• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Más arrestos y nuevas pistas: Haití intenta resolver el misterio sobre el asesinato del presidente

9 julio, 2021
Más arrestos y nuevas pistas: Haití intenta resolver el misterio sobre el asesinato del presidente
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La investigación en Puerto Príncipe sobre el asesinato del presidente de Haití Jovenel Moise continuaba este viernes, para tratar de resolver el misterio de quién ordenó el ataque ejecutado por un escuadrón armado de 28 personas: 26 colombianos y dos estadounidenses de origen haitiano.

La pista sobre mercenarios colombianos pagados por al menos cuatro empresas tomaba fuerza, mientras crecían las dudas sobre el rol de los propios custodios del mandatario asesinado.

Un total de 20 personas, entre ellas 18 colombianos y dos estadounidenses, fueron arrestadas por su implicación en el asesinato a tiros del presidente Moise, ocurrido en la madrugada del miércoles en su domicilio, informó la policía haitiana este viernes.

Tres colombianos también acusados de ser miembros del comando fueron abatidos por la policía, mientras que otros ocho permanecen prófugos, aseguró por su parte Leon Charles, director general de la policía haitiana, aunque estas cifras difieren ligeramente de otras fuentes oficiales.

Las armas y el material presuntamente utilizado por los agresores, como machetes, teléfonos y pasaportes colombianos, fueron decomisados por la policía y exhibidos a la prensa, al igual que varios sospechosos alineados contra una pared y esposados.

La policía busca pistas sobre el asesinato del presidente Jovenel Moise en Puerto Príncipe, la capital de Haiti, este viernes. Foto: AP

La policía busca pistas sobre el asesinato del presidente Jovenel Moise en Puerto Príncipe, la capital de Haiti, este viernes. Foto: AP

Altos mandos del ejército y la policía de Colombia informaron este viernes que al menos 17 ex militares colombianos están presuntamente implicados en el magnicidio.

Dos de ellos “perecieron” a manos de fuerzas haitianas y hay 15 colombianos más que “habrían pertenecido al ejército nacional” y que se desvincularon entre 2018 y 2020, dijo en rueda de prensa el general Jorge Luis Vargas, director de la policía de Colombia.

Uno de los colombianos detenidos tenía formación de élite, según reveló la prensa local este viernes, al identificarlo como Manuel Antonio Grosso Guarín, uno de los “militares mejor preparados del ejército colombiano”.

Por su parte, el comandante de las Fuerzas Militares colombianas, general Luis Fernando Navarro, remarcó: “Somos categóricos en afirmar que los ciudadanos colombianos vinculados en estos hechos no pertenecen a las Fuerzas Militares, Ejército Nacional, no están en servicio activo”.

El general Jorge Luis Vargas (centro) director de la policía de Colombia, en una rueda de prensa en Bogotá, sobre el crimen del presidente de Haití. Foto: EFE

El general Jorge Luis Vargas (centro) director de la policía de Colombia, en una rueda de prensa en Bogotá, sobre el crimen del presidente de Haití. Foto: EFE

Ayuda de Colombia

Tras comunicarse con el primer ministro haitiano, Claude Joseph, el presidente de Colombia, Iván Duque, dijo que su país ofrecerá “toda la colaboración”, incluyendo una misión de inteligencia en Haití, para dar con “los autores materiales e intelectuales del asesinato”.

Por su parte, Taipei dijo el viernes que 11 sospechosos habían sido detenidos en el complejo de la embajada de Taiwán en Puerto Príncipe.

Washington también mostró disposición para ayudar en la investigación de Haití, y la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo el viernes que altos funcionarios del FBI y de otros organismos de Estados Unidos se dirigirían al Caribe lo antes posible.

Empresas investigadas

Los motivos y autores intelectuales del magnicidio de Moise son un misterio que las autoridades colombianas intentan ayudar a esclarecer tras confirmar la identidad de los asesinos.

Con ese propósito investigan a cuatro empresas, cuyos nombres la Policía mantiene en reserva, ya que al parecer reclutaron a los mercenarios, quienes viajaron de Bogotá a Puerto Príncipe en dos grupos en mayo y junio pasados.

La investigación, que involucra a los servicios de inteligencia y contrainteligencia del Ejército, la Policía y Migración Colombia, entre otros entes del gobierno, ya estableció que Capador Giraldo y Rivera García partieron de Bogotá como avanzada el 6 de mayo vía Panamá y Santo Domingo y llegaron a la capital haitiana el 10 del mismo mes.

El resto del grupo viajó el 4 de junio de Bogotá a Punta Cana (República Dominicana) y tres días después pasaron a Haití por el paso fronterizo de Carrizal.

Un auto quemado cerca de la comisaría de Petionville, en Haití, un país marcado por la violencia. Foto: AFP

Un auto quemado cerca de la comisaría de Petionville, en Haití, un país marcado por la violencia. Foto: AFP

“Tenemos el nombre de cuatro empresas con la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada se está ampliando (la información) sobre esas empresas, si es que existen”, aseguró el general Vargas, quien dijo que el rastreo incluye los movimientos financieros y compras de pasajes de avión, así como a personas que puedan estar vinculadas a esas compañías que reclutan a militares retirados para descubrir quién los contrató para asesinar al presidente de Haití.

Lento regreso a la normalidad

La capital de Haití, paralizada desde hace varios días, reanudaba poco a poco sus actividades el viernes, con un mayor número de personas en las calles y el transporte público reactivando gradualmente su servicio, según testigos.

La gente se apuró a abastecerse de productos de primera necesidad en los supermercados y a hacer fila en las estaciones de servicio para comprar el propano que utilizan para cocinar, en previsión de más días de inestabilidad.

En tanto, todo el mundo en el país sigue preguntándose cómo pudo ocurrir un ataque fatal contra el jefe de Estado.

Sospechas sobre la custodia del presidente

Varios altos cargos de la policía, responsables directos de la seguridad del presidente haitiano, están en la cuerda floja y fueron citados a comparecer ante la justicia, anunció el jueves el jefe de la fiscalía de Puerto Príncipe, Bed-Ford Claude.

La policía patrulla las calles en Petionville, Haiti, este viernes. Foto: AFP

La policía patrulla las calles en Petionville, Haiti, este viernes. Foto: AFP

“No he visto a ningún agente de policía víctima, solo al presidente y su esposa. Si son responsables de la seguridad del presidente, ¿dónde estaban? ¿qué hicieron para evitar que esto ocurriera al presidente?”, cuestionó el comisario del gobierno de la capital.

Otros incluso deslizaron la posible implicación de estos policías, lo que aumentó la confusión.

“Moise fue asesinado por sus agentes de seguridad. No fueron los colombianos quienes lo asesinaron. Fueron contratados por el Estado haitiano”, dijo el viernes en la radio el ex senador Steven Benoit.

Este atentado desestabiliza aún más al país más pobre de América, asolado por la inseguridad.

Dos hombres se disputan actualmente el liderazgo de esta nación de 11 millones de habitantes, de los cuales más de la mitad son menores de 20 años.

Los haitianos intentaban este viernes retomar la normalidad, con el país bajo estado de sitio. Foto: EFE

Los haitianos intentaban este viernes retomar la normalidad, con el país bajo estado de sitio. Foto: EFE

Uno de los últimos gestos políticos de Moise, que tenía los 53 años, fue nombrar el lunes a otro primer ministro, Ariel Henry. Todavía no había asumido el cargo en el momento del asesinato.

Unas horas después de la tragedia, el primer ministro en funciones Joseph declaró el estado de sitio durante quince días, que otorga al Ejecutivo mayores poderes.

Mientras la oposición acusa a Joseph de acaparar el poder, la enviada de la ONU a Haití, Helen La Lime, estimó que él es la autoridad legítima, ya que Henry no ha sido juramentado.

El país ya estaba inmerso en una crisis institucional: Moise no había organizado elecciones desde que llegó al poder a principios de 2017 y no hay Parlamento desde enero de 2020.

Fuente: AFP y EFE

CB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

Más contradicciones en la acusación K a Mauricio Macri de enviar “material bélico” a Bolivia

Next Post

Gustavo Bordet: La bajante del río Paraná “es lo más urgente que nos ocupa”

Related Posts

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA
Internacionales

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González
Daniel Romero

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González

Marruecos y el Paraguay avanzan hacia una alianza estratégica
Adalberto Agozino

Marruecos y el Paraguay avanzan hacia una alianza estratégica

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.
Internacionales

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho
Internacionales

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho

Río de Janeiro en llamas: el crimen organizado confirma su poder como el riesgo político número uno de América Latina
Internacionales

Río de Janeiro en llamas: el crimen organizado confirma su poder como el riesgo político número uno de América Latina

Ejecución de un operador clave del narco colombiano reaviva alertas sobre los vínculos con la Argentina
Corrupcion

Ejecución de un operador clave del narco colombiano reaviva alertas sobre los vínculos con la Argentina

Aranceles: Trump y Xi acuerdan bajar la tensión comercial
Internacionales

Aranceles: Trump y Xi acuerdan bajar la tensión comercial

Israel reporta más de 100 terroristas abatidos tras 14 horas de ataques aéreos
Internacionales

Israel reporta más de 100 terroristas abatidos tras 14 horas de ataques aéreos

Next Post
Gustavo Bordet: La bajante del río Paraná “es lo más urgente que nos ocupa”

Gustavo Bordet: La bajante del río Paraná "es lo más urgente que nos ocupa"

Ultimas Noticias

Maravilla Martínez, crudo en Racing: “Quedamos en deuda con la ilusión de los que nos apoyaron”

Maravilla Martínez, crudo en Racing: “Quedamos en deuda con la ilusión de los que nos apoyaron”

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Primera: las cifras ganadoras del viernes 31 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Primera: las cifras ganadoras del viernes 31 de octubre

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA
Internacionales

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA

LO ULTIMO

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones
Politica

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO