• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“Hay condiciones para producir y exportar más leche”, aseguró el presidente de Nestlé

27 junio, 2021
“Hay condiciones para producir y exportar más leche”, aseguró el presidente de Nestlé
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Nestlé hace más de 90 años que se encuentra en nuestro país.

Nestlé hace más de 90 años que se encuentra en nuestro país.

El presidente de la compañía alimentaria Nestlé para Argentina, Paraguay y Uruguay, Gian Carlo Aubry, destacó las “condiciones para producir más leche y ser un exportador importante”, porque la producción láctea en el país “tiene alta calidad y un costo competitivo mundial”.

El ejecutivo también afirmó, en declaraciones a Télam, que los programas Precios Cuidados y Súper Cerca “son necesarios y útiles”, y remarcó que la reciente inversión realizada por la firma “demuestra el compromiso que tiene Nestlé en la Argentina”.

La empresa invirtió más de US$ 16,5 millones y, en un trabajo conjunto con tamberos argentinos, desarrolló leche en polvo con certificación orgánica, al tiempo que lanzó una nueva plataforma de leches de fácil digestión, con proteína A2 caseína. 

Gian Carlo Audry, presidente de la compañía suiza.

Gian Carlo Audry, presidente de la compañía suiza.

-Aubry, ¿por qué decidieron avanzar con esta inversión en un momento de crisis y pandemia?

-Nestlé es una compañía que siempre trabajó con la innovación y es un motor para el desarrollo económico, para crear valor. Y eso es totalmente independiente de la situación económica que pueda atravesar un país. Es muy importante tener una continuidad en la innovación, y la innovación de orgánicos o leche A2 es algo que puede funcionar en Argentina. Hoy hablamos de una leche orgánica, lanzamos antes un chocolate orgánico, y estamos pensando en más productos orgánicos porque es una tendencia independiente de la situación económica de un país. Hay que continuar pensando a productos con valor agregado que ayuden a la producción de un país. La innovación sirve para crear mayor riqueza y aumentar el valor de los productos. Es un proyecto de una inversión importante a largo plazo que va a continuar a futuro, y demuestra el compromiso que tiene Nestlé en Argentina, de continuar invirtiendo y desarrollando productos para el mercado local e internacional vía exportaciones.

-¿Esta innovación va a generar mayor exportación?

-Hoy la leche es un commodity, y cualquier país tiene que buscar construir un buen equilibrio entre commodity y producto de valor agregado. La leche orgánica es un diferencial como producto de valor agregado que se puede ofrecer a otros países que no la producen. Hay posibilidad de producir de manera competitiva y diferenciarnos de nuestros competidores. Hoy la leche orgánica está en el mercado local pero el foco secundario serán las exportaciones. Es un objetivo de base para valorizar a la leche argentina. En este momento los grandes consumidores de leche orgánica son Asia, Oceanía, Estados Unidos y también los países europeos. Depende también de cada país, de cuáles son los acuerdos comerciales con la Argentina o el Mercosur, para asegurar que no existan barreras arancelarias altas que hacen que no seamos competitivos en esos países. Estamos analizando dónde podemos colocarla. Estamos al inicio de la certificación de la leche. Tendremos todos los tambos orgánicos aprobados de acá al primer trimestre de 2022. Nos da tiempo para concentrarnos ahora en la venta local para luego saltar a las exportaciones.

-¿Cómo analiza el sector de la industria láctea en la Argentina?

-Tomando lo histórico, la producción lechera en el país está un poco estancada en un volumen de producción anual igual al de hace 10 años, entre los 10.000 y los 11.000 litros de leche. Y ese volumen encuentra clientes tanto en Argentina como en el exterior. Creo que la Argentina tiene condiciones para producir más leche y ser un exportador más importante, porque la leche de Argentina tiene alta calidad y un costo competitivo mundial. La lechería argentina, con un marco de promoción de exportaciones, puede desarrollarse en el futuro rápidamente y ayudar al país a exportar más productos. En la pandemia vimos el aumento del consumo de leche y de las exportaciones de leche en polvo y quesos. Eso demuestra que la lechería, si quiere, puede aumentar su nivel de producción y exportación, sin ningún problema. Desde el Gobierno se puede fomentar también la transparencia del sector. A medida que sea más en blanco, que los costos sean más transparentes, permitirá más exportaciones y mercados.

-¿Qué análisis hace de los programas Precios Cuidados y Súper Cerca?

-Participamos de los dos programas de manera voluntaria. Consideramos a los dos programas necesarios y útiles, y por eso participamos. Estamos con ocho productos. Y tenemos un diálogo permanente con la secretaria de Comercio Interior, Paula Español. Entendemos las necesidades, por eso participamos de los programas. Y está funcionando.

-¿De qué manera transitó Nestlé este año y medio de pandemia en la Argentina?

-La primera prioridad que tuvimos durante la pandemia fue garantizar la seguridad de nuestro personal. Tenemos siete fábricas con 2.500 empleados. La segunda prioridad fue asegurar el abastamiento, la producción. Nuestras fábricas nunca pararon, nunca dejamos de entregar los productos a nuestros clientes. Buscamos trabajar con más productos locales. Materias primas, ingredientes que importábamos, empezamos a producirlos localmente. Con estos tres factores, más el aumento de demanda de consumo en el hogar, todos nuestros productos tuvieron un crecimiento importante.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Murió a los 55 años Willy Crook, un emblema del rock argentino

Next Post

Así es la nueva tienda de Apple que está dentro de un teatro de 94 años

Related Posts

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real
Economia

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Next Post
Así es la nueva tienda de Apple que está dentro de un teatro de 94 años

Así es la nueva tienda de Apple que está dentro de un teatro de 94 años

Ultimas Noticias

Las elecciones extremeñas dificultan la negociación de PP y Vox en Valencia

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii

El retrato de una Europa que se está suicidando

El retrato de una Europa que se está suicidando

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El retrato de una Europa que se está suicidando
Internacionales

El retrato de una Europa que se está suicidando

LO ULTIMO

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa
Politica

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO