la red de carnicerías vinculadas a los frigoríficos del consorcio exportador ABC.

Desde el sector consideran además, que el acuerdo que el Gobierno hizo con un puñado de frigoríficos, “debería ser más amplio”. “Esperamos que al alcance sea mayor para que haya suficiente cantidad de carne para abastecer también nuestras bocas”, señaló el directivo de FASA. 

Actualmente, estas cadenas del interior del país, están incluidas en el programa Súper Cerca, que consta de la oferta de 70 productos con sus respectivos precios impresos en los envases, provistos por 24 empresas. Sin embargo, según Palpacelli, “el programa todavía no está vigente. Las empresas pidieron tiempo para imprimir el packaging y no está claro el alcance del programa porque algunos proveedores dicen que no pueden producir las cantidades requeridas”, señaló.

El pedido de incluir los cortes de carne a precios rebajados, para estas cadenas del interior se enlaza con la posibilidad de incrementar las ventas. Desde que comenzó el año, “el consumo viene retraído, a pesar de las acciones de la Tarjeta Alimentar que son importantes”, según Palpacelli. Pero esto, según el directivo, no equipara las perdidas que genera una caída mensual promedio en las ventas del 6% interanual, señaló.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Chile extendió el cierre de fronteras hasta el 14 de julio por la variante Delta y prorrogó el estado de excepción

Next Post

Juan Braceli y sus consejos para comer rico sin hacer sufrir al bolsillo

Related Posts

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Next Post
Juan Braceli y sus consejos para comer rico sin hacer sufrir al bolsillo

Juan Braceli y sus consejos para comer rico sin hacer sufrir al bolsillo

Ultimas Noticias

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Crisis en “La Famiglia” Moyano: guerra de sucesión, obra social en rojo y rebelión en la base camionera

Crisis en “La Famiglia” Moyano: guerra de sucesión, obra social en rojo y rebelión en la base camionera

El fin de semana del Flaco López: de África al Brasileirao sin escalas

El fin de semana del Flaco López: de África al Brasileirao sin escalas

Corrupción en Andis: revelan un esquema millonario de sobornos y sobreprecios en medicamentos

Corrupción en Andis: revelan un esquema millonario de sobornos y sobreprecios en medicamentos

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico
Internacionales

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico

LO ULTIMO

Corrupción en Andis: revelan un esquema millonario de sobornos y sobreprecios en medicamentos
Corrupcion

Corrupción en Andis: revelan un esquema millonario de sobornos y sobreprecios en medicamentos

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO