• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Juicio por la obra pública K: La Justicia aceptó postergar la declaración de Alberto Fernández y Sergio Massa como quería Cristina Kirchner

30 junio, 2021
Juicio por la obra pública K: La Justicia aceptó postergar la declaración de Alberto Fernández y Sergio Massa como quería Cristina Kirchner
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Cristina Kirchner consiguió que el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) hiciera lugar a su pedido y quedó postergada la declaración testimonial en el juicio oral en su contra por la presunta corrupción en la obra pública de los ex jefe de Gabinete de la gestión kirchnerista. En esa lista estaban incluidos el ahora presidente Alberto Fernández, Sergio Massa y Jorge Capitanich, entre otros. Los jueces resolvieran continuar con las declaraciones de un grupo de empresarios entre ellos Ángelo Calcaterra -primo hermano de Mauricio Macri-, Enrique Eskenazi y Eduardo Eurnekian, entre otros.

“De conformidad con el criterio establecido por el tribunal postérganse las convocatorias de Juan Manuel Abal Medina, Jorge Milton Capitanich, Carlos Zannini, Aníbal Domingo Fernández, Alberto Ángel Fernández”, dice el escrito de los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Jorge Tassara. Además, aclaran que si “perdura la emergencia sanitaria” podrán declarar más adelante de manera virtual. 

La lista de testigos en las que estaban Massa y Fernández se inserta en un total de 180 testigos que declararán y aprobó el tribunal que la juzga. Diez de los testigos aceptados fueron sugeridos por la vicepresidenta.

El abogado de la vicepresidenta, Carlos Beraldi, fue quien pidió que el Presidente, Massa y los demás ex funcionarios, no sean citados aún. Sus declaraciones testimoniales iban a tomarse en la segunda etapa del año y en pleno proceso electoral. Se planteó que debían ser llamados cuando el juicio pueda retomarse de forma presencial.

Así, con la decisión de los jueces declararán cuando termine la campaña y probablemente el año que viene.

El Tribunal hizo lugar al pedido, y cuando concluya el bloque de funcionarios de la AFIP que se encuentran declarando se comenzará con otros testigos, no los ex jefes de Gabinete, sino empresarios y ex funcionarios de Santa Cruz.

La lista ahora seguirá con Sergio Acevedo, el ex gobernador santacruceño que renunció después de decir que lo obligaban a firmar un anticipo a favor de Lázaro Báez por encima de lo que la ley contempla y tiempo después habló de la cartelización de la obra pública. También será citado Eduardo Arnold ex vicegobernador de Néstor Kirchner, crítico años después con quien se convirtió en Jefe de Estado y denunció distintos hechos de corrupción.

Se trata de uno de los expedientes más relevantes en cuanto a las acusaciones que sobre ella recaen: haber sido jefa de una asociación ilícita que defraudó al Estado al montar una estructura institucional, para favorecer a Báez, direccionando contratos viales: 52 en total, por 46.000 millones de pesos. La Justicia indicó que esta “apropiación de fondos públicos” es el delito precedente de otras causas por lavado de dinero y dádivas donde es investigada la familia Kirchner. Es decir: parte de esos fondos “se derivaron al patrimonio de los ex presidentes a través del alquiler de los hoteles y de inmuebles”.

Cuando declaró ante el TOF 2 di que el dueño del Grupo Austral no fue el más favorecido durante el kirchnerismo con la obra pública, sino que ocupaba el lugar número 45 del listado global de contratistas del Estado.

En la causa se indicó que el Grupo Austral recibió el 11% del presupuesto de Vialidad Nacional a nivel general y el 86% de las obras volcadas a Santa Cruz, con “sobreprecios del 65% y la mitad de las obras no se terminaron”.

Para refutar la idea de “direccionamiento”, Cristina sostiene que los presupuestas asignados a la obra pública se trataron de “actos administrativos”, que como tales “fueron lícitos” y que no firmó ella las modificaciones de los fondos destinados al rubro investigado.

Por ello pidió que declaren los ex jefes de Gabinete como responsables de firmar las partidas presupuestarias desde 2004 a 2015, volcadas a obra pública.

La vicepresidenta sostiene que las partidas presupuestarias destinadas a obra pública, primero es una ley que aprueba el Congreso y en segundo término, que la ampliación de los fondos pasa por los jefe de Gabinete.

El TOF 2 -integrado por los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu- informó a las defensas que concluida la ronda de declaraciones testimoniales que se está sustanciando ahora -con funcionarios de la AFIP y DGI- se comenzará con otro bloque de testigos.

Empezando por el presidente de la Nación, la mayoría ocupan un puesto en el gobierno: Zannini es el Procurador del Tesoro, Aníbal Fernández es el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Massa es el presidente de la Cámara de Diputados.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Murió el exsecretario de Defensa de EEUU Donald Rumsfeld

Nota Siguiente

Daniel Vila y José Luis Manzano tomaron el control de Edenor y nombraron nuevo directorio

Related Posts

Crece el reclamo por el gendarme argentino detenido en Venezuela y se cuestiona la estrategia diplomática del Gobierno
Politica

Crece el reclamo por el gendarme argentino detenido en Venezuela y se cuestiona la estrategia diplomática del Gobierno

A pesar de la abundancia de gas, Argentina enfrenta escasez: El error estratégico.
Politica

A pesar de la abundancia de gas, Argentina enfrenta escasez: El error estratégico.

Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Politica

Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros

El Gobierno extiende hasta el viernes los cortes de gas para recomponer el sistema y priorizar el consumo residencial
Politica

El Gobierno extiende hasta el viernes los cortes de gas para recomponer el sistema y priorizar el consumo residencial

Lawfare y su etimología.
Guillermo Tiscornia

Lawfare y su etimología.

Abrieron un concurso para cubrir la vacante de fiscal en el departamento de Malargüe
Politica

Abrieron un concurso para cubrir la vacante de fiscal en el departamento de Malargüe

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Tensión interna en el oficialismo: el Gobierno expone sus fracturas entre intransigencia y negociación

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington
Politica

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington

Lula visitó fugazmente a Cristina Kirchner tras la cumbre del Mercosur en un intento de mutua supervivencia política dentro de la izquierda regional
Politica

Lula visitó fugazmente a Cristina Kirchner tras la cumbre del Mercosur en un intento de mutua supervivencia política dentro de la izquierda regional

Next Post
Daniel Vila y José Luis Manzano tomaron el control de Edenor y nombraron nuevo directorio

Daniel Vila y José Luis Manzano tomaron el control de Edenor y nombraron nuevo directorio

Ultimas Noticias

Orgullo de Madrid 2025: horario, recorrido y cortes de tráfico previstos por el desfile de carrozas hoy

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River

“No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

“No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO