• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los comercios que vendan con tarjeta de débito tendrán acreditado el dinero en 24 horas

1 julio, 2021
Los comercios que vendan con tarjeta de débito tendrán acreditado el dinero en 24 horas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La nueva normativa beneficia a los comercios, que verán acreditado el dinero un día antes.

La nueva normativa beneficia a los comercios, que verán acreditado el dinero un día antes.

Las entidades bancarias acordaron este jueves con el Banco Central (BCRA) acortar a un día hábil el plazo para el depósito en la cuenta de los comercios de las ventas que realizan con tarjetas de débito, como medida para incentivar al uso de medios electrónicos de pago en detrimento del efectivo.

Si bien la Ley de Tarjetas de Crédito (25.065) fija el plazo máximo de acreditación de los pagos con tarjeta de débito a tres días hábiles, la nueva normativa reduce ese plazo a un solo día, lo que permitirá a los comercios disponer en su cuenta bancaria de los fondos por ventas con tarjeta de débito en la jornada siguiente de haber concretado la operación, informó el BCRA.

Por un acuerdo con el regulador, los bancos ya habían acordado con el Banco Central reducir ese plazo a dos días hábiles.

Actualmente, las ventas con tarjeta de débito tienen una comisión de 0,8% a cargo del comercio, casi la mitad del tope de 1,5% fijado por ley para las tarjetas de crédito, y, a partir de este viernes, los micro y pequeños comercios serán beneficiados con la reducción a ocho días hábiles para la acreditación de las ventas con tarjeta de crédito.

Acordamos con los bancos que los comercios tendrán depositados en sus cuentas los fondos por las ventas que hagan con #tarjetadedébito al día hábil siguiente de la operación.
Más información▶️ https://t.co/KFg6KUMXM4

— BCRA (@BancoCentral_AR) July 1, 2021

“Las modificaciones en los plazos de pagos de tarjetas de crédito y débito y el impulso a las transferencias electrónicas generan un sistema de pagos más moderno, ágil y avanzado, que esté en condiciones de sustituir al efectivo con eficiencia y seguridad”, aseguró el Banco Central en un comunicado.

Del mismo modo, la autoridad monetaria impulsa el sistema de transferencias electrónicas 3.0 que, a partir del 29 de noviembre de este año, equipara el uso del dinero electrónico al dinero físico al disponer el movimiento de fondos en forma inmediata e irrevocable a través del pago con código QR, que podrá ser usado por cualquier billetera virtual, sin importar cual sea el banco, fintech o empresa que provea el código.

La medida anunciada este jueves se complementa con el estímulo del Gobierno nacional a la utilización de las tarjetas de débito con el reintegro del 15% de las compras que realizan los y las jubiladas y pensionadas que cobran el haber mínimo, a los y las titulares de las asignaciones universales por Hijo (AUH) y Embarazo (AUE).

“Este reintegro asciende hasta los $1.200 mensuales por beneficiario, mientras que para los titulares de la AUH con dos o más hijos el monto máximo será de $2.400”, dijo el Banco Central”

“Este reintegro asciende hasta los $1.200 mensuales por beneficiario, mientras que para los titulares de la AUH con dos o más hijos el monto máximo será de $2.400”, recordó la autoridad monetaria.

Una vez conocido el anuncio, la empresa Mercado Pago dijo que “celebra” el acuerdo entre el BCRA y los bancos y que están “esperando la confirmación por parte de los adquirentes sobre el alcance para nuestras operaciones”.

“Si se confirma que esta baja de plazo se aplica para las transacciones con tarjeta de débito para los 1,5 millones de vendedores que usan nuestras herramientas de cobro, vamos a proceder a impactar ese beneficio en nuestros plazos y comisiones”, aseguró la empresa en un comunicado.

Actualmente, Mercado Pago cobra una comisión del 0,99% en las compras con tarjeta de débito y acreditación inmediata, pero aseguró tener preparada una “propuesta de reducir los plazos y comisiones de las transacciones con tarjeta de débito que se realizan con la terminal de cobros Point de Mercado Pago, que ya cuenta con la opción de acreditar el dinero al instante o en dos días”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Horacio Rodríguez Larreta se reunió con Wado de Pedro y se descomprime la tensión entre Nación y Ciudad

Nota Siguiente

Las próximas elecciones en el mundo

Related Posts

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000
Economia

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?
Economia

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto
Economia

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro
Economia

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

Next Post
Las próximas elecciones en el mundo

Las próximas elecciones en el mundo

Ultimas Noticias

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO