• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Por la informalidad y el desempleo, son más los que se jubilan sin los 30 años de aportes

12 julio, 2021
Por la informalidad y el desempleo, son más los que se jubilan sin los 30 años de aportes
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por el desempleo y la informalidad laboral, 6 de cada 10 de los nuevos jubilados y pensionados tuvo recurrir a las moratorias o a pensiones sin o con pocos aportes.

El dato lo suministró el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero en su reciente Informe a la Cámara de Diputados.

Según Cafiero, en los primeros 6 meses de este año, ANSeS otorgó 249.841 jubilaciones y pensiones. De ese total el 39% – 97.390- fueron beneficios sin recurrir a moratorias, 62.893 a beneficios con moratoria y 89.758 a pensiones no contributivas y PUAM, (Pensión Universal al Adulto Mayor) que se adquiere con más de 65 años al margen de los aportes realizados.

En 2020, sobre un total de 283.614 nuevas jubilaciones y pensiones, 126.401 fueron sin moratoria (44%). En 2019, sobre 437.752 altas, el 43,3% (189.735) tuvieron como mínimo los 30 años de aportes.

En total, el Jefe de Gabinete informó que al 31 de diciembre de 2020 el sistema tenía 8.485.457 jubilados y pensionados, de los cuales sólo 3.274.614 son sin moratoria (38,6%). Del resto, 3.581.120  fueron con moratoria y 1.629.723 corresponden a pensiones no contributivas y PUAM. 

Todos los datos oficiales muestran que por la informalidad y el desempleo, la mayor parte de los que tienen la edad jubilatoria –en su mayoría sectores vulnerables- tienen que recurrir a las moratorias o a la PUAM para jubilarse, pero con haberes muy inferiores al resto.

Con 30 o más años de aportes, la jubilación ronda el 60/65% del sueldo promedio actualizado de los últimos 10 años.

Con 30 o más años de aportes, la jubilación ronda el 60/65% del sueldo promedio actualizado de los últimos 10 años.

Los que se jubilan con moratorias cobran el haber mínimo ($ 23.065 brutos), los de la PUAM el 80% de ese valor ($ 18.452) y las pensiones no contributivas ($ 16.145).

Con 30 o más años de aportes, la jubilación ronda el 60/65% del sueldo promedio actualizado de los últimos 10 años en el caso de los trabajadores en relación de dependencia.

En la actualidad está la moratoria de la Ley 24.476, que quedó abierta con carácter permanente y permite a hombres y mujeres regularizar períodos comprendidos entre el 01/01/1955 al 30/09/1993.

Otra moratoria vigente es hasta julio de 2022, aunque solamente para las mujeres. Según la ley 26.970, permite regularizar años de aportes del período comprendido entre el 01/01/1955 al 31/12/2003.

Así las mujeres que cumplen este año 60 años, nacidas en 1961, pueden regularizar hasta 24 años de servicios entre 1979 –cuando cumplieron 18 años- y 2003.Y deben contar con 6 años o más de aportes a la seguridad social, luego de 2003.

En tanto los que no tienen aportes por haber estado inactivos o desempeñarse en la informalidad o cuenten con 10, 20 o 25 años de aportes, tanto varones como mujeres a los 65 años, por la ley 26.970 aprobada en junio de 2016 pueden acceder a la PUAM (Pensión Universal al Adulto Mayor) que equivale al 80% de la jubilación mínima para todos por igual porque no se toma en cuenta los años de aportes que tengan registrados. Y también si demuestran que están en “vulnerabilidad social” en base a una evaluación socio-patrimonial de la familia.

La PUAM no da derecho a la pensión por viudez por el fallecimiento del cónyuge.

SN

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El coronavirus llevó a 811 millones de personas a la desnutrición, según la ONU

Next Post

Martín Tetaz lanzó su candidatura a diputado: criticó a Máximo Kirchner y advirtió que “hay riesgo real de un estallido social en la Argentina”

Related Posts

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Next Post
Martín Tetaz lanzó su candidatura a diputado: criticó a Máximo Kirchner y advirtió que “hay riesgo real de un estallido social en la Argentina”

Martín Tetaz lanzó su candidatura a diputado: criticó a Máximo Kirchner y advirtió que "hay riesgo real de un estallido social en la Argentina"

Ultimas Noticias

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO