• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Por el cepo a los vuelos, solo ingresan al país un 3% de los pasajeros que llegaban antes de la pandemia

29 junio, 2021
Por el cepo a los vuelos, solo ingresan al país un 3% de los pasajeros que llegaban antes de la pandemia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El nuevo cepo a los vuelos del exterior dispuesto por el Gobierno que busca reducir el ingreso de la cepa Delta de coronavirus restringió los ingresos al aeropuerto de Ezeiza casi en su totalidad. Un promedio de apenas tres arribos por día con 600 pasajeros están entrando al país, lo que representa un 3% de la etapa previa a la pandemia, cuando ingresaban alrededor de 18.000 personas.

Los datos surgen de fuentes consultadas por Clarín, que revelan que hasta la semana pasada Ezeiza recibía entre ocho y nueve vuelos internacionales por día, que ahora se redujeron a un promedio de 3, con 200 pasajeros cada uno. En la prepandemia, hasta febrero de 2020, se registraban 75 arribos diarios y un global que oscilaba los 18.000 pasajeros.

Las restricciones dispuestas en el DNU del último 25 de junio, que se extenderá hasta el 9 de julio y redujo de 2.000 a 600 personas el cupo de los ingresos al país, son elocuentes y perforan una estadística de arribos internacionales que ya venía siendo baja.

La llegada de pasajeros del exterior al aeropuerto de Ezeiza. Foto: Luciano Thieberger.

La llegada de pasajeros del exterior al aeropuerto de Ezeiza. Foto: Luciano Thieberger.

Sumando ingresos y egresos de pasajeros, este mes se promediaron 3.046 pasajeros por día, lo que que representa menos del 10% del total de personas que volaban en diciembre de 2019, cuando eran 33.793. Pero también menos en comparación a mayo, cuando el promedio fue de 3.198.

El número semanal de personas que estuvieron en Ezeiza en junio se desplomó también: fueron 21.871, contra las 240.867 de hace 18 meses y por debajo de las 22.553 del mes pasado.

La caída en la cantidad de arribos internacionales, no obstante, se viene dando de manera pronunciada desde marzo, en el final de las vacaciones y sobre todo tras el feriado de Semana Santa de la primera semana de abril.

Según datos a los que accedió este diario, el 21 de marzo se registraron 20 arribos; el 22 hubo 17; el 23 llegaron 13 y el 24 apenas 11. La cifra remontó, toco su techo el 26 con 18 arribos y cerró el 30 y 31, con sólo 6 y 10 vuelos del exterior que tocaron Ezeiza.

Del 8 al 12 de abril se registraron de 6 a 8 vuelos diarios, que siguió siendo el promedio general en los últimos dos meses, con entre 1.200 y 2.000 pasajeros que arribaron al aeropuerto Ministro Pistarini. La caída drástica es la actual: 3 vuelos promedio y 600 pasajeros diarios como máximo ingresando al país. 

La situación se da en un contexto en el que, a partir de las medidas decididas por el Gobierno, se registran cerca de 40.0000 varados en distintos puntos del exterior. Los ingresos se vienen dando en cuentagotas: 300 personas diarias desde un vuelo proveniente de Estados Unidos, otras 200 vía Europa y unas 100 por día desde el resto de los países de América.

La decisión de la Casa Rosada se enmarca como parte de las medidas de prevención frente al ingreso de la cepa Delta, que por su alto nivel de contagio, obligó a revertir aperturas en varios países del mundo.

Durante el martes, la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, insistió en la necesidad de que la población acate las recomendaciones que da el Gobierno en materia sanitaria y utilizó como referencia declaraciones del ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, en un intento por despolitizar la decisión oficial.

“Es importante entender que las recomendaciones que damos no tienen que ver con partidos, ni con posiciones políticas. Se trata de medidas de seguridad sanitaria para cuidarnos a todos y todas. La pandemia no pasó”, escribió Carignano en su cuenta de Twitter.

Es importante entender que las recomendaciones que damos no tienen que ver con partidos, ni con posiciones políticas. Se trata de medidas de seguridad sanitaria para cuidarnos a todos y todas. La pandemia no pasó.https://t.co/rOouzGzJ7I

— Florencia Carignano (@florcarignanook) June 29, 2021

El lunes, la funcionaria que responde a Eduardo de Pedro en el Ministerio del Interior, había declarado que “el ingreso de la variante Delta podría arruinar todo un proceso de vacunación”.

Mirá también


El Gobierno busca transferir a los gobernadores el costo político del cepo a los vuelos

Mirá también


Coronavirus en Argentina: confirman 24.065 nuevos casos y otras 526 muertes en las últimas 24 horas

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

El 60% de la población ocupada percibió ingresos promedios de $40.000

Nota Siguiente

La fiscal de juicio pidió sobreseer a los acusados por supuestas irregularidades en el Plan Qunita

Related Posts

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.
Corrupcion

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales
Politica

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón
Politica

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón

Curioso: “No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja
Politica

Curioso: “No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

Crece el reclamo por el gendarme argentino detenido en Venezuela y se cuestiona la estrategia diplomática del Gobierno
Politica

Crece el reclamo por el gendarme argentino detenido en Venezuela y se cuestiona la estrategia diplomática del Gobierno

A pesar de la abundancia de gas, Argentina enfrenta escasez: El error estratégico.
Politica

A pesar de la abundancia de gas, Argentina enfrenta escasez: El error estratégico.

Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Politica

Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros

El Gobierno extiende hasta el viernes los cortes de gas para recomponer el sistema y priorizar el consumo residencial
Politica

El Gobierno extiende hasta el viernes los cortes de gas para recomponer el sistema y priorizar el consumo residencial

Lawfare y su etimología.
Guillermo Tiscornia

Lawfare y su etimología.

Next Post
La fiscal de juicio pidió sobreseer a los acusados por supuestas irregularidades en el Plan Qunita

La fiscal de juicio pidió sobreseer a los acusados por supuestas irregularidades en el Plan Qunita

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 5 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 5 de julio

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO