• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las salida de Sinopec de Argentina: un piquete y los gremios la paralizaron

3 julio, 2021
Las salida de Sinopec de Argentina: un piquete y los gremios la paralizaron
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Hace diez años, la petrolera china Sinopec decidió que iba a desembarcar en Argentina. Para eso, compró los activos de la estadounidense Occidental Petroleum (Oxy) en el país, por US$ 2.450 millones. Parecía que la geopolítica global -el creciente poder de China y el repliegue de Estados Unidos- llegaba a estas costas. En la industria energética, algunos se preguntaban si venía un cambio de paradigma. Fue una de las operaciones más grandes de 2011.

En la semana, Sinopec anunció que se desprenderá de sus operaciones locales. Las compró Compañía General de Combustibles, una empresa de la familia Eurnekian, que viene creciendo en Santa Cruz y apuesta a  esa cuenca, que el resto de los operadores -salvo YPF- no tienen como prioritaria.

El precio de la operación no se conoció. Pero hay algunas pistas. Vista -la petrolera de Miguel Galuccio- había hecho un intento por adquirir Sinopec en el país. Su oferta era de US$ 600 millones, lo que ya suponía que Sinopec perdía un 75% de los invertido. Después de varias rondas de negociaciones, los ejecutivos chinos decidieron que rechazaban la propuesta. Su decisión de irse fue tomada hace varios años.

Sinopec estuvo conversando con una decena de empresarios interesados. Su decisión de irse comenzó a ser irreversible. La provincia de Santa Cruz negoció para que frenen su desinversión y destinen dinero a sus pozos, pero siempre se encontró con negativas.

¿Qué le pasó a Sinopec? Aunque la empresa opta por el silencio, algunos proveedores hablan de un cóctel que los golpeó: los sindicatos, los piqueteros, la política energética -con sus oscilaciones- y la macroeconomía argentina.

En “American Factory”, un documental que está en Netflix, un multimillonario chino reabre una fábrica abandonada por General Motors en Ohio. Su proyecto se topa con los sindicatos. El magnate oriental, moldeado en el capitalismo del Partido Comunista Chino -que impone y no negocia- quiere establecer relaciones laborales que los gremios rechazan en Estados Unidos, una de las sociedades con menor participación sindical sobre el total de la fuerza laboral del mundo.

Según los relatos del management a los proveedores, Sinopec tuvo su propio “American Factory” en Santa Cruz. “El empeoramiento de las condiciones de la economía y problemas de estabilidad social”, afectaron a Sinopec, según una declaración de la compañía ¿A qué se referían por problemas de estabilidad social? Santa Cruz supo tener inconvenientes con los salarios de sus empleados públicos, y conflictos que después se trasladaron a otras áreas, como el petróleo. Sin embargo, los directivos chinos describieron una situación que les resultó atípica.

El presidente de Sinopec Argentina, Zhai Huihai, quedó atrapado junto a otros cinco ejecutivos en un piquete, en medio de un conflicto sindical. El ejecutivo que es chino, habría reportado a la casa matriz que no tenía sentido seguir invirtiendo, después de esa situación que vivió.

Según algunos conocedores del incidente, el ejecutivo chino tampoco manejaba del todo el idioma y temió por su seguridad, pese a que otros directivos locales le decían que el piquete era incómodo, pero que la protesta aflojaría y podría salir de allí.

“La empresa no puede desarrollar su plan de inversión comprometido por la anarquía e inestabilidad en la provincia”, expresaron desde la gerencia de Relaciones Institucionales de Sinopec cuando la provincia les pedía un plan de inversión para activar los yacimientos.

De todas formas, los activos de Sinopec tienen potencial dentro del segmento “convencional”, que es el predominante en Santa Cruz. CGC viene a la caza de oportunidades en esa provincia, y está avanzando en la producción de petróleo y gas. Consideran atractivas las posibilidades en la provincia.

Hay decenas de especulaciones sobre el interés chino de quedarse con negocios en la Argentina. El principal refiere a la Hidrovía. Allí las empresas de ese país contaría con algún guiño del Instituto Patria, según describen algunos competidores.

Sinopec es la prueba que una empresa china puede hacer las valijas y dejarle lo que tiene a un local, de la misma forma que lo hace una estadounidense, como puede ser Walmart. Los empresarios locales son los que suelen aprovechar estas situaciones. Algunos compran y esperan una mejora del ciclo económico, para después revender a un precio más alto.

En el caso de CGC, está en carrera para consolidarse entre los jugadores más importantes del mercado petrolera local. Y Vista -que no compró Sinopec- también mostró que quiere crecer: firmó una inversión de US$ 250 millones con Trafigura para acelerar la producción en Vaca Muerta.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Un total de 76 incendios en dos días afectaron a Canadá

Next Post

Alberto Fernández y el fantasma de una inflación más parecida a la de Macri que a la de Cristina

Related Posts

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Next Post
Alberto Fernández y el fantasma de una inflación más parecida a la de Macri que a la de Cristina

Alberto Fernández y el fantasma de una inflación más parecida a la de Macri que a la de Cristina

Ultimas Noticias

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-

Por qué estuvo Di Carlo y no Riquelme en la presentación del superclásico

Por qué estuvo Di Carlo y no Riquelme en la presentación del superclásico

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción
Corrupcion

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO