• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Desde el Puerto La Plata apoyaron la decisión estatal de retomar la operación

5 julio, 2021
Desde el Puerto La Plata apoyaron la decisión estatal de retomar la operación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El presidente del Consorcio del Puerto La Plata, Pedro Wasiejko, confía en que se pueda pensar “una empresa pública en ese sector”, y criticó la gestión de Hidrovía S.A

El presidente del Consorcio del Puerto La Plata, Pedro Wasiejko, confía en que se pueda pensar “una empresa pública en ese sector”, y criticó la gestión de Hidrovía S.A

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, Pedro Wasiejko, celebró la decisión del Gobierno nacional de retomar la administración de la Hidrovía Paraguay-Paraná por los próximos 12 meses.

“Por suerte se pudo tomar esta decisión. El Gobierno empieza a ver que hay que tomar decisiones de esta naturaleza y eso es positivo”, expresó Wasiejko en Radio Rebelde, y añadió que “hace seis meses nadie se planteaba como objetivo que el Estado controle y que ponga un ente público para que haga esa tarea”. 

El funcionario se mostró confiado en que se pueda pensar “una empresa pública en ese sector”, y criticó la gestión privada por la firma Hidrovía S.A integrada por la empresa belga Jan de Nul y la argentina Emepa porque “esta empresa administraba de manera discrecional un promedio de US$ 195 millones de recaudación”.

Wasiejko señaló que la concesionaria obtenía una renta en promedio de “US$ 60 ó US$ 70 millones al año”, y consideró que la misma “hubiese permitido, bajo la administración de un ente público, tener recursos para obras complementarias y la mejora de la infraestructura”.

El decreto 427/2021 oficializó el jueves pasado el otorgamiento de la operación por los próximos 12 meses a la Administración General de Puertos (AGP) prorrogable hasta la toma de servicio por parte de quien o quienes resultaren adjudicatarios de la nueva licitación por su concesión.

De acuerdo a declaraciones a Télam del ministro de Transporte, Alexis Guerrera, este plazo permitirá contar con un “tiempo suficiente para preparar una licitación grande”, y junto con la participación de instituciones como el Consejo Federal de la Hidrovía y universidades públicas, “abordar de manera integral los pliegos que se pondrán a consideración para la vía navegable para los próximos 15 años”.

“En estos 12 meses, más allá de la concesión transitoria, se puede trabajar mucho sobre la concesión más amplia”, señaló Wasiejko y opinó que “se puede pensar en tres cesiones en tramos” donde en alguna, “una empresa pública pueda llevar a cabo las obras con la figura administrativa adecuada para que sea eficiente”.

“Se puede hacer un trabajo interesante de seguir mejorando cosas y trabajando las cuestiones que nos preocupa a los que pretendemos y queremos reconstruir soberanía” expresó y consideró que se puede hacer un “planteo” que “favorezca el desarrollo de la industria nacional” y genere “trabajo para los astilleros”. 

Respecto de las críticas a la medida, el funcionario concluyó que será “clave” la “capacidad de gestión” que tenga el Estado para demostrar que la estatización “es el camino más adecuado”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

En agosto llegan los US$ 4.300 millones del FMI

Next Post

“Es un cínico”: la dura respuesta de Martín Soria a Mauricio Macri tras su carta por la causa del Correo

Related Posts

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene
Economia

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización
Economia

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización

Positivo: Gobierno logra un rollover del 96% y supera uno de los vencimientos más desafiantes del año
Economia

Positivo: Gobierno logra un rollover del 96% y supera uno de los vencimientos más desafiantes del año

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno
Economia

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación
Economia

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026
Economia

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Next Post
“Es un cínico”: la dura respuesta de Martín Soria a Mauricio Macri tras su carta por la causa del Correo

"Es un cínico": la dura respuesta de Martín Soria a Mauricio Macri tras su carta por la causa del Correo

Ultimas Noticias

El Consejo de Europa avisa a Sánchez de que respetar las decisiones judiciales «es un principio fundamental» de la democracia

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

Stanley, adidas, cascos y pesas en Black Friday con descuentos explosivos y cuotas cómodas

Stanley, adidas, cascos y pesas en Black Friday con descuentos explosivos y cuotas cómodas

Ataque en Washington: Trump promete suspender la llegada de personas de “todos los países del tercer mundo”

Ataque en Washington: Trump promete suspender la llegada de personas de “todos los países del tercer mundo”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética
Internacionales

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

LO ULTIMO

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO