• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El 87% de los asalariados que menos ganan no tiene obra social ni aportes para jubilarse

30 junio, 2021
El 87% de los asalariados que menos ganan no tiene obra social ni aportes para jubilarse
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El 32,4% de los asalariados trabaja en la informalidad, sin que les efectúen descuento jubilatorio, según los datos del INDEC del primer trimestre. Pero entre los trabajadores en relación de dependencia que menos ganan –1,2 millón- alcanza al 87%. O sea, poco más de un millón o casi 9 de cada 10 asalariados no tienen obra social ni cobertura frente a un accidente laboral ni derecho a la jubilación ni otros derechos laborales.

A nivel nacional urbano (sin población rural) la informalidad laboral (“en negro”) golpea a unos 4 millones sobre poco más de 12 millones de asalariados. En promedio, los trabajadores dependientes sin descuento jubilatorio cobraron un 56,4% menos: $ 22.385 mientras los registrados percibieron $ 51.328.

Pero según las los niveles salariales, la informalidad varía en forma abrupta porque alcanza al 87% -un millón de asalariados- entre el 10% de los que perciben los más bajos salarios.

En el siguiente escalón o decil alcanza al 73%, unos 850.000 asalariados. Y en el tercer decil es del 57% y abarca a 680.000 asalariados.

A partir de cuarto decil desciende hasta comprender a solo el 2% entre los de mayores ingresos.

La informalidad tiene la forma de una pirámide invertida. A menor salario, mayor es la cantidad de asalariados que se desempeña en la informalidad. Y es una de las causas de los altísimos niveles de pobreza e indigencia.

Las actividades con menores trabajadores registrados son servicio doméstico y construcción.

Por su parte la informalidad no es mayor porque descendió del 73,5% al 71,8% el porcentaje de asalariados sobre el total de ocupados. Asi hay unos 300.000 asalariados menos que un año atrás, y esa pérdida se concentró enteramente en los asalariados informales. De lo contrario, en lugar del 32,4%, la informalidad entre los trabajadores en relación de dependencia superaría el 35%.

Este descenso de la tasa de asalarización con más ocupados significa que hay más trabajo independiente o por cuenta propia donde los niveles de informalidad (sin aportes a la Seguridad Social ) son más elevados.

Este deterioro laboral se da en un contexto en que, “en el caso de los hogares, los ingresos laborales representaron el 75,3% de los ingresos totales, mientras que los ingresos no laborales alcanzaron el 24,7% restante. El peso de los ingresos no laborales fue mayor para los deciles de ingreso total familiar más bajos, siendo igual al 55,4% en el primero y 14,0% en el décimo”, precisa el Informe.

Los ingresos no laborales de los sectores de menores ingresos fueron los bonos, AUH y otras ayudas oficiales, mientras entre los de mayores ingresos se refiere, fundamentalmente, a alquileres o ingresos o rentas por plazos fijos o inversiones financieras.

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Purga, sospechas y furia del líder de Corea del Norte en medio de la crisis por el coronavirus

Next Post

Coronavirus: una funcionaria de Kicillof asegura que hay gente que solo se presenta a vacunarse si está la vacuna que prefiere

Related Posts

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Next Post
Coronavirus: una funcionaria de Kicillof asegura que hay gente que solo se presenta a vacunarse si está la vacuna que prefiere

Coronavirus: una funcionaria de Kicillof asegura que hay gente que solo se presenta a vacunarse si está la vacuna que prefiere

Ultimas Noticias

Vivió en una pieza con siete chicos, una charla con Maradona le abrió la cabeza y busca ascender con Deportivo Madryn

Vivió en una pieza con siete chicos, una charla con Maradona le abrió la cabeza y busca ascender con Deportivo Madryn

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 11 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 11 de septiembre

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO