• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Tecnología y bajos montos impulsan el crédito digital en la región

27 junio, 2021
Tecnología y bajos montos impulsan el crédito digital en la región
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
En países como Argentina, Colombia y México, donde más del 80% de las transacciones son en efectivo, las aplicaciones digitales de crédito están ganando terreno.

En países como Argentina, Colombia y México, donde más del 80% de las transacciones son en efectivo, las aplicaciones digitales de crédito están ganando terreno.

Empresas de servicios financieros digitales (fintech) aseguraron que la adopción de tecnología para manejo de dinero en el marco de la pandemia, sumada a la información que provee la “Big Data” y a las experiencias de préstamos de bajos montos para usuarios primerizos, están impulsando el surgimiento del crédito digital en América Latina.

En ese sentido, países como la Argentina, Colombia y México, en los que más del 80% de las transacciones se concretan en efectivo y una proporción similar de su población no accede a productos financieros elaborados, las aplicaciones digitales son vehículos que personas históricamente relegadas están usando para acceder a estos servicios.

“La democratización de los servicios financieros es un gran reto en Latinoamérica. En México estamos viendo que los protagonistas de este cambio son las fintech que, en una población con 40% de bancarización, están logrando que los instrumentos financieros se extiendan a través de los smartphone o el acceso a Internet, al que tienen acceso 8 de cada 10 adultos”, explicó Ignacio Capelo Ruiz, director de Digital Business del Banco Sabadell en México.

El contexto de la pandemia de Covid-19 impulsó la adopción de herramientas financieras digitales.”

El contexto de la pandemia de Covid-19, sostuvo, “impulsó la adopción de herramientas financieras digitales”.

“Los clientes buscan conveniencia y tener un crédito digital de forma sencilla, pero a los productos se les debe sumar educación financiera, para guiar a las personas en sus primeros créditos y obligaciones”, expresó Capelo Ruiz, durante un webinar sobre crédito digital en Latinoamérica organizado por la Cámara Argentina de Fintech.

Pilar Correa, directora de producto de la firma colombiana Nequi, coincidió a su vez en que la emergencia sanitaria “hizo que la gente sienta más seguridad de interactuar en entornos digitales y eso afectó positivamente a los servicios financieros”. 

“Vemos que el sector crece y que hay buenas expectativas y soluciones para los usuarios, que tienen opciones para escoger”, aseguró.

Pese a que el 80% de los adultos tiene una cuenta bancaria en Colombia, dijo Correa, sólo entre el 13 y el 15% de gente toma créditos, aunque “los nuevos competidores y bancos digitales empiezan a dar un entorno mucho más dinámico”.

“Las plataformas están atendiendo a clientes sin historia crediticia pero que, con montos y plazos pequeños, podemos empezar a probarlos a ver su comportamiento como pagadores”, agregó.

A la hora de otorgar un créditol mayor desafío es la falta de historial crediticio de los nuevos clientes, algo que la tecnología y el uso de la información recolectada por el Big Data están buscando solucionar.

A la hora de otorgar un créditol mayor desafío es la falta de historial crediticio de los nuevos clientes, algo que la tecnología y el uso de la información recolectada por el Big Data están buscando solucionar.

La falta de historial crediticio de los nuevos clientes es uno de los mayores desafíos a la hora de otorgar un crédito, algo que la tecnología y el uso de la información recolectada por el Big Data están buscando solucionar.

“En los créditos en cuotas y sin garantías es donde la inteligencia artificial puede hacer la diferencia, ya que el 95% de nuestros clientes no tienen récord bancario y los bancos tienen mucho temor a otorgarles un préstamo”, apuntó Sebastián Robles, CEO de Kredito, empresa chilena enfocada a financiar capital de trabajo de PyMEs.

Para llenar ese espacio y saber si es posible prestar ese dinero, explicó Robles, apelan a “la integración con cualquier fuente de datos y de información del usuario que esté de acuerdo con compartirnos”, lo cual “es casi más valioso que la que pudieran otorgarnos los registros bancarios”.

Ezequiel Weisstaub, CEO de la empresa argentina Credicuotas, aseguró por su parte que “la inestabilidad económica, la limitada accesibilidad y la falta de modelos de análisis crediticio estructurados hacen que el crédito sea un bien escaso en la región. Sin embargo, una persona sin récord crediticio no tiene por qué ser mal pagador”. 

“En la Argentina, la mitad de los clientes de Proveedores No Financieros de Crédito tienen experiencia en créditos bancarios y vemos ahí un potencial para poder seguir escalando el crédito en la región”, dijo Weisstaub.

Según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA), hay unas 50 fintechs de crédito activas en el país que, a octubre del año pasado, habían otorgado créditos por $ 8.519 millones con una Tasa Nominal Anual (TNA) promedio superior a 100%.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Israel y Polonia convocaron embajadores en medio de una disputa económica sobre el Holocausto

Nota Siguiente

Lo condenaron a 13 años por abuso sexual reiterado sobre su hija menor de edad

Related Posts

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Next Post
Lo condenaron a 13 años por abuso sexual reiterado sobre su hija menor de edad

Lo condenaron a 13 años por abuso sexual reiterado sobre su hija menor de edad

Ultimas Noticias

Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros

Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros

El sorprendente registro del Bayern Munich que estremece al PSG, su próximo rival y último campeón de Champions

El sorprendente registro del Bayern Munich que estremece al PSG, su próximo rival y último campeón de Champions

Escalada diplomática entre Colombia y EE.UU. tras cruces de declaraciones y llamado a consultas

Escalada diplomática entre Colombia y EE.UU. tras cruces de declaraciones y llamado a consultas

Hezbollah se mantuvo al margen de la guerra entre Irán e Israel por razones estratégicas y religiosas

Hezbollah se mantuvo al margen de la guerra entre Irán e Israel por razones estratégicas y religiosas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO