• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Por qué no se aplicaron más de cuatro millones de vacunas: las justificaciones oficiales

1 julio, 2021
Por qué no se aplicaron más de cuatro millones de vacunas: las justificaciones oficiales
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Un stock de cuatro millones de vacunas se encuentran sin aplicar en todo el país, de acuerdo a lo que informa el Monitor Público de Vacunación. De ese total, casi la mitad está en la provincia de Buenos Aires, y el resto repartido en las otras 23 jurisdicciones.

Los motivos que argumentan desde Nación y desde las provincias respecto a las demoras son diversos: cuestiones logísticas, faltazos a los turnos dados, una enorme población aún no inscripta, personas que quieren aplicarse una dosis de un laboratorio puntual y hasta recomendaciones de sectores “antivacunas” que retrasan los procesos de inmunización.

En la provincia de Buenos Aires hay, a la fecha, 1.859.586 vacunas disponibles pero que todavía no se aplicaron. Leticia Ceriani, subsecretaria de Gestión de la Información del Ministerio de Salud provincial, dio un motivo curioso en las últimas horas: hay quienes quieren elegir qué vacuna darse.

“Por un lado, están quienes no han accedido a la información o los medios necesarios para vacunarse”, indicó Ceriani, pero también aclaró que están quienes “esperan a vacunarse cuando llega determinada vacuna”, en una entrevista que concedió a radio La Red.

Leticia Ceriani, junto a Carlos Bianco, en una conferencia de prensa en Provincia.

Leticia Ceriani, junto a Carlos Bianco, en una conferencia de prensa en Provincia.

Fuentes bonaerenses rescatan que se están dando más de 100.000 turnos por día y que hoy, por caso, se llegaron a los 155.000. De allí que el stock sin utilizar se va cubriendo a medida que avanzan los días y se mantiene alto por la llegada de nuevas dosis.

Respecto a aquellos que no se inscribieron y no tienen acceso a la información del plan de vacunación, en Provincia sostienen que lo ideal sería llegar a “12 millones de inscriptos“. Hoy hay 9 millones que se anotaron, y unos 7,7 millones que, entre primeras y segundas dosis, ya fueron vacunados.

Misiones es la provincia donde mayor número de vacunas sin usar hay. Una de cada tres dosis que llegaron aún no se dieron, aun en un contexto de una jurisdicción donde se avanzó rápido con la inmunización de adultos mayores por tratarse, porcentualmente, de la población más joven de todo el país, con 400.000 menores de 18 años entre los 1,2 millones de personas que habitan la provincia.

Alberto Fernández, con Herrera Ahuad, el gobernador de Misiones, la provincia más retrasada en aplicación de dosis.

Alberto Fernández, con Herrera Ahuad, el gobernador de Misiones, la provincia más retrasada en aplicación de dosis.

Fuentes locales consultadas por Clarín describen que existe un alto número de gente que no está informada sobre la campaña de vacunación en la provincia, pero también que diferentes sectores de la sociedad rechazan la aplicación de dosis y el uso de barbijos, especialmente en centros evangélicos donde, aseguran, hay pastores que a través de sus mensajes relativizan el impacto del coronavirus en la población.

No obstante, existen diferencias entre el número de vacunas utilizadas según el registro nacional y el que informa la provincia de Misiones. Aunque las cifras no cambian demasiado el mapa de vacunación local.

Según Nación, Misiones aplicó 461.559 dosis de las 682.350 que recibió y tiene un 32,3% sin aplicar. De acuerdo a los datos provinciales, fueron 474.345 las vacunas que ya se aplicaron. El porcentaje de no aplicación se modifica levemente: es el 30,5%.

Una de las jurisdicciones con mejores niveles de aplicación de vacunas en relación a la distribución es la Ciudad de Buenos Aires. No obstante, fuentes ejecutivas aclaran que en muchos casos “no son dosis que se le dan a la Ciudad”, sino que “son dosis que se destinan a aplicarse en la Ciudad”. En el Monitor Público de Vacunación se detalla que en el caso porteño casi 200.000 dosis se otorgaron por el Ministerio de Salud a “vacunatorios de entidades nacionales u otras dependencias ubicadas en jurisdicción”.

Un hombre es vacunado en su vehículo en Costa Salguero, en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: Xinhua / Martín Zabala.

Un hombre es vacunado en su vehículo en Costa Salguero, en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: Xinhua / Martín Zabala.

A nivel nacional, el argumento de las demoras en la aplicación tiene que ver con la cuestión logística. A medida que van llegando nuevas dosis y se incorporan al stock total a repartir, los porcentajes sin usar se van ampliando, ya que el sistema de salud permite dar un determinado número de turnos.

Según reportó Página 12, hay cuestiones operativas que retrasan la salida a los vacunatorios de las dosis que van llegando en los distintos vuelos: el trámite aduanero, la verificación de cada lote de vacunas y la proveniencia de estas desde la Anmat, y un recuento final para asegurarse de que se recibieron las vacunas que se compraron. De allí en más viene la etapa de distribución a las provincias, que suelen demorar 48 horas.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Xi Jinping celebró el avance “irreversible” de China en centenario del Partido Comunista

Next Post

La rechazaron como astronauta por ser mujer, pero ahora, a los 82 años, viajará al espacio con Jeff Bezos

Related Posts

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami
Corrupcion

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026
Politica

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema
Politica

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete
Politica

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
Politica

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Una diputada de Tupungato tuvo que poner “paños fríos” tras los dardos de Hebe Casado a Luis Petri
Politica

Una diputada de Tupungato tuvo que poner “paños fríos” tras los dardos de Hebe Casado a Luis Petri

Next Post
La rechazaron como astronauta por ser mujer, pero ahora, a los 82 años, viajará al espacio con Jeff Bezos

La rechazaron como astronauta por ser mujer, pero ahora, a los 82 años, viajará al espacio con Jeff Bezos

Ultimas Noticias

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles

Boca vence a River en la Bombonera y sella su pase a la Copa Libertadores 2026

Boca vence a River en la Bombonera y sella su pase a la Copa Libertadores 2026

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos

Audiencia de debate. Denominada causa cuadernos de la coimas. Principal núcleo a controvertir. Muy a pesar de estándares jurisprudenciales en sentido contrario. Manifiesta inconstitucionalidad art. 41 ter. Código Penal. 

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles
Internacionales

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles

LO ULTIMO

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO