• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La industria pesquera en alerta por la exploración sísmica submarina

30 junio, 2021
La industria pesquera en alerta por la exploración sísmica submarina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Intercámaras de la industria pesquera argentina expresó hoy su “disconformidad y preocupación sobre la falta de información y en la forma en que llevarán a cabo las audiencias públicas vinculadas a la exploración sísmica submarina”, convocadas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y que comenzarán desde este jueves.

“Este proceso ha ignorado el impacto ambiental y socioeconómico que traen aparejado estas prácticas y, sobre todo, se ha desconocido el desenvolvimiento de la actividad pesquera, señalaron en un comunicado.

Argumentan que el desarrollo de las prospecciones sísmicas “sin dudas tendrán consecuencias en los diversos estadios de crecimiento biológicos”, claves en el ciclo de vida de los organismos (larvas y poslarvas, prerreclutas, reclutas o juveniles, etc.) que cada especie detectable en el área a impactar desarrolla en el momento en que se realice la exploración.

Como antecedente sostienen que la Comisión Europea ya reconoce el ruido como una fuente de contaminación marina y exige a los estados miembros que tomen medidas para su reducción. España suspendió las prospecciones marinas, en aguas del Mediterráneo, y anteriormente ya lo había hecho Francia.

“En nuestro país también hay antecedentes que demuestran los perjuicios que causan las prospecciones. La provincia de Santa Cruz prohibió este tipo de investigaciones después de que las mismas causasen profundos daños a la merluza del golfo de San Jorge”, reseñaron.

Finalmente explicaron la importancia de la falta de una Evaluación Ambiental Estratégica (EAE), un instrumento de gestión clave para el proceso inicial de toma de decisiones con el que el Estado podría haber contado, para tener un panorama mucho más confiable y ajustado a la realidad, permitiéndole a su vez proyectar una delimitación espacio-temporal más acorde con el objetivo de tutelar los recursos que pueden verse potencialmente afectados por la actividad pretendida.

En cuanto al impacto socio económico, apuntan a la afectación que puede tener la actividad. “Cualquier alteración en la distribución y abundancia que se produzca en los recursos marítimos a partir de las prospecciones sísmicas, desestabilizará la estructura comercial de las empresas, pudiendo provocar consecuencias indeseadas y pérdidas económicas considerables”, remarcaron.

Respecto de la cartera que encabeza Juan Cabandié, aseguraron que “con el afán de darle impulso a la actividad hidrocarburífera, ha saltado todas las prerrogativas y ha ignorado al propio Consejo Federal Pesquero, adoptando la decisión de llamar a licitación para la prospección sísmica un gran número de áreas sin ningún otro reparo que la disponibilidad potencial del recurso hidrocarburífero”.

“En definitiva, se daña a una actividad económica con un desarrollo histórico (casi 100 años), muy consolidado y que día a día se ajusta a planes de manejo estrictos. Y como contrapartida se inicia una actividad que desconocemos si arrojará resultados positivos sin los estudios de impacto ambiental correspondiente”, concluyeron.

Mirá también


Intensificar y diversificar nuestro comercio exterior

Mirá también


Dura respuesta de Hugo Moyano al Gobierno: "Que los ministros evalúen con sensatez sus declaraciones"

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

A este ritmo de inoculación demorará seis años vacunar a la población mundial

Nota Siguiente

La respuesta de Farmacity tras el fallo que le impide funcionar en la Provincia de Buenos Aires

Related Posts

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico
Economia

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio
Economia

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales
Economia

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”
Economia

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”

Cambio en el cepo cambiario a partir del 15 de abril y lo que sucederá con las comprar con tarjetas
Economia

El Gobierno admite un déficit de Dólares cinco veces mayor al previsto y lo atribuye al auge de importaciones y turismo

Fortín de Piedra ya produce tanto gas como todo Bolivia y se consolida como eje estratégico de la energía argentina
Economia

Fortín de Piedra ya produce tanto gas como todo Bolivia y se consolida como eje estratégico de la energía argentina

Renovaron 59% de vencimientos de deuda y mantuvieron las tasas
Economia

Renovaron 59% de vencimientos de deuda y mantuvieron las tasas

Next Post
La respuesta de Farmacity tras el fallo que le impide funcionar en la Provincia de Buenos Aires

La respuesta de Farmacity tras el fallo que le impide funcionar en la Provincia de Buenos Aires

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 1 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 1 de julio

Todos los detalles del regreso de River a los entrenamientos

Todos los detalles del regreso de River a los entrenamientos

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO