• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los cierres en el Frente de Todos se definen con tensión y ponen en el el centro el futuro de la alianza de Gobierno

10 julio, 2021
Los cierres en el Frente de Todos se definen con tensión y ponen en el el centro el futuro de la alianza de Gobierno
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Son pocos los referentes del Frente de Todos que se animan a levantar la bandera anticipada de una reelección de Alberto Fernández en 2023. Jorge Ferraresi es uno de ellos. Lo hace en público y en privado. El ministro de Hábitat es el vicepresidente del Instituto Patria y también un habitué de la mesa de los lunes en la gobernación bonaerense donde se cocina buena parte de la estrategia electoral del oficialismo. El intendente en uso de licencia de Avellaneda cree que todos los proyectos del Ejecutivo son de 8 años. También promueve la reelección de Axel Kicillof en la Provincia. No está claro, sin embargo, si Cristina Kirchner la creadora del exitoso artefacto político de 2019, opina lo mismo. Son más quienes creen que impulsa al gobernador. Kicillof hace dos meses dejó correr la versión de que su proyecto para la Provincia va más allá de 2023.

El jefe de La Cámpora y del interbloque oficialista en Diputados Máximo Kirchner criticó la decisión del Presidente de cambiar el marco legal para comprar vacunas a pedido de los laboratorios de los Estados Unidos. El Presidente le contestó en el acto del 9 de julio. Cerca del mandatario minimizaron la respuesta. “Piensan igual”, sostuvieron. Por momentos parece lo contrario.

En ese marco, el oficialismo se toma su tiempo para definir sus candidaturas en el distrito más importante del país mientras observa los movimientos de la oposición. El lote de nombres varió poco, casi nada, en las últimas semanas. Sin embargo, varios dirigentes del armado oficialista recuerdan que a la vicepresidenta le gustan las sorpresas. Ella será en definitiva quien defina y autorice el nombre de los candidatos. 

De todos los ministros que suenan para ocupar un lugar en la boleta bonaerense, al único que lo entusiasma la posibilidad de volver al Congreso es al ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo, que de todos modos no encabezaría la lista pero estaría entre los primeros. Algunos todavía insisten en empujar las chances de Gabriel Katopodis, el ministro de Obras Públicas e intendente en uso de licencia de San Martín. Los sectores más ligados a Cristina Kirchner no descartan la candidatura del jefe de Gabinete Santiago Cafiero. El ministro coordinador tiene buenos números en las encuestas y su despacho, contiguo al del Presidente, es codiciado por los aliados. En la Casa Rosada desestiman esas versiones. “Los pibes -por La Cámpora- piden más peso y anclaje territorial y van a pulsear hasta el final”, sostienen un integrante del Gabinete.

Aunque el jefe de Estado hizo saber que no estaba dispuesto a desarmar su equipo de gobierno, casi todos en el oficialismo coinciden en la necesidad de oxigenar la gestión. La pregunta que se impone es si convendría hacerlo luego de los comicios o de cara a la campaña electoral.

Tres dirigentes mujeres siguen apareciendo en los borradores de las listas para la Provincia: Victoria Tolosa Paz, Malena Galmarini y Fernanda Vallejos. La primera se coló rápido entre los candidateables y, dicen, es la preferida del Presidente. A la titular de Aysa también la miden y la economista Vallejos, que encabezó la boleta de Diputados de Unidad Ciudadana en 2017, tiene la confianza de la vicepresidenta, aunque es mirada con desconfianza por La Cámpora. El embajador en Brasil Daniel Scioli tiene el aval de diferentes sectores, pero quienes resisten su regreso señalan su perfil “gastado”.

La Casa Rosada pretende que los candidatos no espanten al electorado moderado. A contramano de esas versiones, desde La Cámpora y presidencia del Senado se anotó el nombre del viceministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak, una manera de seducir al electorado más joven. La aparición de Martín Insaurralde en un acto con Cristina Kirchner sumó al intendente de Lomas al prode. Derrotado en 2013 y de excelente vínculo con Máximo Kirchner, el jefe comunal de Lomas de Zamora, también suena para ocupar un ministerio.

El Movimiento Evita ya pidió un lugar para el subsecretario de Economía Social Daniel Menéndez, referente de Barrios de Pie-Somos. Ambas organizaciones plasmarán su fusión el miércoles en El Ateneo. Será difícil entre el deseo de La Cámpora, el cristinismo, el massismo de renovar sus bancas y las aspiraciones del Presidente de sumar referentes que le respondan.q

Más allá de los nombres, en el oficialismo apuestan a una campaña conceptual. La vicepresidenta jugará fuerte -y participando en actos- en el Conurbano, su bastión. Será una candidata más, aunque su nombre no esté en la boleta. Lo mismo hará el gobernador. En el Gran Buenos Aires se apelará a los días “más felices” previos a la asunción de Macri. La campaña de vacunación y la virtual reactivación del consumo con salarios por encima de la inflación serán otros de los ejes.

Cada aliado busca contener su franja del electorado. Sergio Massa, en compañía de Kicillof y Sergio Berni, empuja su agenda de seguridad en la primera sección electoral, con guiños a la clase media para modificar la política de planes de empleo.

En la Ciudad la interna luce en apariencia más ordenada. El legislador y asesor del Presidente, Leandro Santoro, corre con ventaja, pero varios aliados insisten con encuestas en la mano en que Matías Lammens tiene un techo más alto. El ministro de Turismo cree que el Gabinete es una mejor plataforma para competir por la jefatura de gobierno en 2023 que el Congreso. Carlos Heller y María Rosa Muiños, tendrían su lugar asegurado en la lista. En los próximos días se conformará una mesa de campaña porteña.

En Santa Fe, tercer distrito electoral del país, que además elige senadores, las definiciones también están abiertas. María Sacnun es la preferida de Cristina Kirchner. Otros piden por la ex ministra de Hábitat María Eugenia Bielsa, una de las funcionarias que no funcionaban, pero que conserva una imagen alta en la provincia. Roberto Mirabella completaría la nómina. En Córdoba, por ahora, todos los caminos conducen a Carlos Caserio que buscará retener su banca en la Cámara Alta.

Un ministro leal a la vicepresidenta en sus días más aciagos recuerda el hecho de que el kirchnerismo después de las derrotas legislativas de 2009 y 2013 profundizó sus políticas -se recostó en los más duros- y las capitalizó en las elecciones ejecutivas. “Ahora vamos a ganar y a profundizar”, promete.

Máximo Kirchner, en el congreso del PJ bonaerense adelantó el tono de la campaña y dijo algo parecido, que también sonó a advertencia. “Tenemos que consolidar una victoria electoral, pero más que nada tenemos que saber dónde vamos y qué queremos. Sino piensen lo que pasó en 2017 cuando creyeron que porque habían ganado una elección tenían un cheque en blanco e hicieron cualquier cosa. Vamos a volver a ser felices como dijo la compañera en La Plata”, dijo sin que hiciera falta aclarar el nombre de la compañera en cuestión. 

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Elecciones 2021: María Eugenia Vidal se lanzó en la Ciudad y Juntos por el Cambio buscó dar una muestra de unidad

Next Post

Matan de cinco balazos en el pecho a un barrabrava de Defensa y Justicia

Related Posts

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior
Politica

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior

Ordenan detención de Julio De Vido tras confirmación de condena por tragedia de Once
Corrupcion

Ordenan detención de Julio De Vido tras confirmación de condena por tragedia de Once

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia
Politica

Nueva redistribución ministerial amplía poder de la Jefatura de Gabinete. Se dice: Neifert continuaría y reunión con Min de Seguridad

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes
Politica

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes

Reestructuración del Gobierno: Vacian a Santilli y Adorni concentra poder con nuevas áreas bajo su órbita
Politica

Reestructuración del Gobierno: Vacian a Santilli y Adorni concentra poder con nuevas áreas bajo su órbita

Vargas Arizu, contra la lucha antigranizo: “No es efectiva”
Politica

Vargas Arizu, contra la lucha antigranizo: “No es efectiva”

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa
Politica

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii
Corrupcion

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii

Nadia Márquez y el avance del poder evangélico en el gobierno. Importa más que la UIA dicen en el “karinismo”
Politica

Nadia Márquez y el avance del poder evangélico en el gobierno. Importa más que la UIA dicen en el “karinismo”

Next Post
Matan de cinco balazos en el pecho a un barrabrava de Defensa y Justicia

Matan de cinco balazos en el pecho a un barrabrava de Defensa y Justicia

Ultimas Noticias

La ciudad de España donde es más fácil mantenerse saludable está en Aragón: esta es la lista completa

Árbitros: Rey Hilfer con River y designaciones polémicas

Árbitros: Rey Hilfer con River y designaciones polémicas

Caída del narco Brian Bilbao y mega operativo evidencian dimensión criminal del narcotráfico aéreo en el país

Caída del narco Brian Bilbao y mega operativo evidencian dimensión criminal del narcotráfico aéreo en el país

Causa“Cuadernos”: Finalmente la Cámara de Casación “invito” al tribunal oral a la aceleración del juicio. Minimamente,vagos

Causa“Cuadernos”: Finalmente la Cámara de Casación “invito” al tribunal oral a la aceleración del juicio. Minimamente,vagos

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu
Internacionales

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

LO ULTIMO

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior
Politica

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO