• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Diputados aprobó y envió al Senado la creación de un nuevo régimen de Biocombustibles

2 julio, 2021
Diputados aprobó y envió al Senado la creación de un nuevo régimen de Biocombustibles
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El debate superó las seis horas y media.

El debate superó las seis horas y media.

La Cámara de Diputados aprobó este viernes a la madrugada y envió al Senado el proyecto de ley impulsado por el Frente de Todos que crea un nuevo marco de biocombustibles, que reemplaza al que funciona desde hace quince años y que propone un corte del 5% para el gasoil y el biodiesel y del 12% entre naftas y bioetanol.

La iniciativa sumó 135 votos a favor, 110 en contra y 2 abstenciones, en tanto que se registraron 8 ausencias.

Acompañaron al Frente de Todos en la aprobación del proyecto, los diputados del bloque Juticialista, los del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, Acción Federal, el Movimiento Popular Neuquino y una decena de integrantes de Juntos por el Cambio pertenecientes a provincias azucareras, como Jujuy, Tucumán y Salta.

Los diputados iniciaron el análisis del tema a las 17,45 y debido a la gran cantidad de diputados que pidieron ser oradores, el debate superó las seis horas y media.

El proyecto propone un corte del 5% para el gasoil y el biodiesel y del 12% entre naftas y bioetanol, en el caso del combustible elaborado a base de caña de azúcar, los volúmenes deberán ser del 6% de la mezcla mínima obligatoria, mismo porcentaje para el bioetanol a base de maíz.

“Con esta iniciativa se adapta el marco regulatorio a nuevos escenarios y se generan herramientas que dan previsibilidad, sustentabilidad, y seguridad jurídica al sector””

Omar Félix

Durante el debate, el presidente de la comisión de Energía, Omar Félix (Frente de Todos-Mendoza) señaló que “con esta iniciativa se adapta el marco regulatorio a nuevos escenarios” y se generan “herramientas que den previsibilidad, sustentabilidad, y seguridad jurídica al sector”.

“Se nos acusó de impulsar una norma intervencionista, se trata de un mercado que existe solamente por la decisión política expresada en una ley y es lógico que se tomen previsiones para un crecimiento armónico y no se generen efectos no deseados”, dijo el legislador.

La iniciativa sumó 135 votos a favor, 110 en contra y 2 abstenciones.

La iniciativa sumó 135 votos a favor, 110 en contra y 2 abstenciones.

En contra del proyecto, el también mendocino Omar de Marchi (PRO) apuntó: “Esto va a concluir con un mercado claramente limitado, absolutamente cautivo y evidentemente con tendencia al monopolio, pero sobre todo con una evidente destrucción de la mano de obra argentina”.

Por Consenso Federal, su presidente , Alejandro ‘Topo’ Rodríguez, instó a sus pares a “reflexionar” y “no votar” el proyecto de ley que modifica el Régimen de Biocombustibles impulsado por el oficialismo, y avanzar, en cambio, en “una política que no afecte el ambiente, no atente contra la producción federal y genere trabajo”.

“El bioetanol representa el 30% de los ingresos del sector azucarero, y absorbe el 25% de la producción. Sin esta ley la industria azucarera no tendría futuro””

Domingo Amaya

Por su parte, el tucumano Domingo Amaya, del PRO, marcó la postura de acompañamiento de los diputados de Juntos por el Cambio que pertenecen a provincias productoras de azúcar.

“El bioetanol representa el 30% de los ingresos del sector azucarero, y absorbe el 25% de la producción. Sin esta ley la industria azucarera no tendría futuro, con consecuencias devastadoras para la región NOA”, graficó.

La diputada nacional Mónica Schlotthauer (Frente de Izquierda y los Trabajadores) fue otra de las que anticipó su rechazo al proyecto: “Vamos a rechazar cualquier beneficio más a un grupo de agrodepredadores que no hizo más que beneficiarse desde el Estado con el no pago de impuestos y que están amasando fortunas”.

A favor también se expresó el diputado del bloque Justicialista Andrés Zottos, quien advirtió: “Esta es una ley que tiene que ser política de Estado, y lamento que no salga por consenso. Y tengo mis miedos de que terminen judicializándola”.

Por Córdoba Federal, Carlos Gutiérrez, justificó el voto en contra: “Está claro que los regímenes promocionales deben terminar algún día, pero deben terminar cuando el sector promocionado por el Estado tiene la capacidad para desarrollarse en ese bendito mercado, y no dejándolo a merced del lobby petrolero, sobre todo a quienes invirtieron y fueron contestes con el espíritu de esta ley pyme”.

Por Juntos por el Cambio, el radical Diego Mestre, expresó: “Está clarísimo que el Frente de Todos lo que propone es el cierre de plantas. En vez de promover un ambiente sano para las próximas generaciones, este proyecto nos impone una transferencia directa de una renta del sector de los renovables al sector contaminante”.

“Esta es una ley que tiene que ser política de Estado, y lamento que no salga por consenso. Y tengo mis miedos de que terminen judicializándola”.”

Andrés Zottos

Por el Frente de Todos, el pampeano Ariel Rauschenberger, remarcó: “El hecho de reconocer el mayor costo logístico de las plantas producto de localización desfavorable respecto de los puertos de exportación es enaltecer el espíritu federal que esta iniciativa persigue”. Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Martín Soria asume el control de la Unidad de Investigación del atentado a la AMIA

Next Post

Biocombustibles: se aprobó en Diputados el proyecto del oficialismo que contempla cortes más bajos

Related Posts

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Next Post
Biocombustibles: se aprobó en Diputados el proyecto del oficialismo que contempla cortes más bajos

Biocombustibles: se aprobó en Diputados el proyecto del oficialismo que contempla cortes más bajos

Ultimas Noticias

Elegía

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

La sanción de la Aprevide a Racing por la pirotecnia en el recibimiento ante Flamengo

La sanción de la Aprevide a Racing por la pirotecnia en el recibimiento ante Flamengo

Gran gesto: el minuto de silencio de Belgrano por el fallecimiento de Willington, ídolo de Talleres

Gran gesto: el minuto de silencio de Belgrano por el fallecimiento de Willington, ídolo de Talleres

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína
Internacionales

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

LO ULTIMO

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles
Politica

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO