• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Seis allanamientos en las oficinas del grupo Vicentin por supuestas estafas

28 junio, 2021
Seis allanamientos en las oficinas del grupo Vicentin por supuestas estafas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En el marco de una causa penal contra directivos de Vicentin por estafa y administración fraudulenta, la Justicia de Santa Fe dispuso este lunes realizar seis allanamientos en oficinas vinculadas a la firma cerealera.

Desde el Ministerio Público de la Acusación explicaron que los operativos se dispusieron para secuestrar documentación “para determinar la posible imputación de integrantes del directorio”.

Los allanamientos se realizaron en Santa Fe, Reconquista y Avellaneda, en oficinas que están relacionadas a las personas que investiga el fiscal de la Unidad de Delitos Complejos y Económicos, Miguel Moreno.

La causa que tramita Moreno va en paralelo con el concurso de acreedores que la firma presentó en febrero de 2020, que provocó una tormenta en el sector y que llevó al Gobierno a pensar en la intervención de la empresa que admitió sufrir un “estrés financiero” por deudas cercanas a los US$ 1.350 millones.

El fiscal Moreno trabaja a partir de la denuncia por estafa que presentaron productores y entidades bancarias. Los allanamientos buscaron concretar el “aseguramiento de pruebas”. Entre otros puntos pretende estudiar el origen de algunos fondos.

A fines del año pasado el mismo Moreno, en el marco de la causa por estafa, requirió al juez de Rosario Hernán Postma que se dispusiera congelar todas las cuentas del grupo Vicentin. El magistrado ordenó esa medida al Banco Central.

La firma planteó que no podría abonar los sueldos. “Poco le han importado al Sr. Juez y al Fiscal interviniente, la tranquilidad y el bienestar de los más de 5.000 trabajadores y familias de Santa Fe, San Juan, Mendoza, Córdoba y Buenos Aires que serán directamente afectados por esta inconcebible decisión”, planteó la empresa en un comunicado.

En enero se conoció un fallo del juez que lleva el concurso de acreedores de Vicentin, Fabián Lorenzini, quien dispuso pesificar parte de las deudas que reclama un grupo de acreedores.

Los proveedores de la firma que habían entregado cereales, acopios, cooperativas y corredores, reclamaban un total de 19.172.796.333,23 pesos y 166.360.452,56 dólares. El juez verificó créditos por 23.956.545.784,63 pesos y 31.211.979,47 dólares.

En el caso de las 27 entidades bancarias, entre públicos y privados de Argentina y otros países, se reconocieron acreencias por US$ 1.000 millones. Se destaca la acreencia del Banco Nación, que alcanza los 296.844.422 de dólares por cobrar.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Guzmán recurrió a los bonos ajustados por inflación, pero colocó menos de lo previsto

Nota Siguiente

Tropas de EEUU y milicias pro-Irán se atacaron en Siria

Related Posts

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
Economia

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?
Economia

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei
Economia

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei

Comprar reservas, aunque el tipo de cambio oficial no se ubique por debajo de 1000, ayudará a sostener la desinflación
Economia

Comprar reservas, aunque el tipo de cambio oficial no se ubique por debajo de 1000, ayudará a sostener la desinflación

Next Post
Tropas de EEUU y milicias pro-Irán se atacaron en Siria

Tropas de EEUU y milicias pro-Irán se atacaron en Siria

Ultimas Noticias

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO