• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno adelanta la suba del 35% del salario mínimo a septiembre

5 julio, 2021
El Gobierno adelanta la suba del 35% del salario mínimo a septiembre
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno adelantará el aumento del 35% en el salario mínimo, vital y móvil (SMVM) a septiembre y lo pagará en tres cuotas. De esa forma, el piso salarial de la economía pasará a $29.160, cinco meses antes de lo previsto y tras un acuerdo informal entre el Ministerio de Trabajo, las centrales obreras y el empresariado.

La medida será oficializada en las próximas horas a través de una resolución excepcional de la cartera laboral encabezada por Claudio Moroni, y el objetivo es impulsar la recuperación del salario, “una condición necesaria para que la economía sostenga la reactivación en marcha”, según reza la normativa a la que accedió Clarín.

En concreto, el nuevo esquema prevé el pago de $27.216 en julio (antes eran $25.920), $28.080 en agosto (antes no había ningún pago en dicho mes) y $29.160 en septiembre (antes eran $25.920).

Ministro Claudio Moroni. Foto Rolando Andrade Stracuzzi.

Ministro Claudio Moroni. Foto Rolando Andrade Stracuzzi.

Estas tres cuotas reemplazarán las cinco que quedaban pendientes y se extendían hasta noviembre de este año y febrero del próximo.

Los cambios suponen además un incremento respecto de los pagos previstos, de modo que el adelanto implicará una suba adicional del 5% en julio, el 8,3% en agosto y el 8% en septiembre.

En dicho mes, además, habrá una instancia de renegociación. “Se adelanta todo y en septiembre se pueden sentar a revisar“, confirmaron desde Trabajo.

El Gobierno busca acelerar el crecimiento de los salarios para que le ganen a la inflación, después de acumular una pérdida cercana al 25% en los últimos tres años.

Hasta abril pasado, la remuneración de los asalariados siguió en caída, pero en la segunda mitad se prevé una recuperación, por lo que el crecimiento sería nulo en 2021.

El adelanto del salario mínimo va en línea con la decisión de reformular las paritarias y abandonar la meta de inflación del 29%.

Después del salto inflacionario de marzo, el Ejecutivo autorizó el anticipo de aumentos en algunos sectores (Bancarios y Porteros) y una nueva pauta salarial de entre el 40 y el 45% (Camioneros, Empleados del Congreso, PAMI y ANSES).

En los últimos días, se sumaron otros gremios al pedido de adelantar cuotas o reabrir las paritarias antes de tiempo. Ese es el caso de los empleados de Comercio, aceiteros, recibidores de granos, los estatales de la administración central, y los empleados públicos y docentes bonaerenses. 

En ese escenario, Moroni inició gestiones con la cúpula de la CGT y los industriales de la UIA para acordar un anticipo excepcional ante la aparente dificultad de convocar de urgencia al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Esa instancia tripartita fijó en abril pasado el 35% de aumento en siete cuotas.

El Ministerio de Trabajo consideró que esa restricción “obliga el dictado de una medida hasta tanto se reúna nuevamente dicho órgano…anticipando los plazos fijados de modo que ellos acompañen el proceso en marcha que puede advertirse”. Pero no menciona a la inflación, que en junio llegaría al 25%.

La posición cegetista

Previo a conocerse la decisión oficial, la CGT anunció en un comunicado que “ante el avance sostenido de la inflación se han realizado gestiones ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, y se ha decidido adelantar la vigencia de los aumentos del Salario Mínimo, Vital y Móvil”.

Desde la cartera laboral señalaron, en cambio, que la medida “fue algo que ya había adoptado el Gobierno y habló Claudio con todas las partes“. Las gestiones incluyeron charlas virtuales con el titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja, quien se encuentra aislado por Covid.

El SMVM incide sobre un amplio número de trabajadores no registrados o informales que toman por referencia ese parámetro. Además, impacta en convenios de trabajo con ingresos más bajos, como los empleados provinciales y trabajadores formales “fuera de convenio”.

También impacta sobre casi 1 millón de beneficiarios de planes sociales, como Potenciar Trabajo, que perciben la mitad del salario mínimo. Es una referencia para las becas Progresar porque el beneficiario cobra esa ayuda si la familia gana menos de tres SMVM e incide en los haberes jubilatorios.

“Por todo esto, el adelantamiento de los aumentos del Salario Mínimo es de suma importancia para mantener el valor del poder adquisitivo y fundamental en la batalla contra la inflación, que golpea los ingresos de millones de trabajadores y trabajadoras todos los días”, concluyó la CGT.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Colocarán el primer cuadro de una mujer en la Cámara de Diputados

Next Post

Kicillof destacó los avances para que la provincia de Buenos Aires sea “libre de manicomios”

Related Posts

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Next Post
Kicillof destacó los avances para que la provincia de Buenos Aires sea “libre de manicomios”

Kicillof destacó los avances para que la provincia de Buenos Aires sea "libre de manicomios"

Ultimas Noticias

El uno por uno del triunfo de Boca vs. Tigre y la clasificación como líder a los playoff

El uno por uno del triunfo de Boca vs. Tigre y la clasificación como líder a los playoff

Así está el Córdoba en la clasificación tras la derrota ante el Deportivo

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje
Internacionales

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

LO ULTIMO

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Politica

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO