• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno empezó a negociar con enviados de Biden la llegada de las vacunas que donará EE.UU.

13 julio, 2021
El Gobierno empezó a negociar con enviados de Biden la llegada de las vacunas que donará EE.UU.
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno negocia la llegada de dosis con los Estados Unidos a través del mecanismo de donación que impulsa la administración de Joe Biden. El lunes por la tarde hubo una primera reunión virtual entre autoridades del Ministerio de Salud y representantes de la Casa Blanca para coordinar la logística de la entrega de vacunas, cuántas le corresponderán al país y de qué laboratorios serán.

La cita comenzó a las 15.30 y participaron funcionarios de ambos gobiernos. Por el lado de Argentina estuvieron autoridades del Ministerio de Salud: el secretario de Gestión Administrativa del Ministerio Mauricio Monsalvo, la asesora de la ministra Carla Vizzotti, Analía Aquino, el coordinador de Logística Juan Pablo Saulle, y el subsecretario de Estrategias Sanitarias Juan Manuel Castelli.

Por los Estados Unidos, pudo saber Clarín, fueron parte Machmud Makhmudov, Policy Advisor y responsable de los temas de Covid de la Casa Blanca, Andrew Sanders, secretario nacional del Consejo de Seguridad norteamericano, Thomas Breslin, integrante del equipo Covid-19, MaryKay Carlson, la encargada de Negocios de la Embajada de EE.UU., y la segunda secretaria de la Embajada, Karen Glocer.

Mauricio Monsalvo, secretario de gestión administrativa del Ministerio de Salud, que negocia la llegada de vacunas.

Mauricio Monsalvo, secretario de gestión administrativa del Ministerio de Salud, que negocia la llegada de vacunas.

Sobre el fondo de la reunión, desde el Gobierno fueron cautos y se limitaron a decirle a este diario “seguimos trabajando”. Fue, por ahora, una charla introductoria que se da en un contexto de avance en las negociaciones, luego de que el gobierno estadounidense incluyera a fin de junio a la Argentina dentro del esquema de entrega de vacunas con el que ya viene asistiendo a otros países de Latinoamérica.

Una de las trabas para que el país pudiera acceder a los envíos de la Casa Blanca tenía que ver con la regulación aprobada tras la ley de vacunas que sancionó el Congreso el año pasado.

Sin embargo, la firma del DNU presidencial de hace dos semanas que habilitó a Argentina a negociar con laboratorios como Pfizer, Moderna y Janssen. Con Moderna, tras ese paso legal, acaba de anunciar una provisión de 20 millones de dosis que llegarán en el primer trimestre de 2022.

Si bien no se confirmó aún cuál será la cantidad de dosis que se enviará a la Argentina y en qué fecha, una posibilidad es que sean mediante el mecanismo de cooperación del Fondo Covax, por la Alianza GAVI o a través de la misma Organización Mundial de la Salud.

Mediante esa vía, el gobierno de Biden podría enviar unas 2,3 millones de dosis. Las vacunas que llegarían serían precisamente las de Moderna, Pfizer y Janssen. De este último laboratorio, además, Argentina aguarda un envío de 755.000 dosis para el último trimestre de este año, por el Fondo Covax, según reconoció el jefe de Gabinete Santiago Cafiero en su informe de más de 2.000 páginas ante la Cámara de Diputados de la Nación la semana pasada.

Argentina es uno de los últimos países de la región en negociar con la administración Biden por la provisión de vacunas. Brasil, Paraguay, Colombia, Uruguay y Ecuador, fueron algunos de los que recibieron envíos de Pfizer y Janssen a través de la gestión de Estados Unidos.

En un comunicado que emitió en junio la Casa Blanca, detalló que iba a donar 14 millones de dosis a Covax para que las distribuya en Latinoamérica y El Caribe, y otros 14 millones en forma directa a países que considera prioritarios, como Colombia, Argentina y Haití.

Por caso, durante la jornada del lunes, el propio Makhmudov, que encabezó la reunión con Argentina por Estados Unidos, publicó en su cuenta de Twitter que durante el día se habían realizado envíos de vacunas a países como Laos, Fiji y Costa Rica, que se sumaron a envíos realizados en los últimos días a Uruguay, Vietnam, Paraguay y Guatemala, entre otros países.

More 💉 on ✈️ today:

Laos 🇱🇦

Fiji 🇫🇯

Costa Rica 🇨🇷

Millions of more lives protected as part of the 80M donated doses that the United States has already begun sending abroad. https://t.co/vEdzj34RvR

— Machmud Makhmudov (@__machmud) July 12, 2021

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Sobreseyeron al ex secretario de Comunicación de Mauricio Macri por supuesto enriquecimiento ilícito

Next Post

La doble vara del Gobierno con la “injerencia extranjera”: toma distancia en Cuba, Venezuela y Nicaragua, pero se mete con Perú, Colombia y Bolivia

Related Posts

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”
Politica

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático
Gremiales

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica
Politica

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica

Alfredo Cornejo: “La minería en Malargüe dejó de ser potencial y empezó a ser producción concreta”
Politica

Alfredo Cornejo: “La minería en Malargüe dejó de ser potencial y empezó a ser producción concreta”

Ulpiano Suarez: “Me estoy preparando para ser el gobernador de Mendoza”
Politica

Ulpiano Suarez: “Me estoy preparando para ser el gobernador de Mendoza”

Milei aferrado al respaldo electoral mientras el poder real se concentra en Karina Milei
Politica

Milei aferrado al respaldo electoral mientras el poder real se concentra en Karina Milei

Negociación por la Corte: el Gobierno busca pacto con el kirchnerismo mientras Cristina Kirchner, ya condenada, influye en los nombres
Politica

Negociación por la Corte: el Gobierno busca pacto con el kirchnerismo mientras Cristina Kirchner, ya condenada, influye en los nombres

Presencia militar británica consolida el control estratégico sobre Malvinas y el Atlántico Sur
Politica

Presencia militar británica consolida el control estratégico sobre Malvinas y el Atlántico Sur

Milei desmiente el fin del monotributo y acusa a Errepar de montar una “opereta”
Politica

Milei desmiente el fin del monotributo y acusa a Errepar de montar una “opereta”

Next Post
La doble vara del Gobierno con la “injerencia extranjera”: toma distancia en Cuba, Venezuela y Nicaragua, pero se mete con Perú, Colombia y Bolivia

La doble vara del Gobierno con la “injerencia extranjera”: toma distancia en Cuba, Venezuela y Nicaragua, pero se mete con Perú, Colombia y Bolivia

Ultimas Noticias

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

La visita del Rey Felipe proyecta a España como un socio preferente para los coches eléctricos chinos

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Pablo Zabaleta explicó por qué se ausentó en el ciclo Maradona: “Tuve un momento desagradable con Diego y no me convocó más”

Pablo Zabaleta explicó por qué se ausentó en el ciclo Maradona: “Tuve un momento desagradable con Diego y no me convocó más”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

LO ULTIMO

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”
Politica

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO