• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Elecciones 2021: a diez días del cierre de listas, nadie quiere ser candidato del Frente de Todos en la Provincia

13 julio, 2021
Elecciones 2021: a diez días del cierre de listas, nadie quiere ser candidato del Frente de Todos en la Provincia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Ignacio Ortelli

Salvo excepciones, en el oficialismo no hay quienes se autopostulen sino al contrario: la mayoría busca salir del radar. En la Mesa de los lunes que reúne a la cúpula de la coalición no se avanzó en los nombres.

Ni el nombre ni el perfil del candidato. A diez días para el cierre de listas para las PASO, en el Frente de Todos no hay demasiadas certezas en torno a quién encabezará la lista de Diputados que afrontará la madre de todas las batallas en la provincia de Buenos Aires. Más: a diferencia de otras veces, en la coalición gobernante no abundan los autopostulados y son pocos los dirigentes con cierta relevancia y conocimiento que están dispuestos a dejar sus cargos justo cuando, luego de 20 meses de una gestión signada por la pandemia, comienza a vislumbrarse una etapa de cierta normalidad que abre un escenario distinto.

En medio de muchos interrogantes, una certeza surgió en las últimas horas. Y tiene que ver con el rol que tendrá Alberto Fernández en la elección del primer nombre de la boleta. Con Cristina Kirchner como accionista mayoritaria y marcado liderazgo en el Ejecutivo, todas las voces coincidían -algunas con resignación- en que sería quien impusiera la candidatura del espacio, más allá de las negociaciones y reflexiones que aporta la Mesa de los Lunes, el habitual almuerzo que reúne a la cúpula del Frente de Todos, con excepción del Presidente y de la vice.

Sin embargo, según pudo saber Clarín de fuentes inobjetables, la decisión es que sea Fernández quien lo elija. “Cristina y Sergio (por Massa) le pidieron que defina él”, confiaron a este diario. Fue un pedido en igual sentido, pero por separado. Mientras el contacto entre el Presidente y el titular de la Cámara de Diputados es cotidiano y las visitas del tigrense a Olivos y a la Rosada son frecuentes, la semana pasada hubo una cena en la residencia presidencial que unió a Alberto y a Cristina. Fue antes de que la vice viajara al Sur para instalarse en su casa de El Calafate y sirvió para ordenar el camino rumbo al cierre.

El razonamiento que hacen cerca de uno de los tres dirigentes para explicar la decisión de que elija el Presidente es que la nominación del candidato “es simbólica” y, en consecuencia, no debe leerse como una señal de debilidad de cara a la segunda mitad del mandato. “Hay que reforzar el concepto de que la unidad es fundamental y a nadie le sirve que se siga desgastando la figura de quien logró cerrar la unidad”, resume un interlocutor directo de la cúpula frentetodista.

Esto al mismo tiempo revela una primera certeza sobre el perfil: alguien que pueda ser considerado “albertista”, pero que pase el filtro ultrakirchnerista y tampoco haga ruido en el massismo. El universo, en un espacio tan diverso y con facciones bien nítidas, es más acotado de lo pensado, por lo que hay todavía menos margen para delinear las características individuales del candidato. “Lo ideal es que si (Leandro) Santoro es la cabeza en Ciudad, sea una mujer y con un perfil que lo complemente, pero no hay mucho para elegir”, es el dictamen de un hombre que se sienta en la mesa de la cúpula.

A pesar de las versiones, sin embargo, en Casa Rosada afirman que Alberto F. no tomará ninguna decisión en soledad. “Es con Cristina y con Sergio, Nadie puede pensar que algo tan importante se tome sin consultar a todos”, aseguran al señalar la triada de poder sobre la que se sostiene el FdT.

Con o sin consulta, el menú que tiene Alberto F. no es abundante. No son muchos los casos de funcionarios o dirigentes que sonrían cuando se les consulta por una eventual candidatura. Y no sólo por las dificultades para defender la gestión: hoy, con la Provincia en manos de Axel Kicillof, la candidatura y un eventual triunfo en las Legislativas no abre el escenario para apuntar a la gobernación, como se propuso -por ejemplo- Martín Insaurralde en 2013. Precisamente, el lomense, que recibió guiños de Alberto y Cristina públicamente, es uno de los intendentes que suena, a pesar de ser parte de la mesa de los lunes.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, impulsado con malicia por sectores de la coalición que pretenden su salida del despacho contiguo al Presidente, ya dejó saber que no quiere ser candidato. El propio Fernández lo descartó ni bien escuchó el rumor en un medio de comunicación y explicó que lo necesita cerca suyo. Pero, igual, los rumores son intensos.

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, otra de las figuras que sonó con fuerza por su gestión y por amalgamar a las tres patas fuertes del frentetodista, tiene un plan a cuatro años, con resultados que ya puede empezar a mostrar y que el oficialismo piensa exprimir al máximo en la campaña.

De hecho, fue ungido como la referencia de conexión -junto al ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro- con los gobernadores y será pieza fundamental en el esquema de desembarcos por las provincias que prepara Alberto F. “Su candidatura -razona un estratega oficialista- obligaría a cambiar todo a mitad de camino”. Katopodis, por lo pronto, no reniega de las versiones pero tampoco se muestra entusiasmado cuando le consultan públicamente.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, es otra posibilidad que se visibilizó en los últimos días. Clave en la contención de los sectores más vulnerables durante la pandemia e impulsor de medidas como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que impactaron en sectores medios de la sociedad, sufrió también el embate del fuego amigo del FdT y debió lidiar con el loteo horizontal de su ministerio. Es, en consecuencia, uno de los pocos que no se atornilla a su cargo, en un escenario en el que en el oficialismo remarcan que no habrá candidaturas testimoniales.

Algo similar ocurre con la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz. Cercana a Fernández pero también resaltada por Cristina por su férrea defensa del modelo K en medios no afines, no oculta su intención de ir por más. Con la expectativa de gobernar la ciudad de La Plata en 2023, hoy en manos del cambiemita Julio Garro, la exposición que le garantiza una candidatura va en esa línea.

Referente de Kicillof en materia de salud y elogiado por Cristina, el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, es otro nombre que circuló con fuerza en las últimas horas. Días atrás el jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco, lo incluyó en la lista de compañeros que “representarían bien al espacio”. Y cuando fue consultado públicamente, siempre dejó en claro que priorizaría lo que defina la conducción. La contra: es un hombre más identificado con la vice que con Alberto.

Por otro lado, tanto la directora ejecutiva de la ANSeS, Fernanda Raverta; como la titular del PAMI, Luana Volnovich, dos dirigentes de La Cámpora pero con sólido vínculo con Alberto, no buscan cambiar de aire para volver al Congreso. Lo mismo que Malena Galmarini cuyo nombre volvió a retumbar en las últimas horas. Dato: según pudo saber este diario, desde la cúpula “le pidieron a Massa (NdeR: su pareja) que la convenza”.

Fuente Clarin

Nota Anterior

Biden llamó a defender el derecho al voto frente a la “subversión electoral” republicana

Nota Siguiente

Misiones: dijo que tenía cáncer y pidió plata para un tratamiento, pero todo era mentira y huyó con $ 400 mil

Related Posts

Conflictos inducidos y economía global
Internacionales

Conflictos inducidos y economía global

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr
Internacionales

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Colapinto no largó en Silverstone y expresó su frustración: “Es lo mismo que en Barcelona, no entiendo qué pasó”
Deportes

Colapinto no largó en Silverstone y expresó su frustración: “Es lo mismo que en Barcelona, no entiendo qué pasó”

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Crecen las presiones sobre el Gobierno: suba del dólar, tensiones fiscales y una ofensiva de gobernadores en el Congreso

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez
Deportes

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Next Post
Misiones: dijo que tenía cáncer y pidió plata para un tratamiento, pero todo era mentira y huyó con $ 400 mil

Misiones: dijo que tenía cáncer y pidió plata para un tratamiento, pero todo era mentira y huyó con $ 400 mil

Ultimas Noticias

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

La paradisíaca cala de Cataluña que es poco conocida y se esconde dentro de una cueva: dónde está y cómo llegar

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO